boletín nueva era 8. octubre 2011.pdf

Post on 18-Dec-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Un mUndo de p iedras y regalos mgicos para UstedUn mUndo de p iedras y regalos mgicos para Usted

    CentroPiramidaly Mineral

    CentroPiramidaly Mineral

    NuevaeraBolet nNuevaeraBolet nTodo en informacinsobre mundo psquico

    y el universo msTico delfeng shui y la nueva era

    Distribuidora Energas Celestiales C.A.C.C. Multiplaza Paraso, Nivel Galera. Loc. G-28

    Telf.: 212 9157514. RIF: J-29533001-4Distribuidora Cevenpi C.A. Parque Central,Edif. Mohedano, Nivel Bolvar, Loc. CB-2 y CB-4Telf.: 212 5713708 y 5766146. RIF: J-30420822-7Distribuidora Mundo Nueva Era C.A.

    C.C. Lder, Nivel Galera, Loc. N M07-08,Av. Fco. de Miranda, Boleta. RIF: J-29441076-6

    Distribuidora Reino Espiritual C.A.C.C. Millenium Mall, Nivel 2, Av. Rmulo Gallegos

    Telf.: 212 2800755. RIF: J-29657847-8Centro Piramidal y Mineral C.A.

    C.C. Sambil, Nivel Autopista, Loc. A-C03, ChacaoTelf.: 212 2651213 / 1214. RIF: J-30545269-5

    Distribuidora Cevenpin2000 C.A. (Al Mayor)Parque Central, Nivel Stano, Loc. DS-1/2

    Telf.: 212 5760190 y 5766279. RIF: J-30420817-0

    Mistic Age Import C.A. (Al Mayor)Boulevard de Sabana Grande, Esq. Santos Erminy

    Telf.: 212 7614604. RIF: J-31335102-4Feng Shui Import C.A. (Al Mayor)

    Calle Real de Sarra, 50m. Hospital J.M. de los RosTelf.: 212 5742021 y 5749696. RIF: J-31196968-3

    Mundo Mstico S.A.S. C.C. Santa Fe, Loc.N 3170, 3 piso, Av. El Poblado. Medelln, Col.Telfono: (00574) 3218541. NIT: 900347167-6

    Todo en informacinsobre mundo psquico

    y el universo msTico delfeng shui y la nueva era

    El trmino halloween proviene de una fiesta pagana, pero su orgen es catlico. La palabra es una derivacin de all hallows eve que en ingls significa vspera de Todos los santos, una fiesta religiosa que se celebraba el 13 de mayo hasta que los papas Gregorio III y Gregorio IV decidie-ron trasladarla al 1 de noviembre con la in-tencin de suplantar las festividades paganas por una festividad cristiana. De esta forma, pas a coincidir con una antigua tradicin celta: el Festival de Samhain (del galico fin del verano), que celebraba el final de las co-sechas y, simblicamente, el principio de una nueva vida. Era considerado el Ao Nuevo Celta, que comenzaba con las estaciones os-curas (otoo e invierno, las pocas ms fras y nubladas del ao), y como la caracterstica principal del otoo es precisamente la cada de las hojas, como si los rboles murieran, entonces se asociba con la muerte, el fin, de

    Edicin n 8 OctubrE 2011 caracas, VEnEzuEla

    Halloween se ha convertido, para unos en una fe-cha de rituales esotricos o msticos en recuerdo a los seres queridos fallecidos o a los espritus de sus antepasados, y para otros en una fiesta carnava-lesca y de humor negro, incluso con fines comer-ciales, representada en brujas, fantasmas y terror. Sin embargo, para los cristianos, se mantiene como una fecha de carcter religioso. Como quiera que sea, no necesariamente tiene que entenderse como una alabanza al terror, en todo caso y por el contrario sera una parodia jocoso y sin formali-dad que ms bien lo vanaliza y le resta valor.

    una etapa. Los antiguos celtas crean que la lnea que une a este mundo con el otro mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo la entrada a todos los espritus, tanto benvolos como malvolos.

    http://eshops.mercadolibre.com.ve/magiamineralhttp://nuevaerafengshui.blogspot.com

    www.facebook.com/MagiaMineral | twitter: @MagiaMineral

    http://eshops.mercadolibre.com.ve/magiamineralhttp://nuevaerafengshui.blogspot.com

    www.facebook.com/MagiaMineral | twitter: @MagiaMineral

    Ellos invitaban a los esprutus de sus ances-tros con rituales de veneracin, y alejaban a los espritus dainos mediante la burla para minimizar su valor. Samhain es tanto una fiesta de transicin (el paso de un ao a otro) como de apertura al otro mundo, es un da en el que desaparece la frontera entre los vi-vos y los muertos.Cuando los pueblos celtas se cristianizaron, no todos renunciaron a las costumbres pa-ganas. Es decir, la conversin no fue com-pleta. La coincidencia cronolgica de la fiesta pagana con la fiesta cristiana de Todos los Santos y la de los difuntos, que es el da siguiente, hizo que se mezclara. En vez de recordar los buenos ejemplos de los santos y orar por los antepasados, se llenaban de miedo ante las antiguas supersticiones sobre la muerte y los difuntos.Algunos inmigrantes irlandeses introdujeron Halloween en los Estados Unidos donde lle-g a ser parte del folclor popular. Se le aa-dieron diversos elementos paganos tomados de los diferentes grupos de inmigrantes hasta llegar a incluir la creencia en brujas, fantas-mas, duendes, drcula y monstruos de toda especie. Desde ah, se ha propagado por todo el mundo.Sin embargo, para los creyentes, es la fiesta de Todos los Santos la que refleja la fe en el futuro para quienes viven segn el Evangelio predicado por Jess. El recuerdo y el respeto a quienes murieron en la fe se inscribe en la veneracin de quienes han sido templos del Espritu Santo.

    La Noche deL 31 octubre

    Halloween: Ao Nuevo CeltayVspera de Todos los Santos?

    Msica Celta de las Hadas: Las Hadas representan la buena magia, protegen la naturaleza, personifican los deseos y simbolizan la capacidad de maravillarnos. La msica celta transmite perfecta-mente toda esa magia encantadora que nos llena de sosiego y nos sintoniza positivamente con nuestro entorno.

    Incensarios de Brujitas: Cualquier momento es propicio para obsequiar un detalle. Hechiza el ambiente y embruja a tu ser en-cantado con un elixir de amor.

    Edicin n 8 OctubrE 2011 caracas, VEnEzuEla

top related