¡bienvenidas/os!. sistema de reconocimiento, validaciÓn y acreditaciÓn del aprendizaje por...

Post on 02-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¡Bienvenidas/os!

SISTEMA DE RECONOCIMIENTO, VALIDACIÓN Y ACREDITACIÓN

DEL APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA , NO FORMAL E

INFORMAL

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSAVICERRECTORADO ACADÉMICO

Caracas, 20 de febrero de 2015

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Marco de Acción de Belem (2009) aprobado por la

UNESCO

Sexta Conferencia Internacional de

Educación de Adultos (CONFITEA VI). Brasil

El aprendizaje a lo largo de toda la vida

Política Pública en materia de Educación

Universitaria

Nacional

Internacional

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Directrices de la UNESCO para Reconocimiento, Validación y Acreditación de los resultados

del Aprendizaje No Formal e Informal

Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo largo de toda la Vida

(UIL)- Sector Educación-UNESCO

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Un principio organizador: Aprendizaje a lo largo de toda la

vida, para todas y todos

Promover una sociedad más justa

Mejorar la calidad de vida

Hacer competentes a las personas

Amplia gama de oportunidades de aprendizaje

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

• Desde la infancia temprana hasta la Educación Universitaria.

• Más allá de la educación formal.

• Abarca el aprendizaje no formal e informal.

Oportunidades de aprendizaje

Destinado a jóvenes, adultas, adultos fuera de la “Escuela”

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Acreditación

Estrategia de formación.

Pluralidad de conocimientos heterogéneos

Interconexiones solidariasEducación-

Trabajo-Vida

Reconoce:

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Finalidad del Sistema

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Valorar saberes

Modalidad del Sistema

Educación Andragógica

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Reconoce aprendizajes adquiridos en: Estudios formales.

Siempre y cuando se articulen en nivel y correspondencia

con los planes de estudio de las carreras:

Teología, Filosofía, Educación y Comunicación Social

• Cursos

• Trabajo

• Autoformación

Actividades no formales

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Reconoce otros saberes populares

de miembros de la comunidad

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Características del Sistema :

Nuevo servicio educativo de la UCSAR

Normas claras, precisas, flexibles

Individualizado y voluntario

Rigor académico

Objetivo, válido y confiable

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Fuentes de Aprendizaje acreditables :

• Estudios académicos

• Estudios no académicos

• Experiencias de valor educativo

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

¿Quiénes pueden solicitar acreditación?

Quienes quieren retomar estudios universitarios

Bachilleres que no pudieron ingresar a la Universidad

Profesionales que desean optar por otra área profesional

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Desde el nivel sustantivo

Vicerrectorado Académico

Secretaría General

Instancias involucradas

Desde el nivel operativo

Vicerrectorado Académico

Unidad de Currículo

Comité técnico evaluador

Especialistas en el área a acreditar

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Instrumentos para la acreditación

Baremo Entrevista

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Fase de Solicitud: dos (2) semanas

Proceso

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Resultados de las solicitudes:

A • Acreditación total

B • Acreditación parcial

C • No Acreditación

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

¿En que términos se concede la acreditación?

• Con un mínimo de 75 % de lo esperado según

baremo.

Cuantitativos

• Unidades Curriculares aprobadas según la

experiencia.

Cualitativos

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

• Fase de Solicitud Desde el lunes 4 al viernes 15 de mayo de 2015.

• Fase de Demostración y Evaluación Desde el lunes 18 de mayo al viernes 10 de julio de 2015.

• Fase de Acreditación Desde el lunes 13 al lunes 27 de julio del 2015.

Cronograma

Profa. Berla Andrade de VargasVicerrectora Académica

Contacto

viceacademico@ucsar.edu.ve

¡Muchas gracias!

top related