bioseguridad - berkley.com.ar · • previo a cada ac=vidad, conocer el riesgo de exposición y...

Post on 21-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIOSEGURIDAD

NUEVOPARADIGMADELABIOSEGURIDAD

INTRODUCCION

Hacesiglos,elfilósofogriegoHeráclitodijo:―Quiennoespereloinesperado,noserácapazdedetectarlo.

Lasamenazasdeagentesbiológicosnosobliganarepensarlabioseguridad,para

sabersiseestáanalizandoloposibleyaunloinesperadoparaproveerlonecesarioparaafrontarlo.Unadelasprincipalescaracterís=casdeestosagentes,essucapacidaddetransmisión,potencialidadycomplejidaddesuevaluaciónycontrol.EstamoshabituadosaconsideraralaBioseguridadensuformamás

simple,queconsisteenelanálisisdelaccidenteconmaterialbiológicoparadictarnormas,desarrollarprocedimientosopromoverelusodeinstrumentosque

permitanprevenirlo.

AGENTEBIOLÓGICOCualquiermicroorganismo,virus,sustanciainfecciosa,productobiológicoquepuedeserdiseñadocomoresultadodelabiotecnología,ocualquieradesuscomponentes.Sutransmisiónpuedeserporvíarespiratoria,diges=va,sanguínea,pielomucosas.¿PORQUÉESIMPORTANTETOMARLASMEDIDASPREVENTIVASNECESARIAS?Estosagentes,soncapacesdecausar:•  Muerte,enfermedaduotromalfuncionamientoenunserhumano,unanimal,

unaplantauotroorganismovivo•  Deteriorodelosalimentos,elagua,equipos,suministrosomaterialesde

cualquier=po;•  Alteraciónperjudicialdelmedioambiente.

INTRODUCCION

Principalmenteeste=podeagentessesuelenencontrarenlassiguienteac=vidades:•  SERVICIOSDESALUD,•  LABORATORIOS•  CENTROSDEDIAGNÓSTICOS,•  GERIÁTRICOS,•  PEDIATRÍA•  ACTIVIDADESVETERINARIAS•  TRATAMIENTODERESIDUOS•  LIMPIEZA

¿DÓNDEPODEMOSESTAREXPUESTOS?

Elmododetransmisióneslaformaenqueelagenteinfecciososetransmitedelreservorioalhuésped.Losprincipalesmecanismossonlossiguientes:1.   Transmisióndirecta:

•  Transferenciadirectadelagenteinfecciosoaunapuertadeentradaparaquesepuedallevaracabolainfección.Sedenominatambiéntransmisióndepersonaapersona.Estopuedeocurrirporrociadodego=llasporaspersiónenlasconjun=vasoenlasmembranasporcontactodirecto.

2.   Transmisiónindirecta:•  Mediantevehículosdetransmisiónofómites:atravésdeobjetoso

materialescontaminadostalescomojuguetes,pañuelos,instrumentosquirúrgicos,agua,etc.

•  Porintermediodeunvector:uninsectoocualquierportadorvivoquetransportaunagenteinfecciosodesdeunindividuoosusdesechos,hastaunindividuosuscep=ble.

MODODETRANSMISIÓN

ELENFOQUEEPIDEMIOLÓGICOCONSIDERAQUELAENFERMEDADENLAPOBLACIÓNSEBASAENLASSIGUIENTESCARACTERÍSTICAS:

•  NOOCURREPORAZAR•  NOSEDISTRIBUYEHOMOGÉNEAMENTE•  DEPENDEDEFACTORESASOCIADOSCOMO:

•  latemporalidad(todacausaprecedeasuefecto)•  lafuerzadeasociación•  laconsistenciadelaobservación•  laespecificidaddelacausa•  elgradientebiológico(efectodosis-respuesta)•  laplausibilidadbiológica

MODODETRANSMISIÓN

BAJOELENFOQUEANTERIORMENTEMENCIONADO,SEDETERMINARONDOSMODELOSDEESTUDIODECAUSALIDAD:-  TRIADAEPIDEMIOLOGICA

-  Sefundamentaenqueelagentepuedeseronoinfeccioso,peronosolodependedeelsupropagación,sinotambiénlascaracterís=casdelhuésped(suscep=bilidad,edad,genero,es=lodevida,gené=ca,entreotrosylosfactoresambientalescircunstanciales.

MODODETRANSMISIÓN

Agente

Huésped

Vector

Ambiente

BAJOELENFOQUEANTERIORMENTEMENCIONADO,SEDETERMINARONDOSMODELOSDEESTUDIODECAUSALIDAD:-  MODELODECOMPONENTESCAUSALES

-  Sefundamentaenquesedeterminalaenfermedadcomounacausasuficiente,cons=tuidapordiversascausascomponentes.Soloenelcasodequesecumplalatotalidaddelascausascomponentes,seinicialaenfermedad

MODODETRANSMISIÓN

A B

C D

A B

E F

B C

D ECAUSASUFICIENTEI CAUSASUFICIENTEII CAUSASUFICIENTEIII

LOSAGENTESBIOLÓGICOSSEDIVIDENEN4GRUPOS,DEACUERDOASUSCONSECUENCIASYSUTRANSMISIBILIDADClasificacióndemicroorganismosporgruposderiesgo.ManualdeBioseguridadOMS3°edición.BMBLCDC-

NIH5°edición.EnlaFCEyNsólosepermitetrabajarconmicroorganismosdelosgrupos1y2.

CLASIFICACION

GRUPO1 Microorganismosquenocausanenfermedadalhombreoanimales.

GRUPO2Patógenosquepuedencausarenfermedadalhombreoanimalessinserioriesgoparatécnicos,comunidadomedioambiente.

GRUPO3Patógenosqueusualmenteproducenenfermedadalhombreoanimalesypuedensertransmi=dorápidamente.Riesgoelevadoparaindividuosylimitadoparalacomunidad,existenmedidasdetratamientoy/oprevención.

GRUPO4Patógenosqueusualmenteproducenenfermedadalhombreoanimalesypuedensertransmi=dosrápidamente.Riesgoelevadoparaindividuosylacomunidad,noexistetratamientooprevención.

RECOMENDACIONESPREVENTIVASPARATENERENCUENTAALREALIZARALGUNAACTIVIDADRELACIONADA:•  Previoacadaac=vidad,conocerelriesgodeexposiciónyestarcapacitaday

entrenadaparalastareasquedebarealizar.•  Restringirelingresoallugardetrabajoaaquellaspersonasajenasalas

ac=vidades.•  SeñalizarellugardetrabajoconlacarteleríacorrespondienteaRiesgo

Biológico.•  Deexis=rvacunasprobadamenteefec=vascontralosmismos,elpersonal

deberáinmunizarse.•  ContarconunPlandeCon=ngenciaqueindiquecomoprocederfrentea

determinadosaccidentesdeacuerdoalequipamientoytareas

¿CÓMOPODEMOSCUIDARNOS?

PRÁCTICASGENERALES•  Estáprohibidopipetearconlaboca.•  Estáprohibidocomer,beber,fumaryaplicarsecosmé=coseneláreade

trabajo.•  Losguantesdeberándescartarsealfinalizareltrabajo;nosetocaránconellos

elementoscomopicaportes,teléfonos,celulares,teclados,carpetas,auriculares,etc.

•  Sedebedisponerdeunrecipientededescartederesiduospatogénicosenel

lugardetrabajo.

¿CÓMOPODEMOSCUIDARNOS?

PRÁCTICASGENERALES•  Evitarcontactodirectoconfluidosbiológicos,comosangredeheridasycortes.•  Enanimalestomarmayorprecauciónycumplirconlasmedidaspreven=vas,

principalmenteentrabajosdepartoyheces.•  Sedebelavarlasmanossiempredespuésdehabertrabajadoconagentes

biológicos,luegodesacarselosguantesyantesdesalirdellugardetrabajo.

•  Siempreu=lizarloselementosdeprotecciónpersonalenloscasosqueseaposible,ycumplirconlasmedidaspreven=vas

•  Enlasac=vidadesdelimpiezayrecolecciónderesiduos,u=lizarlosguantecorrespondientes,prestarprincipalatenciónalmanipularbolsasy/ocajas,ynorevolverelinteriordelasmismas

¿CÓMOPODEMOSCUIDARNOS?

LOSELEMENTOSDEPROTECCIÓNPERSONALQUESEDEBENUTILIZARDEPENDIENDODELAACTIVIDADSON:

•  Guantesdeprotecciónquímicaybiológica.•  Protecciónocular.•  Protecciónrespiratoria.•  Prendasdeprotección.

IMPORTANTERECORDARQUEELELEMENTODEPROTECCIÓNPERSONALACTÚACOMOBARRERASIEMPREYCUANDOSEAELADECUADOPARAELRIESGO,SEUTILICECORRECTAMENTEYSUCONSERVACIONYALMACENAMIENTOSEAEL

ÓPTIMO.

ELEMENTOSDEPROTECCIÓNPERSONAL

GUANTESDEPROTECCIÓNQUÍMICAYBIOLÓGICALosguantesdes=nadosaprotegerfrenteariesgosbiológicos=enencomomínimoqueestarcer=ficadosdeacuerdoasuresistenciaalapenetraciónyaldpodeagente(porejemplobacterias,hongos,virus,etc)Lomasrecomendableesqueseandenitriloodebudlodependiendodelagente

biológicoydelniveldeexposiciónalmismo.

ELEMENTOSDEPROTECCIÓNPERSONAL

PROTECCIONOCULARAlahoradeseleccionarunprotectorocularhayquetenerencuenta:•  Clasedeprotección(paraquefinalidad)•  Diseñodelamontura.•  Clasedeóp=ca•  Resistenciaalempañamiento•  Resistenciaalaabrasión

ELEMENTOSDEPROTECCIÓNPERSONAL

PROTECCIONRESPIRATORIAComoequipodeprotecciónindividualseu=lizaránmascarillasparapargculasquecumplanrequisitosdeclasificaciónsegúnlaeficaciadefiltración,elvalordefugaalinterior,=empodeusoyresistenciaalasaturación.

Cuandohayriegosbiológicoasociadosalosagentesdelgrupo3o4esconvenienteudlizarequiposdesuministrodeairefiltradoconectadosauna

capuchaprotectora

ELEMENTOSDEPROTECCIÓNPERSONAL

VESTIMENTA•  Existendis=ntos=posdeproteccionescomobatas,monosydelantales,la

eleccióndelosmismosserealizarádependiendodelaclasificacióndelagentederiesgo.

•  Esimportanteu=lizarestaropaúnicamenteenellugardetrabajo,limpiarlaantesyluegodecadaac=vidadyenloposibleu=lizarunsistemadeesclusas

•  Debecubrirselaropadecalleconunguardapolvoqueserádeusoexclusivodentrodellaboratorio.Encasodetrabajarconagentesgrupoderiesgo2,dichoguardapolvopermanecerádentrodellaboratoriocuandoeloperadorsere=re.

•  Sisetrabajaconagentesdelgrupoderiesgo2,enaquellassituacionesenlas

quepuedanproducirsederrames,salpicadurasoaerosoles,debenusarseguantes,anteojosdeseguridadyprotecciónrespiratoria.

ELEMENTOSDEPROTECCIÓNPERSONAL

IMPORTANTE•  Lassuperficiesdetrabajosedebendescontaminarporlomenosunavezal

día,despuésdetrabajarycuandoocurraunderramedematerialbiológico.•  Todomaterialcontaminadoconagentesbiológicosgrupoderiesgo2,sólidoo

líquido,debeserdescontaminadoantesdesudescarte.•  Deberáusarseundescartadorrígidoparaagujasyotroselementos

punzantes.Estáprohibidore-encapucharlasagujas,puesesunafuenteimportantedeaccidentescorto-punzantes.

•  Todoslosprocedimientosdebenserrealizadoscuidadosamenteparaevitar

derrames,salpicadurasylaformacióndeaerosoles

Aquelloslaboratoriosquedesarrollenacdvidadesconmicroorganismosquenoseandelgrupoderiesgo1debenexponerenlapuerta,elsignoderiesgobiológico,elnombrey

formadeubicaralprofesionalresponsableencasodeaccidentey”Accesosóloapersonalautorizado”.

LABORATORIOS

SONCONSIDERADOSRESIDUOSPATOGÉNICOSTODOSAQUELLOSDESECHOSOELEMENTOSMATERIALESENESTADOSÓLIDO,SEMISÓLIDO,LÍQUIDOOGASEOSOQUE:•  PRESENTENOPUEDANPRESENTARCARACTERÍSTICASDEINFECCIOSIDAD,

TOXICIDADOACTIVIDADBIOLÓGICAQUEPUEDANAFECTARDIRECTAOINDIRECTAMENTEALOSSERESVIVOS

•  CAUSARCONTAMINACIÓNDELSUELO,DELAGUAODELAATMÓSFERA,QUESEANGENERADOSENLAATENCIÓNDELASALUDHUMANAOANIMALPORELDIAGNÓSTICO,TRATAMIENTO,INMUNIZACIÓNOPROVISIÓNDESERVICIOS,ASÍCOMOTAMBIÉNENLAINVESTIGACIÓNOPRODUCCIÓNCOMERCIALDEELEMENTOSBIOLÓGICOSOTÓXICOS.

SEIDENTIFICANMEDIANTEELCOLORDELABOLSACONTENEDORADELRESIDUO(ROJA)YDEBESERTRATADOYOPERADODIFERENCIADODELRESTO.

RESIDUOSPATOGÉNCIOS

PARAUNACORRECTAMANIPULACIÓNDELOSMISMOSESIMPORTANTE:•  LACAPACITACIÓNDETODOELPERSONALQUEMANIPULERESIDUOS

PATOGÉNICOS.

•  TAREASDEMANTENIMIENTO,LIMPIEZA,DESINFECCIÓNYDESCONTAMINACIÓNPARAASEGURARLASCONDICIONESDEHIGIENEENLOSEQUIPOS,INSTALACIONES,MEDIOSDETRANSPORTEYTODOOTROELEMENTOUTILIZADOENELMANEJODELOSRESIDUOSPATOGÉNICOS.

•  ANTESDESUTRASLADOSEPROCEDERÁALCIERREDELABOLSAROJACONUNPRECINTO,DEMANERATALQUEIMPIDASUREAPERTURA,YSELLEVARÁALLOCALDEACOPIOTRANSITORIODERESIDUOSPATOGÉNICOS

RESIDUOSPATOGÉNCIOS

HOYYCOMOSIEMPRE,ESTAMOSPARACUIDARTE

CERTIFICADO DE CURSOS ONLINE

E-learning

Fecha://

Cer=ficamosque:

GustavoPescleviGerentedePrevenciónySaludOcupacional

Hacompletadoelcursoonline: RIESGO BIOLÓGICO

top related