biblioteca virtual

Post on 20-Jul-2015

110 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIBLIOTECA VIRTUALPOR: CINTHIA PATRICIA HIDALGO C.

Las funciones esenciales de la salud pública:

un tema emergente en las reformas del

sector de la salud

El presente artículo resume aspectos

conceptuales y metodológicos

relacionados con la definición y

medición de las FESP y analiza las

implicaciones de la medición del

desempeño de las mismas en el

mejoramiento de las prácticas de la

salud pública en las Américas.

http://www.msal.gov.ar/saladesituacion/Biblio/Funciones_escencialesenSalud.pdf

INDICADORES DE SALUD BÁSICOS,

PANAMÁ 2014

Esta publicación de la serie de Indicadores Básicos de Panamá2014, recopila los últimos datos disponibles en el paísprovenientes de diversas fuentes oficiales. Esta edición, cuentacon las secciones de indicadores demográficos, socioeconómicos,de recursos, acceso, cobertura de morbilidad, cobertura demortalidad y salud materno- infantil. Además, incorporaindicadores generales del país, indicadores de enfermedadestransmisibles y no transmisibles y con enfoque de género enaquellos indicadores en que está disponible. También, se dacontinuidad a los niveles de pobreza, pobreza extrema y almonitoreo de los indicadores de seguimiento de los Objetivos deDesarrollo del Milenio (ODM) más directamente relacionados consalud. Así se presentan indicadores de la evolución de los objetivosde reducción de la mortalidad infantil, mortalidad materna,tuberculosis, VIH-SIDA y malaria.

http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/publicacion-general/ind._basicos_pma_2014.pdf

Informe Nacional de Desarrollo Humano,

Panamá 2014

El presente informe presenta los

resultados del desarrollo humano y

social, la política económica, la

pobreza y la educación.

Además, resalta la importancia de

los niños, niñas y jóvenes en el

desarrollo de un Panamá con

libertad, bienestar y justicia para

todos.

http://hdr.undp.org/sites/default/files/idh-panama-ene-10-14-final.pdf

Objetivos de Desarrollo del Milenio y

más allá de 2015 Es un sitio web que brinda noticias sobre las acciones y resultados de los

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a nivel internacional y sobre el

programa de desarrollo para después de 2015.

http://www.un.org/es/millenniumgoals/

EPI-CENTRO

Este sitio se orienta a apoyar el aprendizaje en Epidemiología de estudiantes

y profesionales del área de la salud.

http://escuela.med.puc.cl/recursos/recepidem/index.htm

Fundamentos de Salud Pública 1

El texto Fundamentos de Salud Pública permite integrar conocimientos y contribuye a capacitar al

profesional al considerar todos los factores determinantes del estado de salud.

http://www.biblioteca.fcm.unc.edu.ar/espmedica/libros/Fundamentos%20de%20Salud%20Publica%201.pdf

Investigación y Educación en Salud

Pública

Texto que pretende difundir

conocimiento que incremente la

comprensión de los procesos que

afectan la salud del ser humano en sus

distintas dimensiones —biológica,

psicológica, social— en los planos

individual y poblacional.

http://cvsp.cucs.udg.mx/drupal6/documentos/Otros_libros/Invyedusaludpublica.pdf

CONCEPTO ACTUAL DE SALUD PÚBLICA

Capítulo que muestra una definición progresista de Salud Pública, en el

sentido que considera la salud no sólo como un fenómeno somático (biológico)

y psicológico, sino también social.

http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/fundamentos/navarro.pdf

Breve historia de la Salud Pública

Documento que relata cronológicamente etapas de la Salud Pública,

su origen, evolución y acontecimientos. Además se enfoca en los

inicios de la Salud Pública en Argentina.

http://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/2976/mod_resource/content/0/1_Breve_historia_de_la_Salud_Publica_protegido.pdf

Módulos de epidemiología básica y normas de

vigilancia

Son 6 módulos que incluye informaciones y orientaciones para desarrollar actividades como

tutor y facilitador del aprendizaje individual y grupal.

http://www.epidemiologia.anm.edu.ar/modulos.asp

MINSA Página oficial del MINISTERIO DE SALUD DE PANAMÁ que muestra noticias, informaciones,

proyectos, programas y demás relacionados al sector salud de la república de Panamá.

http://www.minsa.gob.pa/

OPS-OMS, PANAMÁ

Página oficial de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización

Mundial de la Salud (OMS), Panamá. El 9 de noviembre de 1951, el Gobierno de Panamá,

firmó un acuerdo con la OPS/OMS para que ésta brindara asistencia técnica de carácter

asesor para desarrollar proyectos de salubridad en la República de Panamá. Se inició así,

de manera formal, una relación entre la OPS/OMS y la República de Panamá.

http://www.paho.org/pan/

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA En Facebook se encuentra este sitio útil para informar y colaborar en nuestro aprendizaje autónomo,

para así otorgar nuestros conocimientos a nuestra sociedad en la cual vivimos y colaborar los

problemas de salud pública.

https://www.facebook.com/campusvirtualsp

La Salud y sus determinantes:

comprendiendo el objeto de estudio de la Salud Pública

Documento que nos orienta a comprender el objeto de estudio de la Salud Pública,

promoviendo una visión más integral del concepto de Salud Pública.

http://www.switchtraining.eu/fileadmin/template/projects/switch_training/db/event_upload_folder/97/Day1_-

_9.PROPUESTA_Objeto_de_estudio_de_la_Salud_P%C3%BAblica.pdf

Modelo transdisciplinario para la investigación en

Salud Pública

El presente documento propone un modelo transdisciplinario para la investigación en salud

pública que está basado en la utilización de las herramientas tradicionales de diseño de

proyectos, pero con variantes provenientes del enfoque de los sistemas complejos.

http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v34n5/a09v34n5.pdf

Vigilancia epidemiológica de las enfermedades

transmitidas por los alimentos y sistemas de alerta en

materia de inocuidad de los alimentos

Habla sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos que consumimos y quienes son los

responsables de la misma.

http://www.fao.org/docrep/meeting/008/y5871s/y5871s0n.htm

GEOGRAFÍA Y SALUD EN AMÉRICA LATINA:

EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS

El presente artículo explora la situación latinoamericana, y los avances y limitaciones en

diferentes países del área. Trata la evolución de la geografía de la salud, las formas en que

el arsenal teórico y metodológico de la geografía ha sido incorporado en el análisis de la

distribución de enfermedades, muertes y otros daños, o como soporte para la distribución y

organización de acciones para la atención médica, la prevención y la promoción de salud.

http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v29n4/spu07403.pdf

PROMOCIÓN DE LA SALUD

“La salud se promueve proporcionando un nivel de vida decente, buenas

condiciones de trabajo, educación, ejercicio físico y los medios de descanso y

recreación". Henry Sigerist, 1946.

http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/promocion.html

LAS 5 FUNCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

En este documento se presenta las cinco funciones básicas necesarias para producir salud, las cuales quedaron establecidas en la Carta de Ottawa.

http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/5_funciones.html

SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Este documento describe los siete componentes que integran el Servicio de Promoción

de la Salud, el sitio específico en que cada uno de ellos se entrega y las acciones que

cubre.

http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/servicio_promocion.html

top related