c txagorritxu

Post on 03-Jun-2015

145 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASO CLINICO

MIREN URCELAY ROJOR2 MEDICINA INTERNAHUA- TXAGORRITXU

Varón de 49 años ingresado desde el Servicio de Urgencias por lesiones en ESI.

ANTECEDENTES PERSONALES No alergias medicamentosas conocidas.

DM tipo 2 en tto con ADOs.

Fumador 7 cigarrillos/día. Antes bebedor moderado, desde hace 3 meses suspendida ingesta de alcohol por completo.

SAHOS leve.

Neumonía en LSD en 1989.

ANTECEDENTES DIGESTIVOS

- Biopsia hepática en 2008: estadio fibroso.- Genes de hemocromatosis negativo.

- En tto con salicilatos (lixacol), desde 2008 comportamiento corticodependiente. - Último ingreso Julio 2010: brote moderado.

TRATAMIENTO MEDICO HABITUAL

INFLIXIMAB en Hosp. Día, Inicio 12/07/2011.

LIXACOL 400, 2-0-2.

PRANDIN 4 MG 1-1-1.

ENFERMEDAD ACTUAL Última dosis Infliximab 29/07.

Lesiones cutáneas en brazo izquierdo de 1 mes de evolución.

No disnea, no tos ni aumento de expectoración. No dolor abdominal, no diarrea (ritmo normal con 2 deposiciones diarias sin productos patológicos)

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel Cuarto nivel

Quinto nivel

EXPLORACION GENERAL

ESI:

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

Ecografía Doppler de extremidad superior izquierda:

Aumento de ecogenicidad de la grasa del tejido celular subcutáneo compatible con celulitis.No se observan signos de trombosis.

JUICIO CLINICO

Linfangitis esporotricoide en ESI en paciente inmunodeprimido.

Colitis ulcerosa en tratamiento con Infliximab.

TRATAMIENTO AL ALTATavanic 750

EN SEGUIMIENTO……… Empeoramiento de las lesiones:

Apertura cutánea con formación de abscesossuperficiales, a pesar del tratamiento médico.

Se toman nuevas muestras……

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel Cuarto nivel

Quinto nivel

Tinción de Ziehl-Neelsen: Se observan BAAR

Tinción de Auramina: Positivo Cultivo de Micobacterias. Pendiente

REINTERROGAMOS…… PROFESIÓN: fontanero.

Pecera en casa que manipula él.

SOSPECHA MICOBACTERIA ATIPICA

Lowenstein + para Mycobacterium marinum.

Buena evolución clínica.

Mycobacterium marinum

Micobacteria atípica, fotocromógena.

Enfermedad en peces y de forma oportunista en humanos.

Distribución sobre todo en regiones cálidas.

Infección por inoculación directa sobre erosión al entrar en contacto con aguas contaminadas.

GRANULOMAS DE LAS PISCINAS/ACUARIOS

Infradiagnosticada

Diagnóstico diferencial con:• Otras micobacterias atípicas• Esporotricosis• Micosis profundas• Nocardiosis, leishmania, sífilis, tularemia….

Tratamiento óptimo no consensuado

GRACIAS

top related