calculos alabama

Post on 12-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Alabama

TRANSCRIPT

Pci poblacion r d neta k12014 32000 0.02 125 1.2

año proyeccion geometrico proyeccion + flotante perdidas d bruta (L/hab*dia)2014 32000 33600.0 0.3 166.72019 35331 37097.1 0.3 166.72024 39008 40958.2 0.3 166.72029 43068 45221.2 0.3 166.72034 47550 49927.8 0.3 166.72039 52499 55124.4 0.3 166.7

k21.5

Qmd (L/s) QMD (L/s) QMH (L/s) Q PLANTA Q de Diseño64.8 77.8 97.2 2.6 80.471.6 85.9 107.3 2.9 88.779.0 94.8 118.5 3.2 98.087.2 104.7 130.8 3.5 108.296.3 115.6 144.5 3.9 119.4

106.3 127.6 159.5 4.3 131.9

Diámetro codos ( pulgadas)Entre la 1 y la 4 cámara 14 0.3556 0.099314898144Entre la 5 y la 8 cámara 16 0.4064 0.129717417984Entre la 9 y la 12 cámara 18 0.4572 0.164173607136

Unidad 1Unidad 1

Zona

1 4 1.2 1.2 32 4 1.2 1.2 33 4 1.2 1.2 3

Total 12

Calculo del volumen

Zona Ancho (m) Largo (m) Volumen (m3)

1 1.2 4.8 3 17.282 1.2 4.8 3 17.283 1.2 4.8 3 17.28

Total 51.84

Unidad 2Unidad 2

Zona

1 4 1.2 1.2 32 4 1.2 1.2 33 4 1.2 1.2 3

Total 12

Calculo del volumen Unidad 2

Zona Ancho (m) Largo (m) Volumen (m3)

1 1.2 4.8 3 17.282 1.2 4.8 3 17.283 1.2 4.8 3 17.28

Total 51.84

Número de Cámaras

Ancho de cada cámara

(m)

Longitud por cámara (m)

Profundidad útil (m)

Profundidad del agua (m)

Número de Cámaras

Ancho de cada cámara

(m)

Longitud por cámara (m)

Profundidad útil (m)

Profundidad del agua (m)

Número de unidades de floculación

Número de cámaras por unidad

Longitud por cámara (metros)Ancho de cada cámara (metros)Profundidad útil (m)Diámetro codos ( pulgadas)Entre la 1 y la 4 cámaraEntre la 5 y la 8 cámaraEntre la 9 y la 12 cámara

2

12

1.21.2

3

141618

DISEÑO DEL FLOCULADOR ALABAMA MUNCIPIO DE AGUALINDA

PARAMETROS FORMULA

Temperatura C 14

0.0117

9.8

Caudal: Q = L/s =C16/(C9*60) 0.03456 0.03456 0.03456Caudal en m3 =C7 * 1000 34.56 34.56 34.56

25 25 25

Número de Camaras: n 12 12 12Ancho: W : m 1.2 1.2 1.2Longitud: L : M 1.2 1.2 1.2

Area de cada camara: A : M2 = L*W 1.44 1.44 1.44

Profundidad Util: h 3 3 3

V= A*h 4.32 4.32 4.32

Volumen total: VT: V= V*n 51.84 51.84 51.84Tiempo de retención Tr= V/Q 125 125 125

0.0947 0.1197 0.1641

V1= Q/A1 0.36494192 0.2887218 0.21060329

h1= (Q/(C*A1)) ^2*(1/ 0.01061724 0.00664543 0.00353585

h2=(k*V3 ^2 )2*) 0.00183673 0.00183673 0.00183673

0.01608291 0.00371648 0.00535609

Perdidas Totales m htotal=h1+h2+h3 0.02853688 0.01219865 0.01072867Perdidas totales en cm htotal=h1+h2+h3*100 2.8536884 1.21986489 1.07286739Tiempo de recorrido TR= (W-L*h)/Q 125.00 125.00 125.00

Gradiente de velocidad G=raiz(980*htotal)/vis 43.7288821 28.5904484 26.8125502

ZONA 1 (14´´)

ZONA 2 (16´´)

ZONA 3(18´´)

Viscocidad cinematica agua 14ªC (cm2/s)

Densidad del peso especifico: g

Tiempo de retención asumido

Volumen de cada camara: V : M3

Diametro de la tuberia de la camara 1: (14´´) m2

Velocidad de la tuberia : V1 : m/s

Pérdidad de carga en pasa muros h1

Perdida de carga por accesorio h2

Perdida de carga sumergido h3

H3= (Q/C*A))^2*(1/2g)

DISEÑO DEL FLOCULADOR ALABAMA MUNCIPIO DE AGUALINDA

2.08333333

Velocidad de la tuberia tiene que estar entre 0,2 y 0,4 m/s Toda cumple

De acuerdo con el resultado obtenido, el gradiente de velocidad para la zona 1, se encuentra dentro del rango establecido por el RAS (entre 20 s-1 y 70 s-1)

top related