biologia power la evolución biológica

Post on 26-Jul-2015

306 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICABiología 1

La Jirafa (Giraffa Camelopardalis)

Planteamiento del Problema: La jirafa (Giraffa camelopardalis) es un mamífero. Está considerado como el animal más alto de los

existentes. Habita en las regiones secas y con arbolado disperso. La jirafa, tiene siete vértebras cervicales alargadas para

sostener su cuello. Las piernas llegan a medir 1.8 metros. La lengua es larga (llega a medir hasta 40 cm de

longitud) . El pelaje muestra manchas de color café obscuro.

Características a identificar: -Función del cuello largo. -Forma de las manchas del

pelaje. -Comportamiento en una pelea

contra un depredador.

Evolución según Jean Baptiste Lamarck:

Los cambios ambientales originan nuevas necesidades, éstas determinan el “uso o desuso” de diferentes órganos. Tales órganos se desarrollan o se atrofian.

Los caracteres así adquiridos son hereditarios para lograr la complejidad y perfección.

Evolución según Charles Robert Darwin:

Los individuos presentan variaciones por “selección natural”.

Los mas aptos tienen más probabilidad de alcanzar el estado adulto, reproducción y legar dichas variaciones a su descendencia.

Evolución según Agustín Gregorio Mendel:

Se condensa en las 3 leyes. Ley de la uniformidad:  al

cruzar dos variedades de raza pura la descendencia es uniforme.

Ley de la segregación: Los alelos que determinan un carácter nunca irán juntos en un mismo gameto.

Ley de la independencia de los caracteres: Los genes que determinan cada carácter se transmiten independientemente.

¿Cuántos años tiene tu objeto de investigación habitando la tierra como especie?

Las jirafas evolucionaron de un gran mamífero ramoneadeor de unos 3 metros de altura y con aspecto de antílope hace unos 30 o 50 millones de años.

¿Cómo fue su antecesor, en cuanto a las tres características que presenta tu objeto de estudio?

Se parecían a los ciervos. Más pequeñas que en la actualidad. Tenían un cuello corto que variaba en

longitud.

¿Cómo explicas el desarrollo de las tres características que presenta tu objeto de estudio actualmente?

Las jirafas sufrieron una mutación genética que les permitió desarrollar cuellos más largos para poder alcanzar su alimento. Estos individuos fueron capaces de comer más, por lo que eran más fuertes.

La coloración de las jirafas se mezcla con el de su hábitat, simulando la forma de sombra de las hojas de los arboles otorgándoles camuflaje frente a sus depredadores.

Elevándose sobre los depredadores y utilizando sus patas delanteras para dar golpes salvajes, las jirafas están bien equipadas para combatir el peligro y no ser devoradas por depredadores .

INTEGRANTES:

-García Milán Ricardo -Contreras Orozco Brian

Eduardo

top related