boletin derechos humanos ddhh.pdfunidad general de derechos humanos, ministerio de relaciones...

Post on 25-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INICIATIVA DE PARAGUAY EN EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS (CDH) DE LA ONU LOGRA APOYO DE 50 PAÍSESDurante la 28º sesión del CDH Paraguay presentó una Declaración conjunta sobre seguimiento de recomenda-ciones que fue apoyada por 50 países.

Dicha Declaración tuvo como objeto promover el segui-miento y aplicación de las recomendaciones recibidas por los Estados en el marco del Examen Periódico Universal, principal instrumento de informe sobre la situación de los DD.HH. alrededor del mundo.

Esta Declaración es una iniciativa que posiciona al país como un actor relevante en esta temática, que es una de las más valoradas por estar vinculada al principal instru-mento de seguimiento de derechos humanos que tiene el CDH, cual es el Examen Periódico Universal.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN DD.HH.?Las recomendaciones en DD.HH. están orientadas a que los Estados impulsen la promoción y protección de estos derechos.

Si bien las recomendaciones, por su naturaleza, no son vinculantes, el seguimiento y aplicación de las mismas son un indicador del compromiso de los Estados en ma-teria de Derechos Humanos.

Por otro lado, el seguimiento a estas recomendaciones debe ser realizado, no solo por el Estado, sino por la so-ciedad civil, la academia y organismos internacionales, actores claves para la protección de los DD.HH.

En ese sentido el Paraguay, en el marco de su política en DD.HH., promueve el seguimiento de las recomendacio-nes y su difusión.

Paraguay es referente internacional en sistemas de seguimiento de recomendaciones en derechos humanos

• Con laasistenciade laAsesoríaenDerechosHuma-nosdelAltoComisionadodelasNacionesUnidassedesarrolló en Paraguay en el 2013-2014 el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en Derechos Humanos (SIMORE).

• EstesistemahasidoreconocidoanivelinternacionalporlasNacionesUnidasyestásiendoutilizadocomoreferencia para brindar cooperación a otros países. Para ello, los materiales del SIMORE han sido traduci-dos al inglés con el objetivo de internacionalizarlo.

• Además, el SIMORE ha sido ga-lardonado recientemente a nivel nacional con el premio WSA Para-guay en la categoría e-Inclusion & Empowerment, clasificando para la etapa internacional.

• LosequiposdeDerechosHumanoseInformáticadelMinisterio de Relaciones Exteriores de Paraguay han sido invitados a cooperar internacionalmente con in-tercambio de experiencias y capacitaciones del SIMORE en los siguientes eventos:

1. UPRInfoONG.PresentacióndeBuenasPrácticasdelParaguay.Ginebra,Suiza(31/10/2014)

2. Países Anglófonos del Caribe y Sudamérica: Bridge-town,Barbados.(8/7/2015)

3. Centroamérica: San José, Costa Rica. (6/7/2015)

4.Paísesdehablaportuguesa:Brasilia,Brasil.(23/7/2015)

5.Países latinoamericanos: Buenos Ai-res,Argentina.(23/6/2015)

infoddhhI N T E R N A C I O N A L

BOLETÍN DE INFORMACIÓN DE LA UNIDAD GENERAL DE DERECHOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORESUNIDAD GENERAL DE DERECHOS HUMANOS

Paraguay coopera en derechos humanos para el seguimiento de las recomendaciones internacionales

El sistema de seguimiento de recomendaciones SIMORE, desarrollado en Paraguay fue presentado en el Taller para Países del Caribe sobre el Proceso del Examen Periódico Universal: cómo trasladar los compromisos de derechos humanos a la realidad nacional, organizado por la Oficina delAltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosDe-rechosHumanosenBridgetown,Barbados.Lossiguien-tes países participaron:

• En Costa Rica, se llevó a cabo la presentación delSIMORE, en el marco de la Reunión de la Comisión Interinstitucional para el Seguimiento e Implementa-ción de las Obligaciones Internacionales de Derechos Humanos.

• Varias institucionesparticipantesconocieronelSiste-ma de Monitoreo de Recomendaciones, y la estructu-ra institucional en Paraguay, encargada del seguimien-to de las recomendaciones de derechos humanos a nivel internacional.

PROMOCIóN DEL SIMORE ANTE PAÍSES DE LENGUA PORTUGUESA DE ÁfRICA, ASIA, EUROPA Y SUDAMÉRICA

INTERCAMBIO CON PAÍSES LATINOAMERICANOS EN BUENOS AIRESParaguay presentó la herramienta informática del SIMO-REduranteel IntercambioRegionaldeBuenasPrácticasen el Seguimiento e Implementación de las Recomenda-ciones del Examen Periódico Universal (EPU). Al mismoasistierondelegadosdeArgentina,Brasil,Chile,Ecuador,Perú, México y Uruguay.

CAPACITACIóN CON PAÍSES ANGLófONOS DE CARIBE Y SUDAMÉRICA

El Ing. David Candia de la Di-rección de Informática con los representantes de los países del Caribe.

1. AntiguayBarbuda

2. Bahamas

3. Barbados

4. Belice

5. Dominica

6. Grenada

7. Guyana

8. Jamaica

9. Santa Lucía

10.St.KittsyNeves

11.St.VicenteyGranadinas

12. Surinam

13. Trinidad y Tobago

Capacitación sobre SIMORE. EnlaciudaddeBrasi-lia se llevó a cabo la capacitación sobre el SIMORE para países integrantes de la Comunidad de Países de Lengua PortuguesadeÁfrica,Asia,EuropaySudamérica,enelmarco del Taller sobre el Examen Periódico Universal.

Los países participantes fueron: Angola, Brasil, CaboVerde,GuineaEcuatorial,GuineaBisau,Mozambique,Portugal, Santo Tomás y Príncipe y Timor Oriental.

Editado por

Unidad General de Derechos Humanos, Ministerio de Relaciones Exteriores

14 de Mayo casi Palma. Edificio Asubank Piso 15. Asunción, Paraguay

ddhh@mre.gov.py • www.mre.gov.py

infoddhhI N T E R N A C I O N A L

Directora de Derechos Humanos, Romy Romero Meza, expone en el Seminario de la ciudad de Brasilia para países de lengua portuguesa.

Apoyan

PRESENTACIóN DEL SIMORE EN COSTA RICA

top related