bronquitis integrantes: yosy gpe. sánchez de la cruz claudia lizbeth lieras Álvarez patologÍa

Post on 31-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

bronquitis

Integrantes:

Yosy gpe. Sánchez de la cruzClaudia Lizbeth lieras Álvarez

PATOLOGÍA

bronquitis• la bronquitis es una inflamación de los conductos de aire en

los pulmones. La condición se presenta en un largo período de tiempo y reincide durante muchos años. Se define bronquitis aguda como un episodio aislado inflamatorio infeccioso de la estructura bronquial, generalmente asociado a infecciones del tracto respiratorio superior. Ocasionado principalmente por virus, que se manifiesta con tos , fiebre y respiración ruda, que la mayoría de las veces evoluciona favorablemente.

Fisiopatología:• La infección se extiende del tracto respiratorio superior hacia

abajo un vez que el proceso ha llegado a los bronquios se observa una mucosa enrojecida, edematosa. Con una mayor cantidad de secreción mucosa. Puede haber descamación del epitelio y las glándulas bronquiales pueden estar distendidas por moco.

Etiología• Entre el 50% y el 90% de los episodios de bronquitis aguda

son de origen viral.Se conoce con el nombre de bronquitis el proceso de inflamación de la capa mucosa que recubre los bronquios. Por lo general, una bronquitis aguda se desarrolla en un corto período de tiempo y se origina después de sufrir un resfriado o una faringitis. Ello es debido a que los mismos virus causantes de las mencionadas infecciones pueden extenderse hacia los conductos aéreos de los pulmones, es decir, los bronquios y los bronquiolos.El fumar (exposición activa y pasiva)

es la principal causa de esta enfermedad, con la contaminación ambiental, la infección, factores familiares y alergias como factores desencadenantes.

signos y síntomasInicia con síntomas de infección respiratoria alta (rinorrea y estornudos). Más tarde aparece:

• tos inicialmente seca y posteriormente, se acompaña de expectoración mucosa .

• En los lactantes, es más frecuente el vomito como resultado del asco que producen las secreciones a nivel de la faringe y de la severidad de la tos. 

• En su inicio solo hay febrícula, cuando aparece la fiebre no suele ser superior a 38.5° C, existe además malestar general.

Método diagnostico• El antecedente de una infección respiratoria alta y el cuadro

clínico descrito permitirán elaborar el diagnostico oportunamente.

• Antes de intentar cualquier tipo de diagnóstico es necesario considerar las razones por las cuales se requiere un diagnóstico.  Se dispone de diferentes métodos para el diagnóstico y la información requerida, puede influenciar en la decisión sobre el método de elección.

Fármaco principal• El ambroxol disminuye la viscosidad de las secreciones bronquiales e incrementa su volumen, a la vez que favorece su expulsión.

• El aumento de la síntesis de dichas proteínas restablece el equilibrio a la producción del moco bronquial.

Complicaciones• Es útil considerar que los casos producidos por bronquitis pueden

prolongarse por semanas cuando no reciben tratamiento. Las complicaciones otitis, y sinusitis, son raras que previamente en el niño sano, y son mas frecuentes en el debilitado. Malnutrido o con compromiso de la inmunidad, en donde también es mayor la posibilidad de desarrollar neumonía

Durante la fase aguda de la enfermedad, se puede desarrollar una bronconeumonía que desencadene una neumonía.Durante el periodo de rehabilitación, puede ser que se desarrolle la forma crónica de la enfermedad (bronquitis crónica, que puede terminar en un EPOC) o en un porcentaje menor de casos, desarrollar asma.

Acciones de enfermería

•El paciente recibe habitualmente un tratamiento empírico, con antibióticos de amplio espectro y a menudo se enseña al paciente a reconocer los síntomas de la bronquitis aguda y a iniciar una tanda de antibióticos cuando aparecen.

gracias por su atención

top related