bioética

Post on 11-Jul-2015

172 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bioética

Prof. Roberto del Valle

Wilbert Calderón

Roberto Pacheco

HUM 225-400

4 de marzo de 2013

Introducción

El siguiente informe estará tocando

varios temas muy delicados como lo

son; la clonación y la donación de

órganos. Temas que cada día cogen

mas auge dentro de nuestra sociedad.

Conceptos

Bioética = Es el estudio sistemático

de la conducta humana en el ámbito

de las ciencias de la vida y de la

salud.

Clonación = Proceso natural o

artificial de creación de células o

individuos con idéntica dotación

genética que el progenitor.

Donación de órganos =

Procedimiento quirúrgico para

implantar un órgano o tejido sano a un

paciente para sustituir su órgano o

tejido enfermo que no funciona y es

indispensable para su calidad de vida

y en muchos casos hasta vital.

Clonación

¿Estas de acuerdo con la

clonación?

Dilemas morales

Aunque todavía no se ha logrado

clonar un ser humano ya hay varios

problemas con esta posibilidad. La

clonación tocas aspectos

fundamentales de nuestra humanidad.

Abarca conceptos de identidad e

individualidad.

Por un lado hay muchos que podrían

pensar que seria un gran paso de la

ciencia, personas con problemas para

tener hijos. Por otro lado el problema

de eso niños. Podría vivir bajo la

sombra del molde original sabiendo

que no es único y sin evitar

comparaciones.

Códigos morales

Lo que la moral católica afirma es que

la dignidad humana exige que la

concepción humana sea el fruto del

acto humano del amor.

Dilemas éticos

Se produce una instrumentalización

radical de la mujer, reducida a algunas

de sus funciones puramente

biológicas (prestadora de óvulos y de

útero), a la vez que se abre la

perspectiva de una investigación

sobre la posibilidad de crear úteros

artificiales, último paso para la

producción « en laboratorio » del ser

humano.

En el proceso de clonación se

pervierten las relaciones

fundamentales de la persona humana:

la afiliación, la consanguinidad, el

parentesco y la paternidad o

maternidad. Una mujer puede ser

hermana gemela de su madre,

carecer de padre biológico y ser hija

de su abuelo.

Claramente, la clonación podría algún

día servir de gran ayuda para muchas

enfermedades.

Leyes que regulan

Esta la ley LTRA (ley de técnicas para la reproducción asistida) que regula tres aspectos:

La creación y uso de embriones para la reproducción.

la congelación de los embriones sobrantes de una fecundación in vitro.

El uso de embriones para la investigación y experimentación.

El problema aquí es que la ciencia va

mas adelantada que la ley. La ciencia

constantemente crea precedentes.

Muchas veces pasan años para que

se enmiende alguno de los artículos.

Donación de órganos

¿Estas de acuerdo con la donación

de órganos?

Dilemas morales

En el caso del donante vivo de

órganos nos encontraríamos con la

violación de la regla de no dañar o

causar dolor, y otras reglas

adicionales como la de no causar

discapacidades y de cumplir con

nuestra obligación por parte del

médico ante la ablación de un órgano

a una persona sana.

Deberíamos evaluar qué daño se

evita con esta acción.

Deben considerarse tanto los deseos

relevantes del donante (deseo libre de

salvar la vida de la otra persona

necesitada) y del receptor (deseo de

vida) como las creencias racionales

relevantes : conocimiento previos de

las circunstancias, riesgos y

beneficios, confianza en los equipos

médicos, no expectativas

desmesuradas, libertad en las

decisiones.

Por último se destaca qué bien está

siendo promovido a través de éste

acto público. En este caso son varios:

la vida, la salud y la solidaridad.

Códigos morales

La ley judía distingue entre órganos

donados durante la vida y donación

del órgano después de la muerte.

Mientras se está vivo, donar un

órgano sin el que se puede vivir, como

un riñón, o médula ósea o sangre

para salvar o mejorar otra vida es uno

de los más grandes actos que se

podría realizar.

El Papa Juan Pablo II, calificó la

donación de órganos como “un acto

de amor”, poniendo de relieve que el

cuerpo humano no puede ser

considerado únicamente como un

complejo de tejidos, órganos y

funciones, sino que es parte

constitutiva de la persona.

Dilemas éticos

Muchos enfermos destinados

irremediablemente a una muerte

segura o a llevar una vida sin calidad,

han encontrado la solución a sus

problemas, gracias a los progresos de

la trasplantología médica actual.

De igual modo se hace necesario

tener en cuenta el abominable tráfico

de órganos, respecto a lo cual los

médicos y demás personal de la salud

no deben participar en procedimientos

de trasplantes de órganos si tienen

razones para precisar que esos

órganos han sido objeto de

transacción comercial.

Refieren además que toda tendencia

a comercializar los órganos humanos

o a considerarlos como unidades de

intercambio o de venta, resulta

moralmente inaceptable, porque a

través de la utilización del cuerpo

como objeto se viola misma dignidad

de la persona.

Leyes que regulan

Ley de Donaciones Anatómicas de Puerto Rico Ley Núm. 296 de 25 de diciembre de 2002

Esta Ley creó la Junta de Disposición de Cuerpos, órganos y Tejidos Humanos, adscrita al Recinto de Ciencias Médicas, reglamentar la donación de cadáveres o parte de estos órganos vivos a donatarios en particular y obtener cadáveres para uso de las escuelas de medicina y la cirugía en Puerto Rico.

Conflicto entre lo moral y la ética

Los conflictos entre lo moral es que se

relaciona a sus derechos y

habilidades de subsistencia como por

ejemplo su cultura, Costumbres,

Tradiciones y fidelidad al grupo. Los

conflictos de la Ética esta vinculada a

la vida humana en todo lo que nos

rodea, Constituye un estilo personal

de vida cuya influencia impacta en

cada actividad humana.

Como por ejemplo nos sirve para vivir mejor y ser mejores personas, para obtener esto debemos de ser Humilde, Trabajadores, Fiel, Leal, flexible. etc.. Se refiere a que lo moral es costumbres aprendidas de una región o sociedad que participar y se comprometer con las normas y rituales y status en su grupo social. Sin embargo lo Ético es sustentado en valores humanos, son propios a la naturaleza de la persona y constituye la felicidad humana.

Me considero una persona…

00.5

11.5

22.5

muy religiosa

religiosa neutral no religiosa

Menor de 18

18-25

26-35

36-45

mayor de 46

012345

con alto sentido moral

moral neutral no moralista

Menor de 18

18-25

26-35

36-45

mayor de 46

En cuanto al tema de la donación de

órganos

0

1

2

3

4

estoy muy informado

estoy informado

conozco algo

no tengo informacion

Menor de 18

18-25

26-35

36-45

mayor de 46

00.5

11.5

22.5

33.5

Menor de 18

18-25

26-35

36-45

mayor de 46

En cuanto al tema de la

clonación

00.5

11.5

22.5

estoy muy informado

estoy informado

conozco algo

no tengo informacion

Menor de 18

18-25

26-35

36-45

mayor de 46

00.5

11.5

22.5

33.5

Menor de 18

18-25

26-35

36-45

mayor de 46

Conclusión

En el proceso investigativo descubrí cosas de las que no tenia conocimiento. Además, son unos temas sumamente delicados. Durante la búsqueda de información me percate que en ambos son temas de interés social. Y en el caso de la donación de órganos, muchas personas están bien relacionadas, porque quizás les ha tocado de cerca. Los dos temas son igual de importantes, de alguna manera u otra se entrelazan. Pienso que todos no deberíamos informar acerca de ellos.

top related