bioquímica estructural (introducción)

Post on 30-Jun-2015

2.953 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sencilla presentación sobre bioquímica estructural. Sirve como introducción a la estructura y función de las biomoléculas

TRANSCRIPT

Bioquímica estructural

IntroducciónBioelementos y biomoléculas

Bioelementos

Elementos que forman parte de los seres vivos. Se clasifican en

Primarios

Secundarios

Oligoelementos

Biomoléculas

InorgánicasAgua

Sales Minerales

OrgánicasGlúcidos

Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos

Biomoléculas inorgánicasAgua y sales minerales

Agua

Es esencial para la vida

Molécula neutra

Forma un dipolo

Puentes de hidrógeno

Propiedades del aguaAlto calor específico

Alto calor de vaporización

Alta tensión superficial

Capilaridad

Alta constante dieléctrica

Bajo grado de ionización

La densidad del agua

Importancia biológica del agua

Disolvente polar universal

Lugar donde se realizan reacciones químicas

Función estructural

Función de transporte

Función amortiguadora

Función termorreguladora

Sales minerales

Disuelta, precipitada o asociada a otras moléculas

Funciones estructurales o reguladoras

Biomoléculas orgánicasGlúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Glúcidos

Glúcidos

También llamados hidratos de carbono o azúcares

Formados por C, H, O, algunos también tienen N y P-

FuncionesReserva energética

Combustible

Formadores de estructuras

Clasificación glúcidos

MonosacáridosForman pentágono: Furanosas

Forman hexágonos: Piranosas

Ósidos

Unión de varios monosacáridos mediante enlace O-glucosidico.

Se clasifican en:Holósidos

Heterósidos

HolósidosFormados únicamente por polisacáridos

Se clasifican en Oligosacáridos

Polisacáridos

Características de los polisacáridos:

• No cristalizan

• No son solubles

• No tienen poder reductor

• Tienen funciones de reserva energética o estructural

• Se clasifican en:• Homopolisacárido• Heteropolisacárido

Heterósidos

Formados por glúcidos y otras moléculas como lípidos, proteínas…

Lípidos

Ácidos grasos

Formados por cadenas de 16 a 22 átomos de carbono.

Se clasifican en:Saturados (enlace sencillo y sólidos)

Insaturados (enlace doble y líquidos)

Ácidos grasos/ Acil-gliceridos

SAPONIFICACIÓNUnión a glicerol mediante enlace éster

Funciones:Combustible energético

Reserva energética

Amortiguadores mecánicos.

Aislantes térmicos

Sebos (sólidos)

Aceites (líquidos)

Ceras

Ácido graso más monoalcohol de cadena larga

Se unen con enlace éster.

Tiene función impermeabilizante

FosfoglicéridosFormados por:

Dos ácidos grasos

Ácido fosfórico

Glicerol

Unido por enlace éster

Son moléculas anfipáticas

Forman parte de las membranas plasmáticas

Esteroles

Formados por un anillo de ciclo perhidrofenantreno.

Son moléculas como el colesterol, progesterona, estrógenos…

top related