botánica y origen de las plantas

Post on 11-Jul-2015

305 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA:

NOMBRES

BOTÁNICA Y ORIGEN DE LAS PLANTAS

Ciencias Ambientales

Ing. Nixon Cumbicus Torres

1

¿QUÉ ESTUDIA LA BOTÁNICA?

• botanne: "planta"

• descripción y estudio de la vida vegetal

• diversas disciplinas:

• Anatomía vegetal - Analiza estructura de las plantas.

• Histología - Estudia microscópicamente la estructura de los tejidos.

2

3

Fisiología - Se ocupa de las actividades vitales que ocurren en la planta, como el movimiento y el cambio de forma.

Taxonomía - Clasificación sistemática y los nombres de las plantas.

Bioquímica - Explicación de fenómenos vitales por métodos químicos

Campos de la Botánica aplicada• La horticultura (cultivo de huertos,

jardines e invernaderos)

• la silvicultura (de los bosques)

• la agronomía (campos de cultivo)

• la floricultura (flores ornamentales)

• la olericultura (cultivos de legumbres)

• la pomología (cultivos frutales)

• y la arquitectura de paisaje (efectos en el espacio).

4

Origen de las Plantas

• 500 millones de años

• Presencia de luz

• Dióxido de carbono más en aire.

• Obtener y retener cantidades adecuadas de agua

• Especialización celular estructura y función

• Diversidad de organismos fotosintéticos multicelulares.

5

• Algas verdes(División Chlorophyta)

Diversas adaptaciones:

• Una piel impermeable (cutícula)

• Intercambio controlado al exterior (estomas)

• Estructura de soporte tallo o tronco

Transporte, sistema vascular (sistema de conductos xilema y floema)

6

Hongos (Fungi)

• Unicelulares o pluricelulares

• Terrestres pocos acuáticos, forma y tamaño variable

• Filogenéticos en base de caracteres moleculares

• Pared celular Quinina

• Son organismos eucarióticos heterotroficos.

• Carecen de clorofila y cloroplastos

• Flagelos

7

Estructura

• El talo (cuerpo) de

muchos hongos es una

estructura llamada

Micelio consiste en una

red de filamentos

denominados Hifas

8

Reproducción

• Asexualmente: producción de esporas por un

solo micelio (Fragmentación).

• Sexual: por contacto entre hifas o una porción

de ellas, de dos tipos se fusionan.

9

Habito de comportamiento

• H. Patogenos

Capacidad de causar enfermedades

Biotróficos

Necrotróficos

• H.Saprofitos

Materia orgánica Muerta

• H. Suelo

Solo viven en el suelo

12

LAS ALGAS

13

Son las más sencillas de las plantas no vasculares.

Son plantas, principalmente acuáticas, agua dulce como en agua salada.

Como también en terrenos húmedos, en la corteza de los árboles y en la madera.

Típicamente, las algas poseen clorofila y son fotosintéticas

• El cuerpo de un protista multicelular se denomina talo, carecen de raíz, tallos, hojas especializadas, aunque en ocasiones parecen tenerlas.

• Pueden estar flotando en superficies de mares, ríos, lagos o quebradas formando parte de fitoplancton

14

Diversidad de algas

Esta dada por su composición de su pared

celular

• Pigmentación o color

• Naturaleza de reservas alimentícias (carbohidratos o lípidos)

• Posición y número de flagelos (todas excepto las rojas poseen flagelos al menos una vez en su vida)

15

División de algas

De acuerdo a las características que presente el talo, a las algas las podemos dividir en tres grupos:

• Algas Clorofilas

• Algas Rodófitas o rojas

• Algas Feofitas o pardo azuladas

16

LÍQUENES

1529

• Simbiosis hongos- uno o varios organismos fotosintéticos(algas-cianobacterias)

• Establecen estructura, ecología y fisiología diferentes.

• Asociación Hongo=Micobionte, componente fotosintético=fotobionte.

• Estrategia evolutiva 14.000sp.

• Secretan sustancias liquénicas

16

Componentes de la simbiosis

• Hongos

No pertenecen a un conjunto monofilético

Ascomycota(35 ordenes 1/2)y unos pocos son Basidiomycota y Deuteromycota

• Algas

Pocas en liquenizar Fotobiontes

Cianobacterias (nostoc, scytonema, stigonema, calothrix).

Algas 92% ( trebouxia, trentepohlia, coccomyxa)

17

Según el tipo de sustrato donde vivan: Cosmopolitas

Sensibles a la contaminación

• Saxícolas, rocas

• Cortícolas, corteza de árboles

• Lignícolas, sobre la madera

• Terrícolas y humícolas

18

19

GRACIAS

21

top related