c1.ics.p3.s3. el estado

Post on 11-Apr-2017

201 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a las Ciencias Sociales Módulo 17

1er. CuatrimestreProfr. Martín Ramírez Ortiz

EL ESTADO

Preguntas para iniciar

1. ¿Qué es el Estado?2. ¿Cuál crees que sea su principal función?

3. ¿Qué pasaría si no hubiera un Estado?

El Estado y su estructura• El Estado es el poder organizado, se trata de un

conjunto de instituciones que conforman un mecanismo regulador de la sociedad.• Su objetivo es legislar, administrar justicia

(promover el bien común y el orden público) y ejecutar las políticas públicas; es decir, su tarea es administrar los asuntos públicos. • La razón primordial por la que un Estado es

necesario es porque la sociedad requiere orden y justicia; por ello, el deber principal del Estado moderno es la realización de la justicia social.

El Estado y su estructura• Un Estado existe donde hay un aparato político

de gobierno (instituciones como un parlamento o congreso y funcionarios públicos civiles) que rige sobre un territorio dado, y cuya autoridad está respaldada por un sistema legal y por la capacidad de emplear la fuerza de las armas para implantar sus políticas. • Todos los estados modernos son Estados-

Nación, en los que un gobierno reclama como propios determinados territorios, posee códigos de leyes formalizados y tiene el respaldo que da el control de la fuerza militar.

Algunos rasgos del Estado-Nación

• a) Soberanía. El gobierno tiene autoridad sobre una zona con fronteras claramente señaladas, dentro de las cuales ejerce el poder supremo.• b) Ciudadanía. En los estados modernos la mayoría de los que

viven dentro de las fronteras del sistema político son ciudadanos, tienen derechos y deberes, y saben que son parte de una nación.• c) Nacionalismo. Que puede definirse como un conjunto de

símbolos y creencias que proporciona un sentimiento de pertenencia a una única comunidad política. De este modo, los individuos se sienten orgullosos de ser mexicanos, británicos, estadounidenses, etc.

La Constitución y el Estado• La Constitución Mexicana establece

que el Estado Mexicano sustenta su forma de gobierno en una República democrática que respalda su organización política en la división de poderes. • Es decir, el Poder Legislativo, el Poder

Ejecutivo y el Poder Judicial, depositados en tres órganos distintos, encargados a personas también distintas.

Los tres poderes• El Poder Ejecutivo se deposita en el presidente de

la República. • El Poder Legislativo de la Federación es integrado

por la Cámara de Diputados y el Senado.• El Poder Judicial en la Suprema Corte de Justicia,

los tribunales colegiados de circuito, los tribunales unitarios de circuito y los juzgados de distrito. • Los tres poderes señalados son interdependientes

y ninguno puede pasar por encima del otro.

Para concluir

•Resume en media cuartilla lo que aprendiste en este bloque acerca de la relación del individuo con la sociedad, las instituciones y el Estado.

top related