biomecánica de la muñeca

Post on 02-Jul-2015

3.957 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Un poco de información sobre la biomecánica de la muñeca, para más información ir a los enlaces de las fuentes de información.

TRANSCRIPT

Biomecánica de la muñeca

• Articulación radio carpiana o también llamada radio – cubito – carpiana.

• La primera hilera del carpo.

• Articulación condilea

• Cavidad glenoidea

• Cóndilo

FORMADA POR

• Dos grados de libertad

• Eje transversal, comprendido en un planofrontal. Activa es de 85° a 90°

• Eje anteposterior, comprendido en un plano sagital. La inclinación radial es de 15° a 20° y la cubital de 35° a 45°

• Tienen pocos grados de amplitud pero que son modificados por los movimientos del codo y del hombro

MECANICA

MECANICA – Pronosupinación

• En este movimiento intervienen dos articulaciones mecánicamente unidas (radio-cubital proximal y radio-cubital distal)

• Flexor radial del carpo

• Palmar largo

• Flexor cubital del carpo

MUSCULOS FLEXORES

• Extensor radial del carpo corto

• Extensor radial del carpo largo

• Extensor cubital del carpo

MUSCULOS EXTENSORES

• Cuando se extiende la muñeca, se flexionan los dedos, y cuando se flexiona la muñeca se extienden automáticamente los dedos

SINERGIA FUNCIONAL

• Ligera flexión dorsal y semi-flexión de dedos con semi-posición del pulgar.

POSICIÓN FUNCIONAL

Fuentes de Información

• http://biomecanicaarticular.blogspot.mx/2011/06/pronosupinacion.html

• http://med.unne.edu.ar/kinesiologia/catedras/biomecanica/clases/munieca.pdf

• http://biomecanica2011kinesy.blogspot.mx/2011/06/biomecanica-de-la-muneca-y-mano.html

• http://prezi.com/hx_eyeatnlqa/biomecanica-de-la-muneca/

• http://www.slideshare.net/marckamstel/biomecanica-de-mueca

top related