biología y geología 4º eso genÉtica concepto de célula. 1.-todos los seres vivos están...

Post on 05-Mar-2015

102 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Concepto de célula. 1.- Todos los seres vivos están formados por células,

es decir, la célula es la unidad estructural de cualquier ser vivo

3.- Toda célula procede por división de otra ya existente (unidad genética).

4.- El material hereditario se encuentra en el núcleo de las células y se transmite de una generación a otra a través de los gametos contribuyendo a las características hereditarias de los individuos.

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

espermatozoides

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

TEJIDOS HUMANOS: ADIPOSO,NERVIOSO,HEPATOCITOS Y PIEL

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

DETALLE DE LA CROMATINA NUCLEAR

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

NUCLEO DETALLE ENVOLTURA NUCLEAR

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

• COMPOSICIÓN DEL ADNLargas moléculas asociadas a proteínas formadas por unidades que se

llaman NUCLEÓTIDOS. Los nucleótidos están formados por:

Desoxirribosa. Un azúcar, que es igual en todos los nucleótidos.Acido fosfórico, el mismo en todos los nucleótidos.

Base nitrogenada. Variable según el nucleótido, moléculas que forman uno o dos anillos y que contienen átomos de nitrógeno. Pueden ser:

De dos anillos: la Guanina (G) y la Adenina (A) De un anillo: la Timina (T) y la Citosina (C).

La secuencia variable de las bases constituye información genética.

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Bases nitrogenadas

PIRIMIDÍNICAS

PÚRICAS

Citosina Timina(exclusiva del ADN)

Uracilo(exclusiva del ARN)

Adenina Guanina

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

GENOMA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

TAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGAGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGAGCTATTATC

CTAGGCGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGAGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGG

CGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGAGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGCTAGC

TGACTGAAGGCTTGAGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGCTAGCCTTACCTTAACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGGGCTGCTAGCTGACTCTAGCCTTACCTTAACCTACCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGGGCTGCTAGCTGACTCTAGCCTTACCTTAACCTCCTAAACCTAGGCCTAGCCTACGGCTGCTAGCTGACTGAAGGCTTGGCCAGCTATATTAGCCTATATATCCTAGGCGCATTAGCTAGGGCTGCTAGCTGACT

CTAGCCTTACCTTAACCTCTGACTCTAGCCTTACCTTAACCTCTGACTCTAGCCTTACC

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Complementariedad entre las bases

Las bases de ambas cadenas se mantienen unidas por enlaces de hidrógeno.

Adenina Timina

Guanina Citosina

3 Enlaces de hidrógeno

2 Enlaces de hidrógeno

El número de enlaces de hidrógeno depende de la complementariedad de las bases.

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Estructura del ADN

Extremo 3’

Extremo 5’

Extremo 3’

Extremo 5’

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

EL ADN JUNTO A SUS PROTEÍNAS SE ORGANIZA EN CROMOSOMAS DURANTE LA DIVISIÓN CELULAR (POR ESPIRALIZACIÓN Y ACORTAMIENTO EN SU LONGITUD)

CUARTO NIVEL:

“Cromosoma”: 50.000 veces más cortos que toda la extensión de su DNA contenido)

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Estructura del cromosoma metafásico

El cromosoma metafásico está constituido por dos cromátidas unidas por el centrómero que divide al cromosoma en dos brazos.

BRAZO

BRAZO

Cinetocoro

Centrómero

Constricciones secundarias

TelómeroBandas

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Número de cromosomas•Es constante en todas las células que pertenecen a un mismo organismo, excepto en las células reproductoras o gametos, que contienen la mitad de cromosomas que una célula normal.• La mayoría de organismos tienen dos juegos de cromosomas

(diploides).• No guarda relación con el nivel evolutivo alcanzado por la especie.

CARIOTIPO HUMANO FEMENINO

CARIOTIPO HUMANO MASCULINO

Cromosomas sexuales

XX

Cromosomas sexuales

XY

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Cromosomas X e Y

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

El ciclo celular

Fase G0Fase G0

Fase G1Fase G1

Fase permanente en células que no entran nunca en mitosis. Estado de quiescencia.

Fase permanente en células que no entran nunca en mitosis. Estado de quiescencia.

Síntesis de proteínas y aumento del tamaño celular.Síntesis de proteínas y aumento del tamaño celular.

Replicación del ADN y síntesis de histonas.Replicación del ADN y síntesis de histonas.

Transcripción y traducción de genes que codifican proteínas necesarias para la división. Duplicación de los centriolos

Transcripción y traducción de genes que codifican proteínas necesarias para la división. Duplicación de los centriolos

División celularDivisión celular

Fase de mitosis

Fase de mitosis

División del citoplasmaDivisión del citoplasma

CitocinesisCitocinesis

Fase SFase S

Interfase

Fase G2Fase G2

G1: 4 HORAS

S: 9 HORAS

G2: 4 HORAS

MITOSIS: 1 HORA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

FASES CICLO CELULAR 18 HORAS:

G1: 4 HORAS

S: 9 HORAS

G2: 4 HORAS

MITOSIS: 1 HORA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

CÉLULAS MITÓTICAS RAIZ CEBOLLA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

interfase

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Profase temprana

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Profase tardía

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

metafase

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Anafase temprana

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Anafase tardía

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

tefofase

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Células hijas

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Meiosis polen uno

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Meiosis polen dos

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Meiosis polen tres

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Meiosis polen cuatro

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

Biología y Geología 4º ESOGENÉTICA

top related