bogota, ciudad región globalstatic.iris.net.co/semana/upload/documents/doc-1523_2007108.pdf ·...

Post on 23-Sep-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bogota, ciudad región global

Carmenza Saldias BarrenecheBogotá, septiembre 27 de 2007

Contenido

1. El desafió urbano-regional2. Autonomía y estrategia 3. Estrategia territorial4. Bogotá región, 500 años

1. El desafío urbano regional

Problemas de ciudadDe estos temas ¿cuáles serían para Ud. los tres a los que –en su opinión– debería prestarles más atención el próximo alcalde?

Base: 1510 ponderadas

66%

35%

32%

30%

20%

18%

16%

Generación deempleo

Más atención apoblaciones

pobres y vulnerables

Calidad y coberturade lasalud

Calidad y coberturade la

educación

Fortalecimiento de laseguridad

Más oferta devivienda

Mejoramiento de lamovilidad

vial

16%

16%

12%

11%

9%

8%

3%

3%

0%

Calidad del medio ambiente

Alimentación/ Nutrición

Más atención a poblaciones en situación dedesplazamiento

Protección y mantenimiento del espaciopúblico

Más y mejores servicios públicos

Fortalecimiento de la cultura ciudadana

Mejor gestión gubernamental

Fortalecimiento de las Finanzas del Distrito

Desarrollo Ciudad - Región

Fuente: Bogotá Cómo Vamos – Agosto de 2007 / Encuesta: Napoleón Franco

2. Autonomía y Estrategia

Cuestión estratégica

¿Qué ciudad y región debemos habitar, como vamos a lograrlas, cuanto nos costaran y cómo hemos de pagar para hacerlas realidad,

es decir, cuales son las estructuras de planeación y fiscal

necesarias para soportarlas?

Cohesión Social

Creación de riqueza

Gestión de lo públicoTributaria/fiscal

OrdenamientoTerritorial

Eficiencia y eficacia

Formación deCapital HumanoAcceso a Mercados

Economía deReproducción y cuidado

Habitat

Sostenibilidad Uso y ocupación

Entorno

SeguridadProtección Social

Convivencia

Plataformas Competitivas

Factores estratégicos de Gobernanza territorial

REGIÓNRED URBANO REGIONAL CIUDAD CAMPO

CALIDAD DE VIDA

PRODUCTIVIDAD

SOSTENIBILIDAD

FISCALIDAD TRIBUTACIÓNPOLÍTICA DE SUELO

Área de intervención estratégica del Gobierno local

FASES

Directrices Regionales

Plan de Ordenamiento Territorial

Planes Maestros

Plan de Desarrollo Distrital

Planes de Desarrollo Local

DR

POT

PM

PDD

PDL

Ciclo de la Planeación

1 2 3 4 5 6

Fo

rmu

laci

ón

Ad

op

ció

n

Seg

uim

ien

to

Eva

luac

ión

Aju

ste

Car

acte

riza

ció

n

PR

OC

ES

OS

Aprestamiento

Información

Deliberación

Retroalimentación

DR – POT: evaluación, objetivos estratégicos.

POT – PM: DTS, objetivos estratégicos, instrumentos.

POT/PM – PDD: evaluación, objetivos estratégicos, proyectos corto plazo, programa de ejecución / inversión.

PDD – PDL: evaluación, diagnóstico, estructura, recursos.

DR

4

6

1

5

3 6

1

3

4

5

POT

5

6 4

3

1

PM

3

5

4 6

1PDD

4

5

6 1

3

PDL

2

Articulación InstrumentosComponentes del sistema

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

199

0

199

2

199

4

199

6

199

8

200

0

200

2

200

4

200

6

200

8

Inversión

Deuda

Funcionamiento

Miles de Millones de $ Constantes 2004

Bonos P.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

199

0

199

2

199

4

199

6

199

8

200

0

200

2

200

4

200

6

200

8

Inversión

Deuda

Funcionamiento

Miles de Millones de $ Constantes 2004

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

199

0

199

2

199

4

199

6

199

8

200

0

200

2

200

4

200

6

200

8

Inversión

Deuda

Funcionamiento

Miles de Millones de $ Constantes 2004

Bonos P.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000Miles de M illones de $ Constantes 2004

Corrientes

TransferenciasCrédito

Otros de Capital

Disminución de capital de EEB - Codensa

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000Miles de M illones de $ Constantes 2004

Corrientes

TransferenciasCrédito

Otros de Capital

Disminución de capital de EEB - Codensa

Miles de M illones de $ Constantes 2004

Corrientes

TransferenciasCrédito

Otros de Capital

Disminución de capital de EEB - Codensa

US

D

1S

SS

3

USD

1904

1523

1142

761

38

USD

1904

1523

1142

761

38

USD 2004

USD 2004

Calificación de riesgo AAA

Planeación Financiera, Presupuesto Orientado por Resultados, Marco Fiscal de Mediano Plazo

Cultura Tributaria

Incremento de Ingresos Tributarios

Racionalización del Gasto

Alta capacidad de Ahorro

Eficiente Administración del endeudamiento

Institucionalización de la Gestión y control de Riesgo Financiero

Sostenibilidad, seguridad fiscal y financiera

3. Estrategia territorial

Escenarios urbano regionales

RegiónÁrea metropolitanaCiudad

Expansión nExpansión …Expansión 2Expansión 1Ciudad

Zona de seguridadalimentaria y SostenibilidadAmbiental

Zona Urbano regionalZona de contenciónCiudad

Ciudad concentrada y en expansión en mancha de aceite Expansión gradual y

sub urbanización

Ciudad compacta y contención de la conurbación

Región

Zona conurbana

Cuidad

Ciudad compacta y sub urbanización espontanea

Relaciones de interdependencia

Ciudad linealCiudad concentrada y aislada

Ciudad concéntricaRed urbano rural regional

Planos geográficos del ordenamiento

Ordenar la ciudad …

Modelo de Ordenamiento

Estructura Ecológica Principal

Estructura Socioeconómica y

Espacial

Estrategia de Ordenamiento

Estructura Funcional

… en un marco regional …

MESA DE PLANIFICACIÓN REGIONALB O G O T Á - C U N D I N A M A R C A

AÑO 2020 ( MILLONES DE HABITANTES )AÑO 2020 ( MILLONES DE HABITANTES )

Escenarios referenciales

MESA DE PLANIFICACIÓN REGIONALB O G O T Á - C U N D I N A M A R C A

PLANES ESTRUCTURANTESPLANES ESTRUCTURANTES

Escenarios referenciales

Capital

institucionalNación,Distrito

Depto, CAR

Municipios

Sector

Privado

PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

PRODUCCION

FACTORES

PRODUCCION

FACTORES

MODELO DE PRODUCTIVIDADRelación con el territorio

MODELO DE PRODUCTIVIDADRelación con el territorio

Cadenas productivas

Clusters / etc..

COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD Consejo Regional de

Competitividad

METASPlan Económico

Plan Exportador , etc..

SOSTENIBILIDAD

1. AMBIENTAL

2. SOCIAL

3. POLITICA

SOSTENIBILIDAD

1. AMBIENTAL

2. SOCIAL

3. POLITICA

INDICADORES

para ajuste

Cooperación

Construcción

de Confianza

1

Capital financiero

4

Capital humano

3

Infraestructura

5

Conocimiento

2

Tierra

recursos naturales

ESCENARIOS

REFERENCIALES

•Concentrar•Desconcentrar

•Mixto

Ocupación del

territorio

Ocupación del

territorio

Integración regional

Mecanismos Mecanismos

Mesa de Planificación Regional

Comité Inter gremial Regional

Consejo Regional de Competitividad

Invest in Bogotá

Bogotá emprende

Instrumentos

Planes de Desarrollo Distrital y Departamental

Conpes regional (3256)

Conpes urbano (3305)

Plan Regional de Competitividad

Plan Estratégico Exportador Regional

Región Central

• Población de 13,4 millones de habitantes

• 315 municipios

• Area de cerca de 157 mil km2.

• 13,6% del territorio nacional

• Representa el 30% de la población y del número de los municipios del país.

100,01.152.8571.100Colombia

13,6157.091315Región Central

2,124.05747Tolima

7,485.63529Meta

2,124.210116C/marca

2,023.189123Boyacá

%Área (Km2)Municipio

Fuente DANE. Diagnósticos Departamentales de Región Central. 2005.

… y global

Integración regional “hacia fuera”

*Asociación América-Europa de Regiones

*Red Andina de Ciudades Región

*Centro Iberoamericano de DesarrolloEstratégico Urbano

*Red Colombiana de Ciudades

*Región

Ciudad/Departamento

*Red de Cooperación Sur - Sur

*Ciudades y Gobiernos Locales Unidos

Competitividad enAmérica Latina(Fuente: América Economía)

11Bogotá 2007

Bogotá

Bogotá dentro de las principales redes y rutas aéreas del mundo

4. Bogotá región, 500 años

Simbiosis ciudad-campo; continuum urbano-rural

Organiza en una las dos funciones básicas: rural, con acento en economía primaria y urbana, en economías secundaria y terciaria

Policéntrica, multiactiva y multifuncional

Estructura en red

El Guavio

Valle de Ubaté

Valle de Ubaté

Valle del Tequendama

Valle del Tequendama

Valle del Río Magdalena

Valle del Río Magdalena

Sabana del Río Bogotá

Región Central: perspectiva global

Muchas Gracias

top related