cambio climatico

Post on 25-May-2015

469 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de Los AndesPrograma de Profesionalización

DocenteDiplomado en Informática Educativa

El Cambio Climático

José Matías Albarrán

Abril, 2010

Cambio Climático

«Cambio atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial» (Convención Marco de la ONU)

Causas del Cambio Climático

Causas del Cambio ClimáticoTala y quema

Gases invernadero

Alteración del patrón de vientos, lluvias, mares, volcanes, eje terrestre

Destrucción de capa de ozono

Proyecciones sobre cambio climático

Aumento de temperatura (1,5 a 4,5ºC.

Calentamiento superficial.

Enfriamiento de estratosfera.

Incremento de precipitaciones (15%).

El Fenómeno ENSO

(El Niño)

El Fenómeno ENSO

Calentamiento anómalo de la superficie del mar, (+2°C) sobre los valores normales durante un período por lo menos de cuatro meses a lo largo de la línea ecuatorial en los sectores central y oriental del Pacífico tropical.

Consecuencias del Fenómeno ENSO

Cambio en la salinidad de las aguas marinas.

Períodos de sequía y de precipitación.

Aparición de tormentas tropicales.

El Efecto Invernadero

Es el sobrecalentamiento de la atmósfera terrestre como consecuencia de la acumulación de gases que impiden la liberación de los mismos hacia el exterior, provocando la elevación de la temperatura.

Causas del efecto invernadero

Emisiones de gases traza (dióxido de carbono, metano, óxido de nitrógeno, ozono estratosférico y clorofluorocarbonos)

Vapor de agua

Consecuencias del Efecto Invernadero

Precipitaciones abundantes

Olas de calor

Deshielo en los glaciares

Elevación del nivel del mar

Preocupación Internacional

Agenda 21: Estrategias para detener la degradación ambiental

Organismos del Cambio Climático

Protocolo de Kyoto: Acuerdo para reducir emisiones de gases tóxicos.

Convención sobre Cambio Climático: estabilización de los gases invernaderos.

Panel Internacional sobre Control Climático: evalúa el calentamiento global.

Recomendaciones para reducir el Cambio

Climático

Mejorar la eficiencia de los automóviles.

Uso racional de la energía.

Promover fuentes de energía renovable.

Estimular la reforestación.

BIBLIOGRAFÍA Capel, J. (1999). El niño y el sistema climático

terrestre. Barcelona, España: Ariel Geografía

Ludevid, M. (1997). El cambio global en el medio ambiente introducción a sus causas. Barcelona, España: Alfaomega.

Fuentes Electrónicas

http://www.cambioclimaticoglobal.com/

http://elnino.cicese.mx/nino.htm

Cruz, J. (1999) El fenómeno de El Niño [Artículo en línea], Disponible: http://elnino.cicese.mx/nino.htm [Consulta: 2011, Marzo 27]

Miller, G. (1991) Cambio climático [Artículo en línea]. Disponible: http://www.cambioclimaticoglobal.com/ [Consulta: 2011, Marzo 27]

top related