bienvenida mercadotecnia deportiva internacional

Post on 11-Feb-2017

318 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mercadotecnia deportiva internacionalL.A.D. Carlos H. Elizalde Ramírez2016

Objetivo

El estudiante diseñará estrategias de mercado exitosas dentro del ámbito internacional del deporte

Índice de UnidadesI. La industria del deporte a nivel internacional.II. La mezcla de mercadotecnia deportiva en un entorno global.III.Estrategias de expansión de imagen de marca a nivel

internacional.IV.Globalización de la industria del deporte.V. Regionalización de estrategias de mercadotecnia

internacional.

Objetivos de desarrollo del curso Martes y viernes 18:00 – 20:00 hrs. Inicio: 19 de enero Fin: 06 de mayo Salón: Evaluaciones:

16 febrero 29 marzo 03 mayo

Días no laborales: 01 febrero, 21 al 26 marzo

Directrices para el aula Clases en aula y en campo. Actividades en diversas áreas del campus, dentro del horario de clase. Uso de celular afuera del aula. Sí suena, salga a contestar. No se justifican faltas. Son responsabilidad del estudiante. Las actividades de aprendizaje se entregan en fecha y hora

establecidas. No es posible la entrega extemporánea. Los exámenes y evaluaciones se efectúan en fecha y hora señaladas,

no se aplicarán evaluaciones extemporáneas.

Actividades de aprendizaje

Control de lectura: Se llevarán 1 o 2 lecturas por parcial, se entregará un ensayo por cada una.

Trabajo de campo: Encuestas, entrevistas, visitas a empresas o sectores industriales, congresos, eventos culturales y deportivos.

Investigación de temas relevantes.

Características de entrega

Todas las actividades de aprendizaje se entregan impresas en hojas tamaño carta.

Letra Arial 12. Espaciado 1.5 Margen Superior e Inferior de 2.5, Derecho e Izquierdo

de 2.0 Incluir siempre el nombre en parte inferior derecha de

la hoja Justificado.

Estrategias de evaluación

2do. Redacción3er. Investigación1er. Lectura

1er parcial. Análisis crítico y síntesis; lectura avanzada 40%

2do. Parcial. Redacción científica. 20%

3er. Parcial. Desarrollo de prácticas de investigación documental y de campo. 40%

Bibliografía recomendada "Estrategias del marketing deportivo", DESBORDES, Michel. "El poder del marketing deportivo", MOLINA, Gerardo. "Publicidad y Cultura" La Publicidad como homologador cultural. Maricruz

Alvarado López, Maribel Martín Requero. “Imagen de marca”, ORDOZGOITI DE LA RICA, Rafaél. “Globalización y regionalización desigual", LÓPEZ VILLAFAÑE, Víctor. "Marketing deportivo digital, pasión y negocios en la era tecnológica"

MOLINA, Gerardo. "Marketing y fútbol, el mercado de las pasiones" RIVERA CAMINO, Jaime. “Una sociología de la globalización”, SASSEN, Saskia.

Contacto

Correo: celizalde77@gmail.comTel. Cel.: 55 – 2760 – 6153

Blog: Pendiente

top related