cálculos de consumos con e.r.a. - rafadeandres · menos aire tenga) •el mando intermedio...

Post on 05-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivos

• Reconocer los factores que influyen en el

consumo de aire

• Calcular los consumos y tiempo de

permanencia

• Interpretar y manejar la T.C. con botellas

de aire de 6,8 litros

• Unificar criterios y posibles mejoras

Factores que influyen en el

consumo de aire

• Fisiológicos: Edad, peso, cap. pulmonar…

• Escénicos: Escaleras, túnel, oscuridad…

• Entrenamiento: Condición física, prácticas,

simulacros…

• Psicológicos: Estado de ánimo, estrés,

autocontrol…

• Otros: Comidas copiosas, hora del día,

acumulación de trabajo…

¿Cómo mejorar nuestro Consumo?

• Entrenando: (realizando prácticas, simulacros,

practicando deporte habitualmente)

– Proporcionará mayor seguridad y confianza en el

equipo y en nosotros mismos.

– Nos ayudará a controlar el consumo.

– Nos permitirá tener una mayor agilidad de

movimientos con E.R.A.

Precauciones en el uso del E.R.A.

• Mantener el E.R.A. en el transcurso de la intervención.

• Observar el BODY-GUARD frecuentemente y comunicar los datos a la Tabla de Control

• Si surge algún problema, salir siempre con el compañero.

• Hacerse un croquis mental del lugar.

• Tener en cuenta el consumo en recorridos largos (por ej.: túneles).

• Evolución del propio siniestro

Cálculos

• Gasto

• Consumo

• Tiempo de permanencia

GASTO

Gasto = (Pe – Ps) x Vn (6,8 litros)

Pe = Presión de entrada

Ps = Presión de salida

Vn = Volumen nominal de la botella (6,8 litros)

Consumo l/min = Gasto

CONSUMO

Hs - He

Hs = Hora de salida

He = Hora de entrada

TIEMPO DE PERMANENCIA

• Para realizar este cálculo, se ha establecido que el

consumo medio de un bombero, efectuando un esfuerzo

normal, es de 40 litros por minuto:

TP = ( Pt – Pr ) x Vn

40 l/min.

Pt = Presión de trabajo

Pr = Presión de reserva (60 bar)

Vn = Volumen nominal (6,8 litros)

60

15

30

45

51

42

300 bar

Cálculo de tiempo de permanencia

Para botellas de 6,8 litros de aire

36

Tabla de Control

• Calcula el Tiempo de Permanencia

• Controla al personal que está

interviniendo con E.R.A.

• Racionaliza el trabajo.

• La presión de reserva no interviene

• Los cálculos se realizan con el BB que

menos aire tiene

• Rescate de víctimas (¿doble consumo?)

Tabla de Control

• Escribir los datos en la tablilla de forma

legible.

• Entregar la tablilla antes de entrar y

recogerla al salir.

• Elegir zona de aire limpio y a ser posible

sin ruidos para la ubicación de la Tabla de

Control.

• !Cuidado con reubicar la tabla!.

Tabla de Control

• Situarla en un lugar previo a la entrada y con buena visibilidad.

• Comunicarse lo justo con los intervinientes (para la revisión de los cálculos se tomará la presión del miembro del equipo que menos aire tenga)

• El Mando Intermedio asignará a la persona encargada de la tabla (que sólo se encargará de una)

Tabla de Control

• Procurar modificar los datos de la Tabla lo

menos posible, ya que éstos reflejan el

historial de la actuación y evitan realizar

acciones que ya se han efectuado.

Tabla de Control

• Introducir las tablillas en la tabla

correctamente.

• En la revisión diaria comprobar que

llevamos lapiceros y un trapo que no dañe

la superficie de la tabla.

• Comprobar el funcionamiento del reloj y

las pilas.

Propuestas de mejora

• Proporcionar a la tabla de un trípode más alto que mejore las condiciones del operario de la tabla.

• Insertar algún elemento luminoso fácilmente identificable por la noche.

• Dotar al operario de la tabla de algún distintivo (por ej. un chaleco).

• Dotar asimismo de algún elemento acústico para advertir a los equipos que salgan desorientados de la intervención.

Propuestas de mejora

• Crear la figura del “tabla” (en algunos

países oficial de tabla), como una

segunda actividad, liberando así a una

persona para acciones más operativas.

• Y por supuesto, comprar unas tablas

mejores que las que tenemos y que se

adapten a las nuevas tecnologías.

Resumen

• Es importante reconocer nuestras

limitaciones en el uso del E.R.A.

• Hoy día, no se realizan cálculos. SE

UTILIZA EL TIEMPO DE TRABAJO

RESTANTE proporcionado por BG-II

• El buen uso de la tabla garantiza una

forma más racional de trabajar y la

seguridad, que tan a menudo

descuidamos.

top related