biomarcadores de sepsis - alcoi.san.gva.es

Post on 27-Jun-2022

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Enrique Ricart Álvarez

Servicio Análisis Clínicos

Hospital Virgen de los Lirios. Alcoy

Sesión Clínica

Miércoles, 20 de junio de 2018

BIOMARCADORES DE SEPSIS

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

□ La sepsis es la principal causa de

muerte en las unidades no coronarias.

□ En el SUH se ha producido un

incremento del 14% de infecciones

atendidas.

□ Código Sepsis.

SEPSIS-1 (Consenso 1992)

RESPUESTA INFLAMATORIA DEL HUÉSPED

SEPSIS-1 SEPSIS-3

DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN Y SEPSIS

□ Infección: proceso patológico causado por la invasión por

microorganismos patógenos o potencialmente patógenos

de tejidos o fluidos y cavidades corporales habitualmente

estériles.

SEPSIS-3 (Consenso 2016)

□ Tercera definición internacional de

consenso para sepsis y shock séptico

(Sepsis-3), 2016.

□ La sepsis es la disfunción orgánica causada por una respuesta anómala del huésped a la infección que supone una amenaza para la supervivencia.

SEPSIS-3 (Consenso 2016)

□ Desaparecen los criterios de SIRS – son

inespecíficos.

□ Desaparece el concepto de sepsis grave.

□ Se incluye la evidencia de disfunción orgánica: es un valor en la escala

Sequential (sepsis-related) Organ Failure

Assessment (SOFA) ≥ 2.

SEPSIS-3 (Consenso 2016) ESCALA SOFA

SEPSIS-3 (Consenso 2016)

□ Se desarrolla una nueva escala Quick SOFA (qSOFA).

Incluye exclusivamente criterios clínicos:

□ Shock séptico, aquella situación en la que las

anormalidades de la circulación, celulares y del

metabolismo subyacentes son lo suficientemente

profundas como para aumentar sustancialmente la

mortalidad:

- Escala Glasgow ≤ 13

- Tensión arterial sistólica ≤ 100 mmHg

- Frecuencia respiratoria ≥ 22 rpm

- Requiere vasopresores para mantener

una Tensión arterial media ≥ 65 mmHg

- Lactato ≥ 18 mg/dL

CÓDIGO SEPSIS

2012

CÓDIGO SEPSIS

PERFIL SEPSIS

Básico urgencias

Gasometría arterial

Hemograma

Coagulación urgencias

PCR + PCT + LACT

CÓDIGO SEPSIS-2 (Consenso 2002)

BIOMARCADORES DE SEPSIS

□ Biomarcador: cualquier característica que puede ser medida de forma objetiva y evaluada como un indicador de un proceso biológico normal, de un proceso patológico o de la respuesta a una intervención terapéutica.

BIOMARCADORES DE SEPSIS

□ Biomarcador ideal de infección: debe ser capaz

de dar respuestas a las siguientes preguntas

Rápido (tiempo de respuesta < 1 hora).

Disponible 24 horas.

Económicamente soportable.

Fiable, sencillo, reproducible, mínimas interferencias

y estable en el tiempo.

Precoz

Alta sensibilidad y especificidad. Bajo coeficiente de

variación. Alto valor predictivo negativo (VPN>98%).

BIOMARCADORES DE SEPSIS

BIOMARCADORES DE SEPSIS

BIOMARCADORES DE SEPSIS

EN ESTE LABORATORIO

• Lactato

• PCR

• PCT

• IL-6

• Recuento GI

DISPONIBLES

• MR-proADM

• Presepsina

• CD64

• sTREM-1

• TNFα

FUTURIBLES

• LBP

• PTX-3

• suPAR

• ESM-1

• PSP

BIOMARCADORES DE SEPSIS

BIOMARCADORES DE SEPSIS

PCR Procalcitonina IL-6

ORIGEN La IL-6 induce su

producción en hígado.

Si infección, síntesis

extratiroidea: hígado,

pulmón, riñón,

suprarrenales…

Linfocitos B y T,

monocitos y

macrófagos.

CARACTERÍSTICAS

No pasa placenta

(producción totalmente

fetal y neonatal).

Elevación fisiológica

los tres primeros días de

vida.

No elevación fisiológica

en neonatos.

CINÉTICA

- Aumento progresivo

desde las 6-8 h.

- Pico máx.: 24-48 h.

- Determinaciones

seriadas!!

Se produce después de

IL-6 y antes de PCR.

- Inicio: 3-4 h.

- Meseta: 6-12 h.

(máx. utilidad)

- Disminuye: 24-48 h.

CINÉTICA CORTA:

- Elevación PRECOZ

(1h).

- Pico máx.: 4-6 h.

- Indetectable: 24-48 h.

RENDIMIENTO

- Alta sensibilidad.

- Baja especificidad.

- VPN: 99%

> 20 mg/dL (bacteriana)

Mayor sensibilidad

y especificidad.

> 10 ng/mL (shock séptico)

VR: < 7 pg/mL

- S: 90%

- E: 78-90%

> 100 pg/mL (sepsis)

BIOMARCADORES DE SEPSIS

BIOMARCADORES DE SEPSIS

Y

LACTATO

PROTEÍNA C REACTIVA (PCR)

PROCALCITONINA (PCT)

PROCALCITONINA (PCT)

PROCALCITONINA (PCT)

INTERLEUCINA-6

□ ECLIA (ElectroChemiLuminiscence ImmunoAssay):

Inmunoensayo de electroquimioluminiscencia.

□ Test inmunológico in vitro para determinación CUANTITATIVA

de fragmentos de IL-6 en suero y plasma humanos.

□ Técnica sandwich con duración total de 18 minutos.

□ Las unidades serán en pg/mL (1pg=10-9

mg).

□ Intervalo de referencia para umbral de corte:

< 7 pg/mL (percentil 95).

INTERLEUCINA-6

RECUENTO GRANULOCITOS INMADUROS (GI)

□ CITOMETRÍA DE FLUJO. Sysmex XN-1000.

□ Promielocitos, Mielocitos, Metamielocitos.

□ Rango de lectura: 0.00 y 7.00 (x 103 / µL).

□ Coeficiente de variación (CV%): 7%

□ Valores de referencia: 0.00 – 0.10 (x 103 / µL).

□ Punto de corte en Inflamación: > 0.60 (3%).

□ Punto de corte en Sepsis: > 2.00 (10%).

□ Elevado en: embarazo, neonatos,

tumores, síndromes mielodisplásicos,

inflamación sistémica, sepsis.

PRO-ADRENOMEDULINA (PRO-ADM)

PRESEPSINA (PSP)

MOLTES GRÁCIES!

top related