c. medio la reproducciÓn humana tercer ciclo e.p

Post on 30-Jun-2015

25.843 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PowerPoint dirigido a Tercer Ciclo de E.P. sobre el tema de la reproducción humana, de la asignatura de C. Medio Natural: aparatos masculino y femenino, el espermatozoide, el óvulo, la fecundación, etapas del embarazo, parto… De uso manual, para poder ir explicando cada diapositiva, todas ellas debidamente ilustradas con dibujos y/o fotografías y un breve texto explicativo.

TRANSCRIPT

LA REPRODUCCIÓN

HUMANA

  La función de reproducción es una característica de los seres vivos. Los seres vivos producen otros seres

semejantes a ellos. 

La reproducción de los seres humanos es de tipo sexual. Para que se cree un nuevo ser son necesarias  una célula

reproductora  masculina y otra femenina. 

Las células reproductoras se encuentran en los aparatos reproductores de los hombres y de las mujeres.

 Los seres humanos nacemos vivos del vientre de nuestra

madre: somos vivíparos. Y nos alimentamos, durante los primeros meses, con leche de nuestra madre: somos

mamíferos. 

Los caracteres sexuales:

- Primarios: los órganos reproductores. - Secundarios: el vello, la voz, la musculatura, las mamas…

VAGINA

OVARIO

El aparato reproductor femenino

El aparato reproductor masculino.

Los espermatozoides

Los espermatozoides son unas células sexuales masculinas con cabeza y cola. Se forman en los testículos.

El semen es el conjunto de sustancias que fabrican las vesículas seminales y la próstata que sirve de transporte y

alimento a los espermatozoides.

Imágenes reales.

El óvulo

Esta célula femeninaes grande y esférica.Se forma en los ovarios.Madura uno cada 28 días.Cuando se expulsa (si no es fecundado), se produce una hemorragia llamada menstruación.

Imagen real

La fecundación

Imagen real de millones de espermatozoides intentando fecundar el óvulo.

Uno de ellos lo ha conseguido.

La unión de un óvulo y un espermatozoide da origen a una célula llamada cigoto, que es la primera del nuevo ser. Cuando se va multiplicando por numerosas células, se forma el embrión.

El embrión se encuentra dentro de una bolsa

llena de un líquido que recibe el nombre de líquido amniótico.

El embrión recibe los nutrientes y el oxígeno de la madre a través de

la placenta.

El embrión se une a la placenta mediante el cordón umbilical.

3 semanas 3 meses 9 meses

Al principio la nueva vida se llama embrión, a los tres meses cuando ya está formado se llama feto, a los cinco meses el feto se mueve y la madre lo puede sentir. A los

nueve meses pesa unos 3 kilos, y mide unos 50 centímetros.  

A los nueve meses se produce el parto. Algunos niños pueden nacer antes y se llaman niños prematuros.

Etapas del embarazo

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre

El parto se produce en tres fases: Dilatación: El útero se ensancha y empieza a contraerse rítmicamente. Expulsión: El bebé sale fuera de la madre. Alumbramiento: Es cuando sale la placenta al exterior.

La lactancia es el período de los primeros meses de vida del bebé, en los que se alimenta solamente de leche.La leche puede ser materna o artificial.

María José Martínez Baños

top related