cadereyta jiménez, n. l. - cofupro.org.mx€¦ · granja integral opción productiva y sustentable...

Post on 13-Oct-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cadereyta Jiménez, N. L.

Localización Geográfica

Rancho Agropecuario “María Josefina

Granja Porcina Súper Rodríguez

Producción Agrícola Restaurante Rodríguez

Sociedad Anónima de Capital Variable

Agricultura

Granos Cítricos

Ganadería

Bovinos Porcinos Ovinos

Acuacultura

Tilapia

Mercado

Súper Restaurante

Figura Jurídica 1998

• Reuniones de Planeación Semanal • Informes Físicos Financieros Mensual • Consejo de Administración Trimestral • Evaluación de Resultados Anual

Organización

Forrajes

Cultivos

Ganado Tilapia

Sistemas de Producción

Mercado

Innovaciones Tecnológicas Productivas

• 1,600 ha. • Trigo. • Sorgo. • Maíz. • Frijol. • Toronja. • Naranja.

Unidad de Producción Agrícola

Labranza de Conservación Producción de Semilla

Manejo Poscosecha Asistencia Técnica Continua

Manejo integrado de Plagas Control de Malezas

Innovaciones Tecnológicas Productivas

Reducción de Costos-Productos Sanos

Logros

De 1.5 a 3 toneladas /ha Temporal Incremento 100%

De 1 a 3 toneladas /ha Temporal Incremento 200%

De 2.7 a 3.5 toneladas /ha Temporal Incremento 29%

Maíz Temporal Media en Nuevo León 650 kg

Maíz Riego Media en Nuevo León 2.9 ton

Trigo Temporal Media en Nuevo León 800 kg

Sorgo Temporal Media en Nuevo León 600 kg

De 0.5 a 1.5 toneladas /ha Temporal Incremento 200%

Tecnología que permite Reducción de Costos a la Cosecha 50 al 60%

Frijol Temporal Media en Nuevo León 400 kg

Toronja: de 27 a 35 toneladas /ha (29%) Naranja Temprana de 23 a 27 (17%) Naranja Valencia de 20 a 22 (10%)

Media en Nuevo León 12 ton Media en Nuevo León 14 ton Media en Nuevo León 18 ton

Experimentación en Nuevos Cultivos

Experimentación: • Introducción y evaluación del potencial de rendimiento de cultivares de soya y cártamo. • Adaptación y rendimiento de canola y garbanzo.

Canola

Cártamo

Soya

Garbanzo

Factores de Éxito en la Unidad Agrícola

• Labranza de Conservación. • Producción de semillas. • Densidades de Siembra. • Elaboración de Compostas • Biofertilización • Manejo Integrado de Plagas • Experimentación. • Asistencia Técnica y Capacitación • Financiamiento. • Apoyos para la Producción.

Unidad de Producción Pecuaria

Bovinos Carne Porcinos

Ovinos

Super Carnes Rodríguez, S.A.

50 Toneladas de Peso Vivo Mensuales Corrales de Engorda 1,200 Bovinos/Año

Porcinos

Producción de 416 toneladas de carne de cerdo al año

Ovinos

1,500 Vientres

2,800 a 3,000 Corderos Terminados para Venta al Año

Tecnologías para la Innovación

• Maralfalfa • Merquerón • Cruza Uno • Estrella Africana • Pasto Cubano

PRODUCCIÓN DE FORRAJES Y BANCOS DE PROTEÍNA

• Leucaena • Moringa

Tecnologías para la Innovación

Bioseguridad Salud Animal

Nutrición Asistencia Técnica

Factores de Éxito en la Unidad Pecuaria • Manejo Sustentable. • Producción de Forraje. • Producción de Granos. • Fabricación de Alimento. • Bioseguridad. • Experimentación. • Capacitación.

Tecnología Intermedia: • Estanques con agua circulante y oxigenación •Alimento con base en proteína. •Cosecha selectiva. •Sanidad. •Buenas practicas de manejo. Logros: •Inocuidad del producto •Producción anual de 10 toneladas. •Valor agregado de productos y subproductos.

Tilapia

Valor Agregado y Calidad

Desarrollo de Mercado y Comercialización

Supermercado

Restaurante

Alianzas Estratégicas

Productores

Proveedores

Alianzas Estratégicas

Academia

Instituciones del Sector

Administración

Central Maquinaria Operaciones Supervisión

Taller Mecánico Soldadura

Mayordomo Compras

Restaurante

Operación Compras

Supermercado

Operación Finanzas

Compras Supervisión Créditos Cobranzas

Personal

Producción Ranchos Mercado y Comercialización

Consejo de Administración

Director General Jurídico

Financiamiento

Unión de Crédito Allende Banca Comercial

Asistencia Técnica

Capacitación

Empleos Directos = 162 Empleo Eventual = 48 Empleos Indirectos= 32 Familias

Impacto Social y Económico

Sustentabilidad y Medio Ambiente

Labranza de Conservación

Composteo

Lombricultura Plantaciones con Leucaena y Moringa

Rancho Agropecuario “María  Josefina”  se  sustenta como una Empresa Socialmente Responsable, que fundamenta su actuar en la ética profesional, en la Mejora Continua, en el cuidado del Medio Ambiente y un profundo respeto a las Personas y a los Recursos Naturales.

Sustentabilidad y Medio Ambiente

Granja Integral Opción Productiva y Sustentable Para Pequeños Productores

Resumen

2. Innovaciones Tecnológicas 3. Valor Agregado 1. Organización

4. Mercados 5. Alianzas Estratégicas 6. Administración

8. Asistencia Técnica 9. Capacitación 7. Financiamiento

10 Impacto Social 11. Sustentabilidad

Resumen

Fuerza de Trabajo

Rancho  Agropecuario  “María  Josefina” Un Enfoque Integral de Producción Sustentable

FACTORES DE ÉXITO

Voluntad Economía de Escala

1. Organización 2. Innovación Tecnológica 3. Valor Agregado 4. Desarrollo de Mercados 5. Alianzas Estratégicas 6. Administración

7. Financiamiento 8. Asistencia Técnica 9. Capacitación 10. Impacto Social y Económico 11. Sustentabilidad y Medio Ambiente

Enfoque de Cadena

Diversificación de la Producción

Apoyo Sectorial

top related