bio energetic a torre de electrones

Post on 03-Dec-2014

262 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DECIENCIAS BIOLOGICAS

DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

ESCUELA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

I UNIDAD-2010 BIOENERGETICA-TORRE DE ELECTRONES

Dr. Pedro Mercado Martínez

CURSO: FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Torre de electrones. Oxidaciones y reducciones

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Torre de electrones y energía libre

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

TIPOS DE FOSFORILACION

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

PODER REDUCTOR

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

COMPUESTOS DE ALTA ENERGIA

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

FERMENTACIÓN

• Se produce en ambientes anóxicos en los cuales se encuentra materia orgánica y no se encuentran presentes aceptores de electrones necesarios para la respiración anaeróbica.

• Es un proceso metabólico en que una parte del compuesto de carbono se oxida y la otra se reduce.

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

FERMENTACIÓN

• Los organismos que catabolizan compuestos orgánicos deben conservar parte de la energía liberada como ATP y eliminar los electrones extraídos del donador de electrones.

• En la fermentación la síntesis de ATP ocurre por fosforilación a nivel de sustrato.

• Los electrones en la fermentación son eliminados mediante la producción y secreción de los productos de la fermentación del sustrato original.

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

FERMENTACIÓN

• La fosforilación a nivel de sustrato se produce a partir de un compuesto orgánico fosforilado o no fosforilado cuya hidrólisis genera una alta energía.

• La síntesis de ATP requiere G: -31.8 kJ/mol, así un organismo que genere alguno de estos compuestos durante la fermentación podrá obtener energía (ATP).

• Son sustratos fermentables: azúcares, alcoholes, ácidos orgánicos, aminoácidos, bases nitrogenadas.

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

PROCESO GLOBAL DE LA FERMENTACIÓN

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

Dr. PEDRO MERCADO MARTINEZ FISIOLOGIA Y GENETICA MICROBIANA

top related