café agm: "destino: francia. ¿cómo implantarse con éxito?"

Post on 09-May-2015

271 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESTINO FRANCIA:

¿CÓMO IMPLANTARSE CON ÉXITO?

www.agmabogados.com

I. DETALLES DE LA SITUACIÓN

ECONÓMICA EN FRANCIA

• 2ª economía por PIB de la UE después de Alemania y 5ª economía a nivel mundial.

• 2º país más poblado de Europa después de Alemania: 65 millones de habitantes

• 1er destino turístico mundial con 79,5 millones de visitantes

• Gracias a sus territorios en ultramar, la Francia está presente en todos los océanos.

www.agmabogados.com

I. DETALLES DE LA SITUACIÓN

ECONÓMICA EN FRANCIA

Según el lNSEE (Institut National de la Statistique et

des Etudes Economiques), la recuperación económica

de Alemania va a ejercer un efecto positivo sobre la

economía francesa en los próximos años.

www.agmabogados.com

I. DETALLES DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN FRANCIA

www.agmabogados.com

I. DETALLES DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN FRANCIA

Sin embargo, el aumento de la tasa de desempleo dificultará la crecida del PIB.

www.agmabogados.com

I. DETALLES DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN FRANCIA

• El ahorro aumentará en detrimento del consumo, a pesar de una débil inflacción.

• Sin embargo, el crecimiento de la producción industrial permitirá sostener la situación económica.

www.agmabogados.com

II. INTERCAMBIOS COMERCIALES

ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA.

• Francia es el primer socio económico de España, con intercambios comerciales que superan los 60 mil millones de euros/año.

• Constituye el 2º proveedor de España (11 % de las importaciones españolas) y su primer cliente (17,6 % de las exportaciones españolas).

www.agmabogados.com

II. INTERCAMBIOS COMERCIALES

ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA.

• España es el tercer cliente de Francia, detrás de Alemania e Italia y el séptimo país inversor en Francia en 2010

• Las empresas españolas están implantadas en más de 1.600 emplazamientos en Francia y emplean a más de 75.500 personas.

www.agmabogados.com

II. INTERCAMBIOS COMERCIALES

ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA.

• Francia importa más bienes de España de los que exporta.

• Francia registró un saldo comercial negativo con España (- 876 M €) durante los 7 primeros meses de 2012, a pesar de que éste era positivo (+ 8,8 mil M €) en 2006.

www.agmabogados.com

II. INTERCAMBIOS COMERCIALES

ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA.

PRINCIPALES SECTORES EXPORTADOS POR ESPAÑA A FRANCIA

1.- Tecnología industrial

2.- Industria química

3.- Industra auxiliar mecánica y de la construcción

4.- Productos hortofrutículas

5.- Moda

6.- Hábitat

www.agmabogados.com

II. INTERCAMBIOS COMERCIALES

ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA.

CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO FRANCÉS

• Demanda importante y solvente

• Hábitos de consumo no muy diferentes de los españoles

• Mercado fiel

• Mercado estratégico

www.agmabogados.com

II. INTERCAMBIOS COMERCIALES

ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA.

CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO FRANCÉS

• Mercado maduro

• Mercado organizado

• Exigencia de calidad

• Cumplimiento de numerosas normativas

www.agmabogados.com

III. SUCURSAL - FILIAL

1/ Sucursal:

• Sin personalidad jurídica propia

• Dirigida por un representante legal

• Todos sus actos compromenten a la sociedad matriz

• Puede beneficiarse de la solvencia de la sociedad a la que pertenece.

www.agmabogados.com

III. SUCURSAL - FILIAL

2/ Filial:

• Personalidad jurídica independiente

• Separación de patrimonios

• No transmisión de responsabilidad

• Tipos sociales más utilizados: SA, SARL, SAS.

www.agmabogados.com

III. TIPOS SOCIALES

1/ Société Anonyme:

• Capital mínimo de 37.000 €

• Nº mínimo de accionistas: 7

• No transmisión de responsabilidad.

• Tasación de un 0.1% por registro transmisión

• Censor de cuentas obligatorio.

www.agmabogados.com

III. TIPOS SOCIALES

2/ Société à Responsabilité Limitée (SARL)

• Capital minimo: 1 €

• Número de socios: entre 1 y 100

• Desembolso mínimo de un 5%

• Gestión ostentada por uno o varios gerentes, personas físicas

• Transmisión de participaciones sometida a una tasa de un 3%.

• Intervención obligatoria del censor de cuentas sólo en determinados casos

www.agmabogados.com

III. TIPOS SOCIALES

3/ Société par Actions Simplifiée (SAS)

• Capital mínimo: 1 €

• Número de socios: libre

• Desembolso mínimo de un 5%

• Tasación de un 0.1% por registro transmisión

• Gestión ostentada por un presidente, persona física o jurídica.

• Intervención obligatoria del censor de cuentas sólo en determinados casos

www.agmabogados.com

IV. RECOBRO JUDICIAL DE CRÉDITOS

1/ Demande de provision en référé

• Procedimiento sumario

• Tiene lugar ante el Juge des référés

• Decisión provisional

• No aplicable en supuestos en que el deudor disponga de un fundamento serio para oponerse a la deuda.

www.agmabogados.com

IV. RECOBRO JUDICIAL DE CRÉDITOS

2/ Injonction de payer

• Procedimiento menos oneroso

• El juez dictamina basándose en los documentos presentados por el acreedor.

• La decisión del juez se notifica al deudor.

• Si el deudor se opone a la decisión del juez -> juicio sobre el fondo (aumento de los costes y del tiempo).

www.agmabogados.com

IV. RECOBRO JUDICIAL DE CRÉDITOS

3/ Assignation en paiement

• Procedimiento sobre el fondo del asunto

• Procedimiento más largo y costoso.

• Debe utilizarse cuando el deudor se oponga a la existencia de la deuda de forma verosímil.

• Si el juez resuelve a favor del acreedor puede acordar provisionalmente la ejecución provisional del fallo.

www.agmabogados.com

¡MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN!

¿Preguntas?

Gracias por su atención

Agustín Tizón atizon@agmabogados.com

+33 (0) 1 53 70 65 50

www.agmabogados.com

Sedes en Barcelona - Madrid - Paris

top related