buen dia - commpe · 2020. 9. 7. · principios de administración de riesgos en 3 fases. 25 ... de...

Post on 01-Jan-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BUEN DIAMI NOMBRE ES ANGEL

CARBAJAL DIAZ.

1

CULTURA DE SEGURIDAD(HABILIDADES BLANDAS, SOFT

SKILLS).

PROPOSITO: APRENDER

EL MARCO TEORICO.

OBJETIVO: APLICACION A

BORDO.

2

“ME ESFORZARE AHORA PARA

TRIUNFAR DESPUES”.3

“CUIDARE DE MIS ACTOS POR EL

PRESTIGIO DE MI PROFESION”.

4

¿QUE ES CULTURA Y QUE ES

SEGURIDAD?5

¿SUBIR LA ESCALERA O BAJAR LA ESCALERA?NIVELES DE

CULTURA:

1. PATOGENO

2. REACTIVO

3. CALCULATIVO

4. PROACTIVO

5. GENERATIVO.

6

CODIGO ISM(01 julio 1998 y 01 julio 2002)

TMSA (OCIMF 2004)

7

8

9

¿CULTURA DECULPABILIDAD?

HABILIDADES BLANDAS

(SOFT SKILL, BEHAVIOURAL COMPETENCY, OCIMF, INTERTANKO)(SCTW)

10

11

¿Cuánto VALE UNA

PERSONA?

Definición

matemática.

V= (C+H) X A

1000000…..V=Valor

C=Habilidades duras

H= Habilidades blandas

A= Actitud

INTELIGENCIA EMOCIONAL.

13

CONTROLARNUESTRASEMOCIONES

15

16

VIVIMOS UN MUNDOVOLATILINCIERTOCOMPLEJOAMBIGUO

RESIL

IENCI

A

18

HACIA UNA CULTURA DE SEGURIDAD PROACTIVA

19

20

TRABAJO EN EQUIPO

21COMUNICACIONES

ACCOUNTABILITY.

RESPONSABILIDAD ABSOLUTA

NO A LAS

EXCUSAS.

ASUMIR MAS

RESPONSABILIDAD

ES.

SALIR DE

NUESTRA ZONA DE

TRANQUILIDAD.

22

LA SEGURIDAD Y SALUD SON PARTE DE NUESTRO NEGOCIO

24

Valores

Visión, Políticas y Compromiso sobre la Seguridad

Norma sobre la conducta y mentalidad en seguridad

Valores y Visión Herramientas de apoyo

Rueda de peligros (hazardwheel)

Evaluación del riesgo

Principios de

prevención

Charlas sobre

seguridad

Conciencia del entorno

Charla de término de

trabajo

Principios de

Administración de Riesgos en 3

fases

25

Insight Innovación Influencia Intervención Integración

La conducta de la seguridad a través

de las cinco ies de la Seguridad

¿QUE OTRAS IES PODEMOS CREAR? Y LAS ¿ CINCO S JAPONESAS?

26

27

Evaluación del riesgo

PROBABILIDAD X CONSECUENCIA =

RIESGO

28

1

2

3

Eliminar/ Sustituir

Protéjase

Controles

¿Es posible eliminar el peligro por completo o sustituir el material o proceso con uno menos peligroso?Eliminación, sustitución

¿Qué medidas de control técnicas y administrativas son necesarias para reducir el riesgo? P. ej., aislamiento, separación con cercas, rediseño del lugar de trabajo, rotación laboral, evaluación del riesgo, reducción del tiempo de exposiciones, implementación de procedimientos.

Última consideración: ¿Qué EPP son necesarios para protegerse de los riesgos remanentes? P. ej., máscaras, arneses, guantes, anteojos de protección, cascos, zapatos de seguridad, overoles.

Mejora

continua.

Kaisen

PECA

29

SAFETY

DELTA

Medicion del

nivel de Cultura

de

Seguridad en 6

areas:Liderazgo

Bienestar y salud

Administracion

riesgos

Aprendizaje

Reportes de

seguridad

Cinco Ies.

El personal realiza un DIAGNÓSTICO del

estado de seguridad del buque

respondiendo a una encuesta sobre las

prácticas de seguridad a bordo.

Se genera un DIÁLOGO entre el personal a

bordo y entre el buque y el personal en tierra

sobre los resultados del informe y las

oportunidades de mejora.

Se define, planifica y ejecuta acciones

específicas de DESARROLLO a bordo a fin de

mejorar el estado de seguridad a bordo.

DIÁLOGO

DIAGNÓSTICO

DESARROLLO

LA RUEDA DE PELIGRO (HAZARD WHEEL)

30

CONTROLAR, ELIMINAR LOS

PELIGROS.

CONCIENCIA DEL

ENTORNO

SUPERVISION

PERMANENTE(SITUATIONAL AWARENESS)

31

32

Charla de seguridad

apertura/cierre.

BRIEFING/DEBRIEFING

Toolbox meeting.

TOMATE 5 MINUTOS

¿QUE NOS FUE

BIEN, QUE NOS

FUE MAL?

BUENAS

PRACTICAS.

MEJORA

CONTINUA.

33

35

SEMIOTICA

36

37

TRANSFORMARE EL MEDIO DONDE OPERARE

NO SIENDO ABSORVIDO POR EL.

38ADAPTABILIDAD

“It is not the strongest, nor the most intelligent who will

survive, but those who can best manage change.”

39

40

MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO.

Place your screenshot here

41

top related