cambio climático (samuel)

Post on 08-Jul-2015

308 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alejandro Gálvez Romero

Samuel Pérez Gil

1 ¿Qué entendemos por cambio climático?

• El cambio climático es una alteración del clima global terrestre la cual, afecta a otros climas más regionales y concretos, modificando los agentes meteorológicos como la temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc.

1.1 ¿Qué es el efecto invernadero?

• Diariamente, penetran en la atmósfera gran cantidad de rayos UVA. Estos suelen ser devueltos al espacio pero, debido a la emisión desmesurada de gases como CO2 y metano tales rayos, quedan en la atmósfera chocando contra la Tierra y aumentando la temperatura.

1.1.1 Causas naturales del efecto invernadero.

• Son las propias del planeta Tierra como la actividad solar, la actividad volcánica y las corrientes oceánicas. La proporción simultánea de éstas puede variar de una forma u otra el clima.

1.1.2 Causas humanas del efecto invernadero.

• Son aquellas que ocurren a partir de la acción humana. El hombre emite una gran cantidad de gases “invernadero” (impiden la vuelta de los rayos UVA al espacio) como el CO2, el metano, N2O…

1.2 Efectos del cambio climático (temperatura)

• Durante las últimas décadas se ha producido un aumento de temperatura cuyas cifras superan los valores establecidos hasta la fecha. Se baten cifras históricas de temperatura más alta.

1.2.1 Efectos del cambio climático(cambios en los a.meteorológicos)

• Patrones de Clima Severo: más huracanes, lluvias torrenciales y sequía (dependiendo de dónde se vive en el planeta), más frío en el Norte de Europa, escasez de agua, supertormentas, etc.

1.2.2 Efectos en el cambio climatico

(cambios en el ecosistema)• Impacto en el ecosistema: cambios de

medios y de animales, extinción de especies, nuevas especies...

1.2.3 Efectos del cambio climático(cambios en el nivel del mar)

• Aumento de los niveles del mar: algo que ya está afectando a pequeñas islas y que puede ser catastrófico para las ciudades costeras y ubicadas junto a los ríos.

1.2.4 Efectos del cambio climático(Plagas y enfermedades)

• Se producirá un aumento de las plagas y enfermedades.

1.2.5 Efectos del cambio climático (hambruna)

• Problemas en la agricultura y, por consiguiente, más hambre en el mundo.

2 Medidas contra el cambio climático (cumbres internacionales)• Tras la concienciación que tuvo lugar en

los países más desarrollados de lo que se “avecinaba”, los países primer mundistas decidieron realizar conferencias y reuniones para tomar medidas con el fin de combatir el cambio climático.

2.1 Cumbre más importante

• Conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo. Cumbre de Río (Río de Janeiro, Brasil). Se celebro en Junio de 1992. Se reunieron 180 países. Se estableció la reducción de emisión de gases invernadero.

2.2 Cumbres en Europa

• Cumbre de Berlín (Alemania, 28 de marzo-7 de abril de 1995)

• Cumbre de Ginebra (Suiza, 8-19 de julio de 1996)• Cumbre de Bonn (Alemania, 25 de octubre-5 de

noviembre de 1999)• Cumbre de la Haya (Holanda, 13-24 de noviembre de

2000)• Cumbre de Milán (Italia, 1-12 de diciembre de 2003)• Cumbre de Trieste (Italia, 7-16 de marzo de 2001)

2.3 Cumbres en Asia

• Cumbre de Kioto (Japón, 11 de diciembre de 1997)

• Cumbre de Nueva Dehli (India, 23 de octubre-1 de noviembre de 2002)

2.4 Cumbres en America

• Cumbre de Buenos Aires (Argentina, 2-13 de noviembre de 1998)

• Cumbre de Buenos Aires (Argentina, 6-17 de diciembre de 2004)

2.5 Cumbres en África

• Cumbre de Marrakech (Marruecos, 3-14 de noviembre de 2001)

3 Cambio climático en España

• El cambio climático afectará en España a los recursos hídricos, a las costas, a la biodiversidad y al ecosistema mediterráneo. Se darán olas de calor y aumentará el número de incendios anuales.

3.1 Los recursos hídricos.

• Estos disminuirán con el aumento de la temperatura. Los embalses y presas retendrán menos agua, el caudal de los ríos disminuirá.

3.2 Las costas.

• La subida del nivel del mar tras el deshielo de los polos producirá un cambio en la línea costera.

3.3 Biodiversidad y ecosistema.

• Muchas especies se verán afectadas por el cambio del clima. La modificación del medio acabará con la existencia de determinadas especies y dejando a otras en peligro de extinción.

3.4 Olas de calor e incendios.

• En el peor de los casos, las olas de calor serán anuales y los incendios devastarán mucha más masa forestal de la que ya destruyen.

4. Cambio climático en la Región de Murcia.

• Muchas especies autóctonas se verán amenazadas por la invasión de otras extranjeras. Aumentará la salinidad y la temperatura del mar a la par que su nivel (La Manga desaparecerá).

4.1 Desplazo de especies por el calentamiento

• La subida de las temperaturas marinas ha dado lugar a climas aptos para especies extranjeras que no habitaban la región anteriormente. Un ejemplo sería la llegada del alga invasora Caulerpa Taxifolia que sustituye a la autóctona Caulerpa Prolifera.

5 Medidas tomadas para el cambio climático

• Las energías renovables son sin duda, el camino hacia una Tierra limpia, careciente de contaminación alguna. Las más importantes son:

• Energía mareomotriz• Energía hidráulica• Energía eólica• Energía solar• Energía de la biomasa

5.1 Energía mareomotriz (mareas)

• Se basa en aprovechar la fuerza de las mareas originadas por la atracción gravitatoria entre la Luna, la Tierra y el Sol.

5.2 Energía hidráulica (embalses)

• La energía hidráulica consiste en aprovechar la fuerza que adquiere el agua al caer desde una determinada altura.

5.3 Energía eólica (viento)

• Las aspas de molinos de viento giran gracias a los corrientes de aire existentes en la Tierra. Tal giro se canaliza y se genera electricidad de forma totalmente no contaminante.

5.4 Energía solar (sol)

• Consiste en captar los fotones de luz emitidos por el sol mediante paneles fotovoltaicos.

5.5 Energía de la biomasa (vegetación)

• Es el aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica formada en algún proceso biológico o mecánico.

Fuentes.• http://www.docstoc.com/docs/893470/CAMBIO-CLIMATICO-

definicion

• http://www.sagan-gea.org/hojared/Hoja15.htm

• http://www.cambio-climatico.com/el-cambio-climatico-en-espana-se-observara-en-la-falta-de-agua-y-una-mayor-frecuencia-de-incendios

• http://heroesdelaciencia.blogia.com/2007/061704-el-cambio-climatico-en-la-region-de-murcia..php

• http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/renovables.htm

top related