breve historia de la psicología

Post on 22-May-2015

91.182 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Antecedentes históricos de la psicología

TRANSCRIPT

breve historia de la psicología

psic 30051/27/2009

“La psicología tiene un pasado largo, pero una historia corta”

Coon, 1998

El interés por entender, describir, predecir y mejorar como la gente se siente, piensa y se comporta es antiguo

En este proceso turbulento, histórico y evolutivo de los seres humanos fue gestándose la psicología como hija de la filosofía

384 a.C. a 322 a.C

Discípulo de Platón

definió la memoria y los pensamientos como conectados por relaciones de proximidad y semejanza

distinguió la jerarquía entre humanos, animales y plantas

Aristóteles

desde su perspectiva el ser humano no podía clasificarse como animal dada su capacidad para razonar

Escribió sus observaciones sobre la conducta de la niñez. Habló particularmente sobre las rabietas y los celos entre hermanos y hermanas

san agustínedad-media

santo tomás de aquino

Desarrolló una de las primeras teorías sobre los instintos

diferenciaba mediante las mismas, a los humanos de los animales

La jerarquización de los seres vendrá dada por su mayor o menor simplicidad y su mayor cercanía al puro existir de

Dios. En la cúspide de la creación están los ángeles (compuestos de esencia y existencia), después los

hombres (con un alma que es su forma sustancial, unida a una materia). Las sustancias del mundo corpóreo están

compuestas de materia y forma. En el hombre la "forma" es su alma y puede existir con independencia del cuerpo;

en cambio, los seres sensitivos ―como los animales― o los puramente vegetativos ―como las plantas― tienen formas corruptibles y dependientes de la materia. Las formas de los seres inertes y las formas de los elementos primeros son las más imperfectas. En un grado inferior están las

formas accidentales (que necesitan de las substancias para existir) y la absoluta potencialidad de la materia prima, que

es pura capacidad de ser.

San agustín, Santo tomás y aristóteles coincidieron en consignar al ser humano superior a los animales

S. XVIII

Trajo consigo nuevos pensadores que influenciaron a la psicología

Entre los más conocidos: John Locke, Jean Jacques Rosseau y René descartes

ilustración

John Locke

1632-1704

Postula que nacemos como una página en blanco

“Tábula Rasa”

Influencia en la escuela conductista

jean jacques rosseau1712-1778

Contradijo a Locke

Nacemos libres, capaces de guiar nuestra vida

Búsqueda de la felicidad

Influenció escuela humanista

René Descartes

1596-1650

Padre de la dicotomía cuerpo-mente

independientes, interactuando por medio de mecanismos cerebrales

Obra más relevante: Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias

“cogito ergo sum”

wilhem wundt

padre de la psicología experimental

1879, universidad de leipzig, alemania

1er laboratorio

psicología científica

universidad de leipzig, alemania

concluyó que toda experiencia psicológica tenía varios elementos que había que estudiar

combinados producían la experiencia sensible

se les denominó: escuela estructuralista

William James-Padre de la Psicología Norteamericana

Libro: Principios de Psicología en 1890

Reaccionaba al estructuralismo

Funcionalismo

También describía como objeto de estudio los procesos concientes

No como resultado de la unión de muchas estructuras

su propósito era la adaptación del organismo al ambiente

clara influencia de darwin

Principal exponente:Sigmund Freud

1856-1939 (83 años)

Médico y neurólogo austríaco

Pacientes con Histeria(del griego útero)

Psicoanálisis

Freud creía que los datos conscientes son insuficientes para explicar el comportamiento humano

Afirmaba que la realidad fundamental es el inconsciente, que aflora a la conciencia de manera disfrazada

Famoso caso de Anna O.

top related