bt 2.1 caracteristicas seres vivos clean

Post on 14-Apr-2017

227 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¡Está vivo! ¿O no?

Prof. Ernesto V. ClaudioProf. Ernesto V. ClaudioRvdo. Félix Castro Rodríguez

Carolina, Puerto Rico

¿Qué significa decir que algo esta vivo?

¿Cuántos cuadrados hay en esta figura?

Amarillo AzulVerde Rosa

Rojo Anaranjado

Unidad 7.2: Estructura y organización de los sistemas biológicos

A. Resumen de la Unidad Se repasará y enfatizará en lo siguiente:

1.Examinar las estructuras y la composición de los sistemas biológicos para diferenciar entre los organismos vivos y no-vivos.

2. Describir la interacción que ocurre entre los organismos vivos y el ambiente físico que los rodea, a través del intercambio de materia y energía.

3. Descubrir los niveles de organización de los sistemas biológicos.

4. Los Seres vivos e inertes

Seres Vivos

Seres Inertes

En la naturaleza distinguimos

Los seres vivos nacen, crecen, se

reproducen y mueren. Ej.: Animales,

plantas, hongos, bacteria, ect…

No tienen vida por eso no nacen, ni crecen, ni se reproducen, ni mueren.

Naturales Artificialesconformados

por la naturalezaríosmontañas

rocas

hechos por el hombrecasasmesasautos

B. BT 2.1:

1.

2.

3.

¿Cuál es la diferencia entre una piedra y

una planta?

C1.

Célula animal: ganglios (sistema

nervioso)

Célula vegetal:

Maíz

2. Todos los organismos se componen de una o más células.

a. La célula es la unidad básica de la vida. Algunos organismos, como el Paramecio, son

unicelulares.

3. Algunos organismos, como los protistas, están formados por una o pocas células. Los monos están formados por

billones de células.Protistas

1. Los niveles de organización en los sistemas biológicos se inician con los átomos y las moléculas y crecen en complejidad.

2. Cada estructura organizada en un organismo tiene una función específica.

Los organismos vivos exhiben organización

D

3. La estructura del hocico de un oso hormiguero se relaciona con una de sus funciones: un recipiente para su alargada lengua.

La Organización Estructural de los Seres Vivos

A continuación

se representan

los principales niveles de organización de los

seres vivos.

E1.

El condicionamiento consiste en presentar al animal un estimulo neutro inmediatamente

antes del estimulo incondicionado.

2.

a.

3. El roce de un insecto provoca que la venus atrapamoscas

cierre rápidamente sus hojas.

4. Las reacciones a los estímulos internos y externos se llaman respuestas. a. Al perseguir una gacela, el

“Cheetah” responde a su necesidad de alimentarse.

b. La respuesta de la gacela es huir.

5. El cuerpo humano responde a cambios externos

a. La temperatura de tu cuerpo no cambia mucho a lo largo del día.

b. Cuando haces ejercicio, sudas.

c. El sudor permite que la temperatura del cuerpo se mantenga estable.

d. A medida que el sudor se evapora la piel se enfría.

¿por qué crees que te

refrescas más rápido cuando te

paras frente a un

abanico?

Basándote en esta información:

Las siguientes ilustraciones muestran la

misma planta durante un periodo de 3 días.

Consúltalas para contestar las preguntas.

¿Qué está haciendo la

planta?¿Qué

características de los

seres vivos muestra la

planta?

Los seres vivos se reproducen

F

1.

a. Se produce la fecundación (interna o externa), que es la unión de los gametos con fusión de los núcleos.

b. Se forma el cigoto o huevo y una vez formada esta célula comienza a multiplicarse.

c. Al igual que la mayoría de los anímales, los osos polares y los koalas producen descendientes a través de la reproducción sexual.

2.

a.La hídra puede reproducírse

asexualmente medíante gemación, que es la

formación de brotes que se desprenden y forman

nuevos individuos.

1. En la gemación a partir de una yema o brote de un

organismo se forma uno nuevo, por ejemplo las levaduras.

b. En la fragmentaci

ón o regeneración, partes de

un organismo se

desprenden y luego forman

un nuevo individuo que es idéntico al

original.

Regeneración

Ejemplo de la Fragmentación

c.

Los seres vivos tienen ADNG

2.

1.

3. El ADN contiene las instrucciones

que un organismo

necesita para desarrollarse, sobrevivir y

reproducirse.

4.a.

b. Los nucleótidos son idénticos, excepto por la base. c. Las

cuatro bases son: 1. adenina 2. timina 3. guanina 4. citosina

5. La molécula de ADN posee dos cadenas

antiparalelas (una 5´-3´y la otra 3´-5´)

unidas entre sí mediante las bases

nitrogenadas, por medio de puentes de

hidrógeno.

6. En una molécula de

ADN, las formas de las bases

hacen que los pares se

combinen de una manera

determinada. Cada lado de

la molécula se complementa

con el otro lado.

Los seres vivos utilizan Los seres vivos utilizan energíaenergíaH

1.

2.Los seres vivos llevan a cabo reacciones química

a. El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer.

1.Con el paso del tiempo, las semillas se convierten en arbustos de roble y éstos en árboles de roble.

Los seres vivos crecen y se desarrollanI

2.El crecimiento resulta en un aumento de masa.

3.El desarrollo resulta en diferentes capacidades.

a.El renacuajo de una rana toro crece y se desarrolla en una rana toro adulta.

Julián Hernández 5 años 18 años

En los seres vivos las adaptaciones evolucionan a través del tiempo

1. Las adaptaciones son cambios hereditarios que ocurren para ayudar a las especies a sobrevivir en determinadas condiciones ambientales.

J

a. Las orquíde

as tropical

es tienen raíces

adaptadas a

vivir en ambient

es carentes

de suelo.

top related