búsqueda

Post on 15-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

HJGH

TRANSCRIPT

Desarrollo de habilidades para la búsqueda de información

Penélope Tello Jiménez

Docente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

Les ha pasado alguna vez que al momento de hacer un trabajo, no saben por dónde empezar a buscar la información…

…o quizás, al ingresar un tema en un buscador les aparecen más de mil fuentes y no sabes como empezar...

Seguramente este es un problema más común de lo que imaginamos, sobre todo, debido a la poca importancia que se da a las habilidades de información.

Habilidades de información

“Capacidad de reconocer cuando se necesita información, y tener la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida” (ALA, 2010, citado por Dirección de Biblioteca Universidad Tecvirtual, 2013)

EXISTEN TRES PASOS FUNDAMENTALES PARA TENER HABILIDADES DE INFORMACIÓN:

Paso 1: ¿Qué busco?Identificar cuál es tu necesidad de información es el primer paso. Para realizar esto debes:• Identificar el tema

principal y los subtemas.• Desglosar los subtemas.• Desarrollar una lista de

palabras claves• Identificar los tipos de

contenido.

Paso 2: ¿Dónde busco?

Para locarlizar fuentes impresas lo más importante es acudir a la biblioteca y revisar las que más se ajustan a tus necesidades; sin embargo, al trabajar con fuentes digitales, lo más importante es escoger un “motor de búsqueda” o un

“metabuscador” donde puedas encontrar fuentes fiables y bases de datos adecuadas para el tipo de información que necesitas.

Paso 2: ¿Dónde busco?• Google puede ser un buen buscador, sin embargo, para

escritos académicos es mejor usar google académico, aquí tendrás artículos certificados y publicados, en otras palabras, información verás sobre los temas que buscas.

• Cuando busques información asegúrate e ir a fuentes primarias y actualizadas. Si en una investigación alguien cita a otro autor, busca a la fuente original, no te conformes con la que tienes.

• Usa las palabras claves que encontraste en el paso 1, eso te ayudará a buscar información eficiente y oportuna y a no perder tanto tiempo en la investigación, para la búsqueda separa las palabras con comas u operadores boleanos.

Paso 3: ¿Cómo busco?

Este paso consiste en diseñar una estrategia de búsqueda con el fin de encontrar rápidamente la información que necesitamos para nuestra investigación.

Paso 3: ¿Cómo busco?

Existen tres maneras de diseñar una buena estrategia:• Usando operadores boleanos.• Usando los campos de búsqueda de un sistema de información electrónica.• Usando las diferencias de búsqueda de los descriptores (texto completo,

título, abstract, palabras clave y tema).

Paso 3: ¿Cómo busco?Operadores boleanos

Son palabras que nos ayudan a delimitar nuestra búsqueda.

Paso 3: ¿Cómo busco?Cuando realices una búsqueda anda a la opción de búsqueda avanzada, ahí encontrarán los descriptores para la búsqueda y otras opciones que podemos utilizar.

Bibliografía:• Dirección de Biblioteca Universidad Tecvirtual (2013). Manual tres pasos. Recuperado de:

http://www.tecvirtual.mx/portales/sitios/manual3pasos/homedoc.htm• Donoso, S. (2006). 14:30 hrs. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/sandreli/172409663/• Emotools. (2012). Vigilancia 2.0 para IVAP (3) Vitoria. Recuerado de:

https://www.flickr.com/photos/emotools/8198761547/• Hoel, A. / Work bank (2003). Woman uses a computer in an internet cafe. Photo ID:

Hoel_030311:P3111074. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/worldbank/7556691396/• Lema, C.M. (2005). Biblioteca Nacional de Colombia. Recuperado de:

https://www.flickr.com/photos/granconciertonacional/2806905108/• Mejía, J.C. (2012). La duda. Recuperado de:

https://www.flickr.com/photos/jcmejiaacera/7733614996/• Sivasothi, N. (2012). Google Scholar with Find It! @ NUS Libraries. Recuperado de:

https://www.flickr.com/photos/sivasothi/8105643230/• Soler, A. (2008). I want a home!. Recuperado de:

https://www.flickr.com/photos/elsombrerodepensar/3211308675/• Urbina, D. (2009). Tampoco me iba bien en matemáticas. Recuperado de:

https://www.flickr.com/photos/hojas_cayendo/4042179394/• Walters, C. (2008). Google, Cook Islands. Recuperado de:

https://www.flickr.com/photos/ymbiont/2965991658/

top related