bombas de infusión

Post on 12-Apr-2017

31 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BOMBAS DE INFUSION Karina Cendejas

Guadalupe Garrido Natalia García

CONCEPTO Una bomba de infusión es un dispositivo electrónico capas de

suministrar, mediante su programación y de manera controlada, una determinada sustancia por vía intravenosa (infusiones parenterales) u oral (infusiones enterales) a pacientes que por su condición así lo requieran.

Procedimiento por medio del cual se instala una bomba de infusión (dispositivos  electromédico que facilitan la administración parenteral de drogas y soluciones, y son usados donde es esencial la precisión y un aporte constante)

OBJETIVO Facilitar la administración de soluciones y drogas parenterales en

una cantidad precisa y constante.

Ventajas del uso de bombas• Ahorran tiempo al personal de enfermería, ya que con el uso de

las bombas no es necesario estar regulando el flujo del goteo.• Permiten que se administren todo tipo de soluciones, sangre y sus

derivados, fármacos e infusiones parenterales y enterales. Adaptables a las necesidades del paciente

CLASIFICACION DE LAS BOMBAS DE INFUSION

Dentro de la diversificación de las bombas, la mayoría de los modelos funcionan con corriente eléctrica y baterías.

BOMBAS DE INFUSION PERISTALTICAS

Ejerce presión mayor sobre el tubo del equipo de perfusión, más que sobre el líquido en sí, son fáciles de usar, económicas y funcionan con equipos convencionales.

Las bombas peristálticas son típicamente usadas para bombear fluidos limpios o estériles porque la bomba no puede contaminar el líquido, o para bombear fluidos agresivos porque el fluido puede dañar la bomba. Algunas aplicaciones comunes incluyen bombear productos químicos agresivos, mezclas altas en sólidos y otros materiales donde el aislamiento del producto del ambiente, y el ambiente del producto, son críticos.

BOMBAS DE INFUSION ROTATIVAS

Es quizá el menos preciso de todos los sistemas de bombas y no se utiliza por lo general en la aplicación intravenosa de medicamentos. Su empleo se centra más en la administración de alimentos, como es el caso de la nutrición parenteral. La bomba rotativa se utiliza también de manera amplia para la infusión de sangre en el quirófano, durante la implantación de un bypass o en bancos de sangre para el procesamiento o la separación de células del plasma.

BOMBAS DE INFUSION DE JERINGA

Actúa comprimiendo el émbolo de la jeringa a un ritmo controlado.

PROPOSITO

Las bombas de infusión de jeringa (bombas de jeringa) se utilizan para administrar líquidos intravenosos (IV), tales como antibióticos, anestesia regional, medicamentos antiarrítmicos y agentes quimioterápicos. Las bombas de jeringa garantizan la entrega de volumen con alta exactitud y un flujo constante para volúmenes pequeños (60 mL) de agentes farmacológicos potentes, que característicamente son entregados con ajustes de flujo de 0,5 a 10 mL/hr

BOMBAS DE INFUSION ELASTOMERICAS Dispositivo medico de un solo uso para la infusión continua de

productos farmacéuticos. Vía intravenosa. Intra arterial, epidural, subcutánea para los diferentes tratamientos:

Quimioterapias Tratamiento de dolor agudo y crónico Terapias de quelación Antibioticoterapia y terapias antivirales.

La bomba elastomérica no requiere electricidad ni batería y su funcionamiento esta basado en una energía constante liberada por el elastomero, que vuelve a su forma inicial luego de que ha sido llenado con la solución por infundir.

BOMBA DE INFUSION IMPLANTABLE Una bomba implantable es un dispositivo especializado que

administra cantidades precisas de fármaco concentrado en el espacio intratecal a través de un pequeño catéter.

Las bombas implantables están dirigidas a pacientes con dolor crónico severo que no ha respondido a otros tratamientos. Algunos ejemplos de diagnósticos para los cuales una bomba implantable puede ser eficaz son: dolor lumbar tras cirugía fallida, dolor por cáncer, distrofia simpático-refleja, dolor neuropático, y dolor severo por fracturas vertebrales.

El implante del sistema de infusión se realiza en un quirófano. No es necesario utilizar anestesia general, aunque puede hacerse en función de las características y del estado general de salud de cada paciente. Generalmente se utiliza sedación profunda y anestesia local.

Fármacos que se utilizan frecuente: Morfina Clonidina Ziconotide Baclofeno

top related