budismo a la luz de la biblia

Post on 22-Nov-2014

148 Views

Category:

Spiritual

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Budismo, lo que cree y enseña, sus conflictos con la Biblia.

TRANSCRIPT

360 MILLONES DE FIELES OCUPA EL 4TO LUGAR

DE LAS RELIGIONE

S MÁS SEGUIDAS

EL BUDISMO

“Aunque existen infinidad de dioses, el abandonarlos nos ayuda a buscar por nosotros mismos y en nosotros mismos nuestra propia salvación”

SIDARTA GAUTAMA

¿POLITEÍSTAS ATEOS?

ESTADÍSTICAS

cuarto lugar de las religiones por detrás del cristia-nismo, el islam y el hinduismo.

Tiene 360 millones de seguidores en el mundo. Se sitúa en el

ESTADÍSTICAS

Muchos budistas practican de manera paralela el confusionismo y el taoísmo.El budismo es una religión asiática. Se originó en la India y su forma mas pura se practica en Sri Lanka.

Monjes en un templo

FUE FUNDADA POR BUDA

Buda es un título que significa “el iluminado”. Una persona debe buscar alcanzar la iluminación, para poder percibir la verdadera naturaleza del mundo.Con el nombre “Buda” se recuerda al fundador de la religión budista, el primer iluminado, su nombre real era Sidarta Gautama.

Sidarta Gautama, vivió aproximadamente entre los años 560 y 480 a.C., su padre fue un rey y su madre murió cuando era un bebé. Vivió en medio de riquezas y lujo, se distinguió por ser suma-mente inteligente. Se profetizó que sería rey o monje. Su padre lo crió para que fuera rey, pero lo tuvo encerrado en su palacio.

LA VIDA DE BUDA

LA VIDA DE BUDA

A los 29 años ya casado pidió ver el mundo fue conducido por una ruta donde no vería ni ancianos ni enfermos ni monjes.

Tuvo 4 visiones en su camino:Una persona vieja,

para que aprendiera que toda persona al final se consume y decae.

Una persona enferma, para que pudiera entender acerca de la fragilidad de la vida.

BIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA

Un monje que meditaba, para que se diera cuenta cual era la solución a estos problemas.

La procesión de un entierro, para enfrentarse al hecho que toda vida llega a su fin.

Desde aquel día los pensamientos de Sidarta se concentraron en lo inevitable de la vejez, la enfermedad y la muerte.

Abandonó a su esposa e hijo mientras dormían y acompañado de un siervo, montó en su caballo y partió hacia el mundo.

BIOGRAFÍA

Vivió 7 años como un asceta en la indigencia. Un día sentado bajo un árbol encontró la respuesta: se convirtió en “el iluminado”, el Buda.

No era ni en la indigencia ni en la autonegación donde se encontraba la iluminación, sino en el camino intermedio.

BIOGRAFÍA

Buda predicó su mensaje por 40 años, tuvo discípulos que al igual que él tuvieron que dejarlo todo y convertirse en monjes.

Cuando Sidarta murió le dio a sus monjes la última lección: como ingresar al Nirvana de forma meditativa y pacífica.

BIOGRAFÍA

Después de su muerte no se le exigió a sus

BIOGRAFÍA

seguidores que se hagan monjes de tal manera que todos sus seguidores tengan también la posibilidad de alcanzar la iluminación.

La mayoría de los budistas están en Asia.

BUDISTAS

La casta de los braha-manes dominaba la India y tenia a las clases inferiores sometidas. El Gauta-ma pertenecía a la clase guerrera y militar y se levantó contra el hinduismo con su nueva filosofía

BUDISMO VERSUS HINDUISMO

Meditando recibió todo un sistema religioso sin dioses. Logrando que el hombre encuentre por si mismo, significado para su vida, fuera de todo lo material y del auxilio de la religión institucionalizada.

BUDISMO VERSUS HINDUISMO

Arquitectura budista en Japón

El budismo se implantó en muchos países

BUDISTAS

sin entrar en conflicto directo con las religiones autóctonas

En occidente los budistas ha crecido mucho en los últimos 50 años. En Europa Occidental hay 20 millones. En EEUU hay 6 millones de seguidores.

BUDISTAS

LA ESENCIA DEL BUDISMO: LAS CUATRO VERDADES NOBLES

1. Vivir es sufrir

LA ESENCIA DEL BUDISMO: LAS CUATRO VERDADES NOBLES

2. El apego a la vida es lo causa sufrimiento

LA ESENCIA DEL BUDISMO: LAS CUATRO VERDADES NOBLES

3. Para terminar con el sufrimiento hay que acabar con el apego a la vida

LA ESENCIA DEL BUDISMO: LAS CUATRO VERDADES NOBLES

4. Se acaba con el apego a la vida siguiendo el camino de las 8 sendas

1Vivir es sufrir

2El apego a la vida es lo que

causa sufrimiento

3Para terminar

con el sufrimiento

hay que acabar con el

apego a la vida

4Se acaba con el apego a la

vida siguiendo el camino de las 8 sendas

LA ESENCIA DEL BUDISMO: LAS CUATRO VERDADES NOBLES

Concentración correcta.

Conciencia correcta.

Esfuerzo correcto.Forma de vida

correcta.Puntos de vista

correctos.Aspiraciones

correctas.El hablar correcto.Conducta correcta.

EL NOBLE CAMINO DE LAS OCHO SENDAS

PAGODA O TEMPLO BUDISTA

Interior de una pagoda

REZANDO CON CUENTAS

Rezar usando cuentas es práctica común del budismo

1. Respetar la vida: no dañar a ningún ser vivo.2. Evitar tomar lo que no es dado: no robar.

LOS 10 PRECEPTOS DEL BUDISMO

3. No mezclarse en ninguna inmoralidad sexual.4. Hablar de manera correcta: no mentir.

LOS 10 PRECEPTOS DEL BUDISMO

5. No consumir bebidas alcohólicas.6. No comer en exceso.

LOS 10 PRECEPTOS DEL BUDISMO

7. No asistir a actos de entretenimientos.8. No dormir en camas altas, anchas o cómodas.

LOS 10 PRECEPTOS DEL BUDISMO

9. No tocar oro o plata 10. No Discutir

LOS 10 PRECEPTOS DEL BUDISMO

PAGODAS

El libro de TRIPITAKA (en pali “tres cestas”). Es muy extenso, consta de 40 volúmenes.

LIBROS SAGRADOS DEL BUDISMO

Consta de tres partes:

EL LIBRO SAGRADO DEL TRIPITAKA

La primera es la Sutta Pitaka que contiene todos los discursos del Buda

La segunda es el Vinaya Pitaka son reglas para los monjes y consejos de administración para los monasterios

Tiene la historia temprana y analiza y clasifica los componentes de un individuo

TABLAS DE ARCILLA BUDISTAS

VOLÚMENES DEL TRIPITAKA

El símbolo del darma chakra, representado como una rueda (rueda en sánscrito se escribe chakra).

La rueda del darma tiene ocho radios que representa al camino de las ocho sendas.

SÍMBOLO DEL BUDISMO

Es circular para representar la perfección de la enseñanza del darma, el centro representa la disciplina (mediante la meditación) y el aro central es la conciencia que sostiene todo el conjunto.

SÍMBOLO DEL BUDISMO

LA META ÚLTIMA DEL BUDISMO

Es alcanzar la iluminación y entrar al Nirvana

Budismo Zen: Japón, China y EEUUBudismo Tibetano: Nepal, India y TibetBudismo Tendai: Myanmar, TailandiaBudismo Zenmui: Sri Lanka, India

FACCIONES DEL BUDISMO

El budista de mayor rango en el mundo es el Dalai Lama. Cuando muere inmediata-mente se reencar-na y vuelve a nacer en un niño.

FACCIONES DEL BUDISMO

Los oficiales budistas los buscan entre los recién nacidos del lugar y lo separan para este oficio.

MONJES BUDISTAS

Monjes budistas en Sri Lanka

Monjes budistas en Nepal

Dios existe en la manera de una fuerza impersonal.

El universo no tuvo comienzo y no tendrá fin.

Algunos divinizan a Buda, otros no, aduciendo que dejó de existir al alcanzar el Nirvana.

DOCTRINAS BÁSICAS DEL BUDISMO

Mara es el demonio que lucha constan-temente con el hombre para que no alcance el Nirvana.

El hombre es neutro, pero puede volverse bueno o malo.

DOCTRINAS BÁSICAS DEL BUDISMO

Al círculo de sucesivas reencarnacio-nes se le llama ‘samsara’. Es un círculo nocivo del que solo se puede escapar llegando al Nirvana.

DOCTRINAS BÁSICAS DEL BUDISMO

MONJES ESTUDIANDO Y REZANDO

Monjes rezando

Monjes estudiando

El nirvana es la extinción del ser, autoextinción toda la idea de personalidad deja de existir.

LA DOCTRINA DE EL NIRVANA

No habiendo algo en que reencarnar-se, el alma se extingue en la nada, en la felicidad eterna del ‘no ser’.

LA DOCTRINA DE EL NIRVANA

Los budistas llevan al hombre a extinguirse a sí mismo, que es el único medio de escaparse de la maldición del samsara.

LA DOCTRINA DE EL NIRVANA

Quienes alcanzan esta etapa son libres del dolor que esta vida produce y de las sucesivas reencarnaciones

DOCTRINA DE EL NIRVANA

Se alcanza la felicidad no existiendo, el hombre es verdadera-mente libre cuando termina siendo nada

DOCTRINA DE EL NIRVANA

Es como si el individuo fuera una gota de agua que es echada en la inmensidad del océano que es dios, pero un dios etéreo, irreal, e inexistente.Es asombroso ser budista para llegar a ser nada

DOCTRINA DE EL NIRVANA

La adoración de las imágenes de Buda, lo que es bastante contra-dictorio, dado que Buda sólo es un hombre y el fundador de esta religión y no una deidad, pero sea lo que sea, esto es idolatría.

ERRORES DEL BUDISMO

No consideran la idea de un creador del universo; lo que es confundido por muchos, a veces, a conveniencia como ateísmo.

ERRORES DEL BUDISMO

Si bien el budismo no es teísta, si acepta la existencia de deidades y al mismo tiempo también cree en la existencia de espíritus, entes, mundos sobrenaturales y planos existenciales, por ende es politeísta y no ateísta.

ERRORES DEL BUDISMO

El budismo cree en los demonios y en los espíritus, pero niega la existencia de dios o su incapacidad para salvar al hombre. Todo budista trata de salvarse a sí mismo.

ERRORES DEL BUDISMO

La idolatría en torno a los bodhisattvas, los cuales son héroes budistas que retrasan su entrada al nirvana para ayudar a otros a seguir el camino.

ERRORES DEL BUDISMO

Los bodhisattvas son adorados y reciben culto y oraciones.

ERRORES DEL BUDISMO

Enseñan que se debe abandonar el deseo para poder ser feliz. Lo cual llevado al extremo puede ser nocivo.

ERRORES DEL BUDISMO

La mayoría de los budistas, sí buscan un sentido para su vida, así que no es cierto que anhelan dejar de existir. Existieron imperios budistas.

ERRORES DEL BUDISMO

El imperio budista Jemmer en Indochina

El budismo se mezcla con las creencias nativas creando un sincretismo, esto ocurre por su ausencia de dogmas.

ERRORES DEL BUDISMO

El budismo es una religión que busca la felicidad eterna por el esfuerzo humano, disciplina, duro trato del cuerpo y ascetismo; para terminar con el conflicto, el dolor, la enfermedad y el sufrimiento.

CONCLUSIÓN

El fin es fundirse en lo absoluto, desaparecer en la nada, ser tragado por la inexistencia. Es decir esforzarse para llegar a ser nada.

CONCLUSIÓN

Que terrible enga-ño de el padre de la mentira, pues no obstante todos sus esfuerzos el hombre nunca al-canzará a salvarse a sí mismo.

CONCLUSIÓN

“En ningún otro hay salvación, porque no se ha dado a la humanidad ningún otro nombre bajo el cielo mediante el cual podamos alcanzar la salvación” (Hch 4:12).“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, que es Jesucristo hombre” (1 Tim 2:5).

¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

FIN

FIN

Lucho García LlerenaPastor de Gracia Calvary

ChapelLima – Perú

luchogarcia@graciacalvarychapel.org

Twitter: @luchogarciaperu

top related