botánica el principio de la vida terrestre

Post on 11-Jul-2015

41.666 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lic. Verónica RossoLic. Verónica Rosso

El principio de la vida El principio de la vida TerrestreTerrestre

Briófitas

• No presentan tejidos conductores que transporten el agua y los minerales.

• Son plantas muy pequeñas.• Obtienen el agua directamente del

ambiente donde viven.• El agua es absorbida por cada una de sus

“hojuelas” y así no necesita movilizarse por toda la planta.

Plantas VascularesPlantas Vasculares

• Presentan tejidos que conducen agua y minerales.

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

• Todos los organismos considerados vegetales, se pueden ubicar en las divisiones

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

• Todos los organismos considerados vegetales, se pueden ubicar en las divisiones

Criptógamas

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

• Todos los organismos considerados vegetales, se pueden ubicar en las divisiones

Criptógamas Fanerógamas

CRIPTÓGAMAS

• Plantas sin flores• Propagación por esporas• Carecen de semilla• Ejemplos: Musgos Licopodios Helechos

FANERÓGAMAS O ESPERMATÓFITAS

• Producen semillas• Son embriófitas sifonógamas: porque el grano

de polen produce un tubo polínico, xifos significa tubo.

• Ejemplos: Gimnospermas Angiospermas semillas desnudas con flores

CORMO Y TALO

CORMO: tallo, hoja y raíz.

TALO: cuerpo vegetativo

Pteridófitas (helechos)Espermatófitas

Tipo de organización basado en el hábito o aspecto externo, caracterizado por una relativa complejidad en la forma, externamente

diferenciado en órganos, con nivel de organización vascular

Algas pluricelularesHongos

LíquenesBriófitas

Tipo de organización basado en el hábito o aspecto externo, caracterizado por una relativa simplicidad en la forma, sin

diferenciación de órganos o con órganos simples.

División Pteridóphyta

División Spermatóphyta

División Pteridóphyta

División Spermatóphyta

Subdivisión Gymnosperma

Subdivisión Angiosperma

División Pteridóphyta

División Spermatóphyta

Subdivisión Gymnosperma

Subdivisión Angiosperma

Clase Monocotyledoneae

Clase Dicotiledoneae

División Pteridóphyta

La reproducción tiene lugar por medio de

Esporas producidas porEsporangios.

No hay flores ni semillas

licopodios

selaginelasequisetos

helechos

División Spermatophyta

La reproducción tiene lugar por medio de

Flores y semillas

pinos abetos cipreses

Subdivisión Gymnosperma

Sus semillas se encuentran desnudas en la axila de Las brácteas o sobre el eje de la inflorescencia.

División Spermatophyta

La reproducción tiene lugar por medio de

Flores y semillas

Subdivisión Angiospermae

Sus óvulos o futuras semillas están encerrados enUn recipiente que es el ovario, que se transformará en fruto.

Clase Dicotiledoneae

lechuga

remolacha

tomate

División Spermatophyta

La reproducción tiene lugar por medio de

Flores y semillas

Subdivisión Angiospermae

Sus óvulos o futuras semillas están encerrados enUn recipiente que es el ovario, que se transformará en fruto.

Clase Monocotiledoneae

trigo cebolla

orquídeas

EMBRIÓN

MONOCOTILEDÓNEA DICOTILEDÓNEA

RAÍZ

MONOCOTILEDÓNEA DICOTILEDÓNEA

TIPO DE CRECIMIENTO

MONOCOTILEDÓNEA DICOTILEDÓNEA

POLEN

MONOCOTILEDÓNEA DICOTILEDÓNEA

SISTEMA VASCULAR

MONOCOTILEDÓNEA DICOTILEDÓNEA

HOJAS

MONOCOTILEDÓNEA DICOTILEDÓNEA

FLORES

MONOCOTILEDÓNEA DICOTILEDÓNEA

top related