biografia guitarristica de carlos santias por josep m. mangado

Post on 29-Jun-2015

1.791 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas de la conferencia homenaje al guitarrista Carlos Santias por el Cercle Guitarristic de Catalunya, podéis ver la conferencia en vídeo en http://carlos-santias-ferrer.blogspot.com/ Recomendamos ver las diapositivas a pantalla completa.

TRANSCRIPT

CACARLRLOS OS SANSANTÍTÍASAS

CARLOS CARLOS SANTÍASANTÍA

SSFERRERFERRER(1912-1976)(1912-1976)

Alejo Vidal-Quadras (1919-1994) – Alejo Vidal-Quadras (1919-1994) – París, 1953París, 1953

Si la guitarra no hubiese Si la guitarra no hubiese existido ya, Santías la hubiese existido ya, Santías la hubiese inventado, porque la traía del inventado, porque la traía del

más allá en su corazón.más allá en su corazón.

Arturo Menéndez Aleixandre ( 10-12-Arturo Menéndez Aleixandre ( 10-12-1951)1951)

Seis años. Barcelona, 03-04-1919.Seis años. Barcelona, 03-04-1919.Mi primera lección de guitarra con Gracià Mi primera lección de guitarra con Gracià

TarragóTarragó

Siete años, Siete años, prima actuación prima actuación

pública.pública.Sala Mozart, 1919/20Sala Mozart, 1919/20

SalaSalaMozaMoza

rtrt(1914-(1914-2004)2004)

La década de 1920La década de 1920Los alegres años 20Los alegres años 20

--------------------------------------------8/17 años8/17 años

Críticas de Críticas de PrensaPrensa

Fue un milagroFue un milagro(para Carlos Santías después de oírle en la guitarra)(para Carlos Santías después de oírle en la guitarra)

Fue un milagro cuyo secreto,Fue un milagro cuyo secreto,Carlos, tu guardas.Carlos, tu guardas.Nosotros, haciéndote corro;Nosotros, haciéndote corro;tú, en el centro, con la guitarra;tú, en el centro, con la guitarra;todos nosotros, callando;todos nosotros, callando;[....]. [....]. La guitarra, tu mundo;La guitarra, tu mundo;y el sonido, tu fangoy el sonido, tu fangoy tus manos, recuerdo en pequeñoy tus manos, recuerdo en pequeñode la obra de Dios en el Cáos.de la obra de Dios en el Cáos.Amasando el sonidoAmasando el sonidocomo Dios el barro,como Dios el barro,[....].[....].

Eduardo Marquina. Cadaqués, 02-09-1927Eduardo Marquina. Cadaqués, 02-09-1927

Manuel de Manuel de FallaFalla

años 20años 20 ----------- -----------

Miquel LlobetMiquel Llobet27-06-192727-06-1927--------------------------

Andrés Andrés SegoviaSegovia

julio-1925julio-1925

LA DÉCADA DE LA DÉCADA DE 19301930

Los años de la Los años de la depresión y de la depresión y de la

Guerra Civil (1936-Guerra Civil (1936-39)39)

----------------------------------18/27 años18/27 años

19311931

Críticas de Críticas de PrensaPrensa

deldelConcert IntimConcert Intim

París,París,16-12-16-12-19311931

Claudio Castelucho Diana Claudio Castelucho Diana (Bcn, 1870 – París, 1927)(Bcn, 1870 – París, 1927)

Ville de Senlis Ville de Senlis (Francia),(Francia),

22-12-193122-12-1931

Boda: Barcelona, 26-04-Boda: Barcelona, 26-04-19351935 María Dolores Artamendi Jordá María Dolores Artamendi Jordá

& & Carlos Santías FerrerCarlos Santías Ferrer

Obras interpretadas por Carlos Santías en la Obras interpretadas por Carlos Santías en la década de los años 1920 y 1930:década de los años 1920 y 1930:

DÉCADA DE LOS AÑOS 20:DÉCADA DE LOS AÑOS 20: BourreBourre de Bach. de Bach. Gondolera VenecianaGondolera Veneciana de Mendelssohn. de Mendelssohn. AndanteAndante, , MinuetoMinueto y y EstudioEstudio de Sor. de Sor. Capricho árabeCapricho árabe de Tárrega. de Tárrega. SeguidillasSeguidillas de Chueca. de Chueca. Danza del molineroDanza del molinero de M. de Falla- de M. de Falla-

Tarragó.Tarragó. AsturianaAsturiana (canción popular) de Tarragó. (canción popular) de Tarragó. Balada gallegaBalada gallega de Bladomir-Tarragó. de Bladomir-Tarragó. FandanguilloFandanguillo de Turina. de Turina.

COMPOSICIONES:COMPOSICIONES: Opus 1:Opus 1: Minuetto. Minuetto. Escrita el 18-03-1923Escrita el 18-03-1923 Opus 2:Opus 2: Preludio Preludio nº 1nº 1. Escrita el 20-07-. Escrita el 20-07-

1928.1928. Opus 3:Opus 3: Angelus. Angelus. Escrita el 09-08-1928.Escrita el 09-08-1928. Opus 4:Opus 4: Andantino. Andantino. Extraviada.Extraviada. Opus 5:Opus 5: Sabbat. Sabbat. Escrita el año 1929.Escrita el año 1929.

DÉCADA DE LOS AÑOS 30:DÉCADA DE LOS AÑOS 30: PreludioPreludio, , GavotaGavota, , ZarabandaZarabanda, , BourreBourre de de

Bach.Bach. MinuetoMinueto de Mozart. de Mozart. EstudioEstudio de Aguado. de Aguado. MinuetoMinueto y y Tema y variacionesTema y variaciones de Sor. de Sor. El estudiante de SalamancaEl estudiante de Salamanca de José Ferrer. de José Ferrer. RomanzaRomanza de Mendelssohn. de Mendelssohn. Canción IndiaCanción India de Rimsky Korsakof-Tarragó. de Rimsky Korsakof-Tarragó. GavotaGavota, , MazurcaMazurca, , Capricho árabeCapricho árabe de de

Tárrega.Tárrega. Danza españolaDanza española de Granados. de Granados. Danza del molineroDanza del molinero de M. de Falla-Tarragó. de M. de Falla-Tarragó. Canción de cunaCanción de cuna y y Canción gallegaCanción gallega de de

TarragóTarragó FandanguilloFandanguillo de Turina. de Turina. Canción de cunaCanción de cuna de A. Martínez. de A. Martínez. PreludioPreludio nº 1, op. 2 (28-12-1930) de Santías. nº 1, op. 2 (28-12-1930) de Santías. AndantinoAndantino op. 4 (12-04-1931) de Santías. op. 4 (12-04-1931) de Santías. SabbatSabbat op. 5 (24-10-1931) de Santías. op. 5 (24-10-1931) de Santías.

Guerra Civil Española Guerra Civil Española (1936-1939)(1936-1939)

La década de 1940. La década de 1940. Los años de la Los años de la posguerra posguerra (28/37 años)(28/37 años)

11994422

Peña Guitarrística Peña Guitarrística Tárrega (1942-1985)Tárrega (1942-1985)

11-10-11-10-19421942

Concert Concert InauguralInaugural

Peña Guitarrística Peña Guitarrística

TárregaTárrega ?-?-1943?-?-1943

----------Salón “4 Salón “4

Gats”Gats”--------

16-05-16-05-19431943

XXV años con la guitarraXXV años con la guitarra

04-12-194304-12-1943

Sant Andreu de Sant Andreu de

Llavaneres,Llavaneres, Septiembre - 1945Septiembre - 1945

Glosa Glosa MusicMusic

alal--------

19461946

11994488

DibujDibujo de o de

PortaPorta

Cadaqués, Cadaqués, 20-08-194920-08-1949

----------------------Concierto en el Concierto en el

jardín patio de la jardín patio de la casa casa

Bas-Dalí.Bas-Dalí.

La La década década

de de 1950.1950.

----------(38/47 (38/47 años)años)

Los Los años años de la de la

guerra guerra fríafría

París, febrero París, febrero 19541954

Castellón – Abril, Castellón – Abril, 1951.1951.

Villarreal Villarreal Abril, 1951.Abril, 1951.

--------Maria, hija Maria, hija

de Francisco de Francisco TárregaTárrega

conconCarlos Carlos SantíasSantías

CríticCríticasas

Castellón: Noviembre, 1952. Castellón: Noviembre, 1952. I Centenario del nacimiento de I Centenario del nacimiento de

Tárrega (1852-1952)Tárrega (1852-1952)

Peña Peña TárregaTárrega

26-01-195326-01-1953

Escultura de Manuel Lobo. Marzo, Escultura de Manuel Lobo. Marzo, 19531953

La Mejor Parte (1953), La Mejor Parte (1953), de Pierre Boyer, de Pierre Boyer, música de Carlos música de Carlos

SantíasSantías

19531953

París, 04-02-París, 04-02-19541954

París, 10-02-París, 10-02-1954 1954

Télé-ParísTélé-París

París, 23-02-1954: Chevalier de la “Table du París, 23-02-1954: Chevalier de la “Table du

Roy”Roy”

París, Abril-1954París, Abril-1954Sala Pleyel, 22 y Sala Pleyel, 22 y

28.28.--------------

Grabación de un Grabación de un

discodisco

RNE, Bcn: 06-05-RNE, Bcn: 06-05-19541954

11995577

RTVE: Madrid, 24-03-1958RTVE: Madrid, 24-03-1958

Sociedad Sociedad GuitarríticGuitarrític

a a Madrileña, Madrileña, 25-05-195825-05-1958

11996600

SanSantiti

as: as: DeDecocorara

dordor

Carlos Santías: Bcn, +04-08-Carlos Santías: Bcn, +04-08-19761976

Lolita Artamendi: Bcn, +16-Lolita Artamendi: Bcn, +16-10-199110-1991

Catálogo de las Composiciones de Carlos Catálogo de las Composiciones de Carlos Santías:Santías:

Opus 1:Opus 1: MinuettoMinuetto. (. (1923)1923) Opus 2:Opus 2: Preludio nº 1Preludio nº 1. (1928).. (1928). Opus 3:Opus 3: AngelusAngelus. (. (1928).1928). Opus 4:Opus 4: AndantinoAndantino. . (1928?). (1928?). P.E.P.E. Opus 5:Opus 5: Danza Española nº 1, Brujerías (Sabbat)Danza Española nº 1, Brujerías (Sabbat). (. (1929).1929). Opus 6:Opus 6: Danza Española nº 2, Obsesión (Danza triste)Danza Española nº 2, Obsesión (Danza triste). . 1941).1941). Opus 7?:Opus 7?: Preludio nº 2Preludio nº 2. (. (1943?). 1943?). P.E.P.E. Opus 8?:Opus 8?: Danza Española nº 3, Bajo el puenteDanza Española nº 3, Bajo el puente. . (1950?). (1950?). P.E.P.E. Opus 9?:Opus 9?: Romanza sin palabrasRomanza sin palabras. . (1950?). (1950?). P.E.P.E. Opus 10:Opus 10: FlirteoFlirteo. (. (1950).1950). Opus 11?:Opus 11?: Danza CortesanaDanza Cortesana. . (1950?). (1950?). P.E.P.E. Opus 12:Opus 12: Ritmo, Nana y MoscardónRitmo, Nana y Moscardón. . (1950).(1950). Opus 13:Opus 13: Voici le jour, melodieVoici le jour, melodie. . (1954).(1954). Opus 14?:Opus 14?: HabaneraHabanera. (1954?). . (1954?). P.E.P.E. Opus 15?:Opus 15?: Fiesta GuaraníFiesta Guaraní. (1958?). . (1958?). P.E.P.E.

Sin número de Opus:Sin número de Opus: Ballet. Marcha nupcial. Salve regina. Glora in Ballet. Marcha nupcial. Salve regina. Glora in

excelsis Deoexcelsis Deo Fantasía para guitarra y orquesta.Fantasía para guitarra y orquesta.

top related