belgica

Post on 30-Jun-2015

343 Views

Category:

Documents

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Embajada de Bélgica Oficina de Cooperación al Desarrollo

Actividades de la Cooperación belga al Desarrollo, en Bolivia

Enero, 2009

Contenido

____________________________________________________________________________________________________________________

2/33

1. Introducción 2 2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, 3

financiada por la DGCD 3. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia 12 financiada por la DGCD 4. La Cooperación al Desarrollo Multilateral, 17

financiada por la DGCD 5. Vistazo rápido de la Cooperación al Desarrollo belga en diagramas 18 6. Situación geográfica de la Cooperación al Desarrollo Directa en Bolivia, 19

financiada por la DGCD 7. Situación geográfica de la Cooperación al Desarrollo Directa en Bolivia, 20

financiada por la DGCD (Proyecto de Micro Intervenciones) 8. Situación geográfica de la Cooperación al Desarrollo Indirecta 21

y Multilateral en Bolivia (financiada por la DGCD) 9. Información general 22

1. Introducción

'a Cooperación belga cuenta con diversos actores. La elaboración de los programas de la Cooperación se confía a la Dirección General de la Cooperación al Desarrollo (DGCD)

que forma parte del Servicio Público Federal de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo. En Bolivia, la Cooperación Bilateral Directa o la cooperación organizada de Estado a Estado, es el resultado de la Comisión Mixta de abril de 2008. Esta Comisión Mixta estableció un Programa Indicativo de Cooperación para los años 2008-2011 orientado al sector de la salud y al sector Agropecuario. La Cooperación Técnica Belga (CTB) es exclusivamente responsable de la ejecución de los proyectos de la cooperación bilateral directa con el Gobierno de Bolivia. Además de la cooperación gubernamental, la DGCD co-financia y coordina otras formas de cooperación tales como:

• La Cooperación Bilateral Indirecta englobando los programas cofinanciados por la DGCD, pero preparados y ejecutados por los actores dichos indirectos. Entres estos, las ONGs (belgas y locales) son los socios privilegiados de la cooperación belga. Además de estos, las Universidades belgas, el Consejo ínter-universitario de la Comunidad Francófono de Bélgica/ Comisión Universitario para el Desarrollo (CIUF/ CUD), el Consejo Interuniversitario Flamenco/ Cooperación universitaria para el desarrollo (VLIR/ UOS) y la Asociación para la Promoción de la Educación y de la Formación en el Extranjero (APEFE), son igualmente actores esenciales de la cooperación belga en Bolivia.

• La Cooperación Multilateral relativa a los proyectos de las Naciones Unidas,

cofinanciados por Bélgica, sobre la base de Convenciones entre la DGCD y las Organizaciones de las Naciones Unidas.

• El compromiso belga en materia de cooperación al desarrollo a nivel federal se

completa en Bolivia mediante acciones de las comunas y las provincias, de la Sociedad belga de Inversión para los Países en vías de Desarrollo (BIO), del Servicio Publico Federal de Relaciones Exteriores, del Servicio Publico Federal de Finanzas. Flandes y la Comunidad Francesa de Bélgica, de la Región Valona y de la Región de Bruselas-Capital.

En 2007, la Ayuda Pública al Desarrollo (ADP) belga en Bolivia se elevó a 10,688,344 Euro. En el periodo 1987-2007, el valor de la ADP belga en Bolivia se estimó en 242,402,918 Euro.

Erik DE MAEYER

Jefe de la Oficina de Cooperación al Desarrollo Secretario de Embajada de la Cooperación al Desarrollo

L

3/02/2009

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

3/33 3/02/2009

Apoyo al Plan Quinquenal 2007-2011 del Defensor del Pueblo (Financiamiento Conjunto)

La población esta protegida de violaciones contra sus derechos. Actividades de promoción y educación se llevan a cabo con el fin de construir una cultura de respeto y de ejercicio pleno de los derechos fundamentales de los ciudadanos, en el marco de la actividad administrativa del sector público y de las tareas propiamente dichas de servicio público.

Defensor del Pueblo Bolivia

11/07 -

31/12/11

Prevención de conflictos €1.600.000 40% del total

Fondo de estudios y misiones de apoyo técnico

Financiar estudios de identificación de proyectos y programas de cooperación, estudios de preinversión, así como Misiones de Apoyo Técnico de corta duración, seminarios y talleres vinculados a la cooperación bilateral.

VIPFE Bolivia09/06/06

– 09/06/11

€1.000.000

Programa anual de becas de estudio, doctorado y pasantía Capacitación de recursos humanos.

Bolivia, América Latina y Bélgica

2008-2011 Educación €1.600.000

Programa de becas para la Universidad Indígena Intercultural del Fondo Indígena

Contribuir a ampliar el acceso de los pueblos indígenas a procesos de formación superior a nivel de post-grado en los temas siguientes: Derechos Indígenas, Salud Intercultural, Educación Intercultural Bilingüe, Desarrollo con Identidad, Revitalización de lenguas indígenas e Interculturalidad, Gobierno, Interculturalidad y Políticas Públicas y Gestión Territorial y Manejo de los Recursos Naturales, y todo otro tema que podrá ser considerado pertinente después de un acuerdo entre las partes.

Fondo para el desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

13/02/08 -

31/12/11 Educación €1.000.000

Programa de Cadenas Productivas Agrícolas Sostenibles en la Provincia Oropeza del Departamento de Chuquisaca – PRO-CAPAS

Incrementar el volumen de venta de los pequeños productores en la cadena hortofrutícola y el margen de utilidad y diferenciar el producto por calidad,.

MDRAyMA/ CRIAR-PASA

Oropeza, Chuquisaca

29/11/05 -

29/11/12 Agropecuario €5.000.000 $800.000

Programa de Desarrollo Rural Integral de las Cuencas del Tunari: Intervenciones Complementarias en el área rural del municipio de Vinto

Las familias campesinas de las cuencas de La Llave y Huallaquea y sus áreas de influencia mejoran sus condiciones sociales (Salud y Educación) y económicas manejando sosteniblemente el recurso agua que satisface de manera integral sus demandas de uso productivo en relación con el suelo y la vegetación, y las de consumo humano.

Prefectura de Cochabamba/ PROMIC

Vinto, Cocha-bamba

17/02/05 -

17/12/10

Desarrollo rural integral €3.881.923 €396.830

Proyecto de Aprovechamiento Integral y Ssostenible de Recursos Forestales en el Trópico de Cochabamba

Se ha implementado un aprovechamiento integral y sostenible de recursos forestales en el proceso de transformación y comercialización en el trópico de Cochabamba.

Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral (ant. Viceministerio de Desarrollo Alternativo)

Municipios del Trópico, Cocha-bamba

30/11/04 -

30/09/09 Agroforestal €3.720.000 $250.000

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

4/33

Proyecto de Desarrollo Agropecuario Sostenible para la Provincia Chayanta del Departamento de Potosí

Desarrollar las cadenas productivas de camélidos y frutales con enfoque competitivo.

Mancomunidad de Chayanta (Colquechaca, Ocuri, Pocoata, Ravelo)

Chayanta, Potosí

30/11/04- -

28/11/12

Agropecuario €4.550.000 $600.000

Proyecto de Extensión de Cobertura y Mejoramiento de la Calidad de Atención de la Red de Servicios de Salud del Municipio de El Alto

Desarrollar una red de servicios de salud de calidad en el municipio de El Alto con el fin de alcanzar una extensión de cobertura.

Gobierno Municipal de El Alto

El Alto, La Paz

19/07/04 -

16/01/12 Salud €6.050.000 $3.490.622

Sistema Integrado de Salud para la Provincia Chayanta del Departamento de Potosí

Un sistema integrado de salud, con niveles de atención primaria especializada, medicina familiar y comunitaria, educación en salud y apoyo nutricional, implementado y accesible a la población de la provincia de Chayanta, que permita a esta población valorar, prevenir y curar su salud.

Prefectura de Potosí, Mancomunidad de Chayanta (Colquechaca, Ocuri, Pocoata, Ravelo)

Chayanta, Potosí

10/12/03 –

01/11/11 (solicitud

de prolonga-ción en

cosidera-ción)

Salud €6.000.000 $420.000

Acciones en desarrollo sostenible y cambio climatico (cooperación delegada)

Por definir Medio Ambiente €2.000.000

Extensión del Proyecto de Aprovechamiento Integral y Sostenible de Recursos Forestales en el Trópico de Cochabamba

Por definir

Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral (ant. Viceministerio de Desarrollo Alternativo)

Chapare, Cochabam-ba

Agroforestal €2.000.000

Programa de Apoyo al Subsector Riego: Desarrollo de Cuencas Productivas (Riego de comunitario y autogestionario)

Por definir

Ministerio del Agua, Viceministerio de Riego, Servicio nacional de Riego

Agropecuario €8.000.000

Programa de Apoyo Presupuestario Sectorial al Programa « Desnutrición cero »

Por definir Ministerio de Salud y Deportes

Salud €10.000.000

Programa de Fortalecimiento de las Redes de Salud y de Provisión de Oxigeno Medical

Por definir Ministerio de Salud y Deportes

Salud €15.000.000

3/02/2009

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

5/33

MIP 2007 - Apoyo a la producción y comercialización de textiles Calcha

El objetivo del proyecto consiste en mejorar las condiciones de producción y comercialización de los textiles Calcha, facilitando el acceso al equipamiento adecuado. (Asociación mujeres Chask´a Palomas Away Warmis)

CIAC - Centro de Investigación y Apoyo Campesino,

Vitichi, Potosí

06/10/08 (2m) €7.056

MIP 2007 - Artesanías Jumampi Lurata

El objetivo del proyecto consiste en apoyar el fortalecimiento técnico productivo de 48 mujeres artesanas de la ciudad de El Alto

Asociación de mujeres Jumampi Lurata

El Alto, La Paz

20/02/08 (10m) €6.943

MIP 2007-Cadena de valor del cultivo de la estevia

Desarrollar la cadena de valor del cultivo de estevia, implementando mejoras tecnológicas en la producción, manejo, post cosecha y comercialización que permitan incrementar los ingresos, empleo y bienestar de las familias en el ámbito de una producción sostenible y amigable con el Medio ambiente.

Representan-tes de la comunidad y técnico especialista - El Choro

Caranavi, La Paz

24/03/08 (10m) €7.628

MIP 2007 - Capacitación y equipamiento para la transformación de tecnología artesanal a los artesanos de CEPROMA

Consolidar el sistema de producción y proyectarse hacia la sostenibilidad de Artesanías CEPROMA

Artesanías CEPROMA -Centro de Producción Machaq Ampara

El Alto, La Paz

31/03/08 (9m) €6.485

MIP 2007 - Centro de producción agroindustrial Cocani

El objetivo del proyecto consiste en mejorar la calidad de vida de los asociados del grupo a través de la transformación de carne de llama a charque, mejorando capacidades técnicas (Asociación Kori Llama Cocani)

CIOEC Potosí, Colcha K, Potosí

17/12/07 (12m) €8.097

MIP 2007 - Crianza de pollos parrilleros

Fortalecer la producción de pollos a través de la implementación de un sistema sostenible de producción para mejorar la calidad de vida y crear fuentes de trabajo en Zongo

Asociación Avícola El Pollo Sabroso

Zongo, La Paz

08/10/07 (7m) €7.989

MIP 2007 - Cultivos hidropónicos de lechuga y acelga en el Municipio de Yanacachi

El objetivo del proyecto consiste en mejorar la calidad de vida de las familias del municipio a través de la implementación de cultivos de lechuga y acelga que contribuyan a incrementar los ingresos económicos y a mejorar la alimentación de los beneficiarios

Representan-tes de las comunidades y técnico del Municipio de Yanacachi

Yanacachi, La Paz

17/12/07 (12m) €7.319

MIP 2007 - Ecoturismo comunitario de "La Chonta"

Fortalecer el ecoturismo comunitario en La Chonta como una fuente de de ingreso para mejorar la calidad de la vida de la gente y apoyar la conservación del Parque Nacional Amboró.

Asociación de ecoturismo La Chonta

Buena Vista, Santa Cruz

11/12/07 (10m) €6.815

3/02/2009

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

6/33

MIP 2007 - Elaboración artesanal de Dulces y mermeladas de frutas tropicales San Ingnacio del Maniqui

El objetivo del proyecto consiste en elevar los ingresos económicos de las socias, transformando y dando valor agregado a las frutas tropicales, para la sostenibilidad del cultivo de frutales

Centro de madres San Ignacio del Maníqui

San Borja, Beni

27/12/07 (10m) €7.056

MIP 2007 - Fortalecimiento y mejoramiento de las condiciones de trabajo de la Asociación de Madres Tejedoras Utan Phitiri

El objetivo del proyecto consiste en dar mejores condiciones de trabajo al grupo productivo para que elaboren prendas de alta calidad y de ese modo mejorar sus ingresos económicos

Asociación de Madres Tejedoras Utan Phitiri

El Alto, La Paz

27/12/07 (8m) €6.957

MIP 2007 - Fortalecimiento organizacional de RHEMA en el área productiva comercial

Desarrollar las capacidades y habilidades para el fortalecimiento institucional que permitirá incrementar los ingresos, optimizar los recursos humanos y de materia prima, generar más fuentes de trabajo y así lograr un mejor nivel de vida para todos los socios de RHEMA.

Asociación RHEMA

Rurrenabaque, Beni

09/10/07 (6m) €5.523

MIP 2007 - Mejoramiento de los principales implementos de hospedaje, alimentación al turista Curahuara de Carangas

Incrementar el número de turistas en el municipio de Curahuara de Carangas para generar ingresos económicos adicionales a la actividad de la comunidad, con la implementación de hospedajes confortables para la atención de los turistas.

Asociación de etno ecoturismo de Nor Occidente Quri Sajama

Curahuara de Carangas, Oruro

13/10/08 (4m) €6.579

MIP 2007 - Mujeres obreras y miel

contribuir a disminuir los requerimientos nutricionales de las familias participantes e incrementar los ingresos económicos de las mujeres, niños, niñas y personas de tercera edad participantes en el proyecto, en el lapso de un año a partir del inicio de actividades

ASAP -Asociación de Salud y medio ambiente por el pueblo

Localidad Bolívar, Medio Monte y 7 de Julio, Beni

17/12/07 (12m) €6.765

MIP 2007 - Producción de oca y transformación en subproductos con enfoque de gestión empresarial en Uma Uma

Contribuir al desarrollo socioeconómico de las familias campesinas de APROKAT a través del aprovechamiento del cultivo de la oca y la elaboración de subproductos.

PRODII -Programa de Desarrollo Integral Interdisciplinario

Llallagua, Potosí

29/09/08 (3m) €6.483

MIP 2007 - Programa de apoyo y reforzamiento para la autosostenibilidad del Centro Ciudad del Niño

El objetivo del proyecto consiste en contribuir al desarrollo integral de niños y jóvenes de alto riesgo social de la zona a través de la generación de ingresos complementarios y capacitación técnica directa en el área de crianza de cuy

Centro Ciudad del Niño La Paz 20/02/08

(10m) €7.425

MIP 2007 - Reactivación productiva de 42 familias de la comunidad de Pampa

Apoyar al desarrollo productivo de la comunidad de Pampa del municipio de Achacachi a través del mejoramiento de la producción lechera y su diversificación.

CECASEM Achacachi, La Paz

10/07/07 (10 m) €7.145

MIP 2007 - Restauración de museo cultural Jalq´a en Tarabuco

EL objetivo del proyecto consiste en incrementar los ingresos de las tejedoras de las culturas Jalq´a y Tarabuco a través de la venta de tejidos en el museo-tienda y del incremento de turistas.

Asociación de Arte indígena Inca Pallay

Tarabuco, Chuquisaca

29/03/08 (5m) €8.720

3/02/2009

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

7/33

MIP 2007 - Sistema de riego por aspersión en la producción de alfalfa

Optimizar y mejorar el manejo y uso del recurso vital agua en el riego para incrementar la producción de forraje.

Representan-tes de las comunidades y técnico especialista - Río Ladislao Cabrera

San Pedro de Quemes, Potosí

17/12/07 (10m) €7.433

MIP 2007 - Transformación de productos agrícolas andinos de Yamparaez

Crear fuentes de trabajo con ingresos económicos expectables para el productor y la juventud de la zona, fortaleciendo la asociación con maquinaria adecuada para la diversificación de la producción de insuflados de granos.

ACJY - Asociación Comunitaria Jóvenes de Yamparaez

Yamparaez, Chuquisaca

16/10/07 (4m) €7.424

MIP 2007 - Transformación y comercialización de frutas para las mujeres mosetenes

Procesar y comercializar frutas producidas en la TCO Mosetén para elevar el ingreso familiar de las mujeres

OMIM -Organización Mujeres Indígenas Mosetenes

Palos Blancos, La Paz

17/06/08 (4m) €8.152

MIP 2007 - Transformación y comercialización de trigo ASPRA- SPC

La Asociación ASPRA-SPC productora de almidón de trigo saborizado- frutado logrando competitividad en los mercados más exigentes.

LIDER - Línea Institucional de Desarrollo Rural

San pedro de Colila, Potosí

08/10/07 (12m) €6.048

MIP 2008 - Apoyo a la participación de niños en los X juegos nacionales "Yo sí puedo"

Promover la visualización de las personas con discapacidad intelectual de manera exitosa y productiva a través de la realización de los X Juegos Nacionales “Yo si puedo”.

Special Olympics Santa Cruz 25/08/08

(2m) €9.800

MIP 2008 - Centro de procesamiento para la obtención de api a partir del maíz kulli kulli y maíz amarillo

El objetivo del proyecto consiste en mejorar la producción, transformación y comercialización de sub productos del maíz para mejorar sus condiciones económicas sociales y culturales de vida para así mejorar la seguridad alimentaría nutricional de los socios y socias.

APROMU - Asociación de productores agrícola pecuario Murifaya,

Murifaya, Potosí

05/09/08 (10m) €11.500

MIP 2008 - Equipamiento con tanque de frío para almacenamiento de leche en las comunidades de Taspampa y Huasa Nucchu

El objetivo del proyecto consiste en incrementar los ingresos de los pequeños productores de leche mediante el incremento en la producción gracias al equipamiento adecuado.

Asociación de Pequeños Productores de leche del Municipio de Yotala

Yotala, Chuquisaca

25/08/08 (6m) €6.900

MIP 2008 - Implementación de huertas hidropónicas populares en Huarina

El objetivo del proyecto consiste en implementar 4 módulos hidropónicos en el colegio General José Miguel Lanza.

El colegio General José Miguel Lanza

Huarina, La Paz

26/08/08 (6m) €11.600

3/02/2009

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

8/33

MIP 2008 - Ampliación, diversificación y fortalecimiento de la actividad tradicional de las mujeres tejedoras isoceñas de la Asociación SUMBI RENGUE

Mejoramiento de las condiciones de vida de familias isoceñas a través fortalecimiento de la actividad productiva de un grupo de mujeres.

CIMCI - Central Intercomunal de Mujeres Capitanas Isoceñas (Asociación de Tejedoras Sumbi Rengua)

La Brecha, Isoso, Santa Cruz

(12m) €4.800

MIP 2008 - Capacitación técnica en manejo poscosecha y manejo de café que permitan incrementar los ingresos de los socios

Mejorar la competitividad de los productores indígenas de café mediante la capacitación técnica en el proceso de manejo poscosecha y manejo de café que permitan incrementar los ingresos de los socios.

Asociación de Productores de Café Orgánico, Caranavi

Caranavi-Alto Beni, La Paz

(10m) €8.200

MIP 2008 - Complementar la cadena productiva a través de la capacitación en corte y confección del colectivo de mujeres EL PAHUICHI / Soñarte

Mejorar la calidad de vida de las jóvenes miembros del colectivo Soñarte/ El Pahuichi.

Colectivo de Jóvenes Mujeres SOÑARTE, El Pahuichi

Carretera a Cotoca, Santa Cruz

(10m) €6.600

MIP 2008 - Consolidación del proceso de tecnificación y gestión empresarial APASJ

Incrementar los ingresos económicos de los socios de APASJ para coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de las familias asociadas y de la comunidad de San Julián.

APASJ - Asociación de Productores Agropecuarios San Julián

San Julián, Chuquisaca (12m) €8.300

MIP - Construcción de ambientes y capacitación en sistemas de mercadeo, comercialización y herramientas CEMCOB Pando

Lograr el desarrollo de las capacidades y habilidades que permitirá aumentar los ingresos de las socias.

CEMCOB - Centro de Mujeres Comunitarias

Municipio Porvenir, Pando

(6m) €8.300

MIP 2008 - Construcción de horno tipo gaveta para cerámica roja de construcción

Incrementar la producción de cerámica de construcción a través de la construcción de un horno tipo gaveta, técnicamente construido.

OPRAYA - Organización de Productores Agropecuarios Yacambe

Sucre (4m) €8.300

MIP 2008 - Elaboración de alimentación balanceada y prestación de servicio en CAMATINDI

Mejorar los ingresos económicos de las familias a través del fortalecimiento de su actividad productiva.

Asociación de Productores Agropecuarios de Camatindi

Yacuiba, Tarija (12m) €7.900

3/02/2009

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

9/33

MIP 2008 - Equipamiento agrupación de tejedoras ULALA

Incrementar los ingresos económicos de las integrantes de la agrupación ULALA por medio de la mejora de su competitividad en el mercado.

Agrupación de Tejedoras ULALA

Cochabam-ba (6M) €9.100

MIP 2008 - Equipamiento de material, praxis de músico terapia y pedagogía para el Hogar Carlos de Villegas

Mejorar la calidad de vida de los niños del centro a través del uso de la músico terapia y pedagogía con instrumentos adecuados.

Sociedad Protectora de la Infancia HOGAR CARLOS DE VILLEGAS

La Paz (12m) €12.000

MIP 2008 - Fortalecer con insumos y herramientas artesanales a las artesanas que elaboran productos con fibra de carawata y tintes naturales y garantizar la calidad para enfrentar los problemas de mercado

Facilitar a las mujeres artesanas insumos y herramientas artesanales con la finalidad de incentivar la producción artesanal para mantener esta riqueza cultural que es importante para la cultura Weenhayek.

Mujeres Artesanas del Pueblo de Weenhayek/ CERDET

Villa Montes, Provincia Gran Chaco, Tarija

(12m) €7.300

MIP 2008 - Fortalecimiento del albergue eco turístico indígena Mapajo en Asunción del Quiquibey

Mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias a través del ecoturismo indígena comunitario y la revalorización cultural.

Grupo indígena Mapajo

Asunción del Quiquibey, Beni

(7m) €8.300

MIP 2008 - Fortalecimiento de la Asociación de mujeres artesanas SUMA AMPARA

Mejorar la calidad de vida y el bienestar social de las familias de las asociadas.

Asociación de Artesanas SUMA AMPARA

El Alto, La Paz (6m) €6.600

MIP 2008 - Fortalecimiento de la capacidad productiva artesanal de la mujer indígena quechua en el municipio de San Lucas

Contribuir al mejoramiento de la calidad y a la reducción de la pobreza en la población del municipio, fortaleciendo capacidades de las mujeres artesanas de INTI PALLAY para su inserción en procesos productivos artesanales de alta calidad.

Asociación de Mujeres Artesanas INTI PALLAY

San Lucas, Chuquisaca (10m) €8.300

MIP 2008 - Fortalecimiento en el manejo producción y comercialización de la miel silvestre en la comunidad de Asunción

Fortalecer la producción de miel silvestre en el manejo, producción y comercialización de las familias de la comunidad de Asunción.

Productores Apícolas Asunción del rio Quiquibey

Asunción, Beni (10m) €8.300

3/02/2009

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

10/33

MIP 2008 - Implementación de un plan de producción y comercialización de prendas deportivas para la organización de mujeres Confecciones sport del Barrio Litoral

Desarrollar una economía productiva orientada a la producción y comercialización de productos deportivos que permita contribuir al mejoramiento de los ingresos económicos de las socias de la organización.

Organización de Mujeres “Confecciones Sport” del Barrio Litoral

Villa Montes, provincia del Gran Chaco, Tarija

(12m) €8.000

MIP 2008 - Implementación de un Programa de Seguridad Industrial para productores de la asociación departamental de la Micro y Pequeña Empresa Rubro Madera Oruro ADEM y PE-RUMAO

Reducir los accidentes y los efectos por el manipuleo de madera y productos químicos.

ADEMyPE RUMAO - Asociación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa Rubro Madera/ CISEP

Oruro (2m) €5.400

MIP 2008 - Implementación de un Programa de seguridad industrial para socias Palliris de 6 cooperativas de FEDECOMIN

Reducir los accidentes y los efectos del trabajo de relave. Agrupación socias palliris/ CISEP

Oruro (3m) €7.500

MIP 2008 - Mejoramiento del entorno de producción de agricultura y porcina del grupo de comunarios guaraníes LAPACHAL de la región de Yacuiba.

Mejoramiento de las condiciones de vida de familias yacuibeñas a través fortalecimiento de la actividad productiva de comunarios guaranies.

Centro de Acopio de chanchos IYAMBAE

Comunidad guaraní Lapachal Yacuiba, Tarija

(12m) €6.200

MIP 2008 - Mejoramiento del entorno de producción del CHAMPU del grupo de mujeres guaraníes de la comunidad de La Brecha

Mejorar condiciones de vida de familias isoceñas a través del fortalecimiento de la actividad productiva de un grupo de mujeres.

CIMCI - Central Intercomunal de Mujeres Capitanas Isoceñas

Comunidad La Brecha Isoso, Santa Cruz

(12m) €8.300

MIP 2008 -Mejoramiento del entorno de producción de harina, café y chocolate de CUPESI del grupo de mujeres guaraníes de la comunidad Ibasiriri - Isoso

Mejorar condiciones de vida de familias isoceñas a través del fortalecimiento de la actividad productiva de un grupo de mujeres.

CIMCI - Central Intercomunal de Mujeres Capitanas Isoceñas

Comunidad Ibasiriri Isoso, Santa Cruz

(12m) €9.400

MIP 2008 - Mejoramiento ambientes sede del Gran Consejo T'siman en San Borja

Mejorar capacidad para atención salud con ambientes adecuados.

Grupo de salud Gran Consejo T’simanes/ APROSAR

San Borja, Provincia Ballivián, Beni

(5m) €8.300

3/02/2009

2. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

Contribución Boliviana

(US$)

____________________________________________________________________________________________________________________

11/33

MIP 2008 - Producción ecológica de miel en San Buenaventura

Mejorar la producción de miel ecológica con la implementación de equipos y materiales logrando una producción sostenible y sustentable para vivir bien.

Asociación La Colmena

San Buena-ventura, La Paz

(12m) €8.200

MIP 2008 - Producción y comercialización de cuyes en la zona central del Municipio de Huarina

Producir y comercializar carne de cuy para el mercado de la ciudad de La Paz.

Asociación de Productores de Cuyes

Huarina, La Paz (3m) €9.400

MIP 2008 - Proyecto de Apicultura en la comunidad guaraní de Tahiguati

Mejorar la calidad de vida de los guaraníes de Tahiguati a través del fortalecimiento de su organización, el incremento la diversificación y la comercialización de los productos de la producción apícola.

Agrupación de Apicultores TUPAMDIVE

Villa Montes, Gran Chaco, Tarija

(12m) €5.100

MIP 2008 - Recuperación y conservación del bosque natural a través de la reforestación en la comunidad de Santiago

Recuperar el potencial forestal mediante la reforestación con plantas nativas.

Comunidad Señor de Santiago

Caranavi, La Paz (12m) €7.000

MIP 2008 - Sistema de riego para habilitar tierras improductivas en la comunidad de TARACOCA

Lograr obtener material de construcción para el sistema de riego.

Comunidad Taracoca

Municipio de Chuma, La Paz

(6m) €7.500

MIP 2008 -Transformación de cereales

Mejorar el nivel de consumo de los habitantes del municipio de Acacio con la oferta de productos transformados con materia prima.

Asociación de Productores Ecológicos de Cereales Comunidad de Yanayo

Norte Potosí (10m) €7,600

en curso

formulación

identificación

3/02/2009

3. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución DGCD (Euro)

____________________________________________________________________________________________________________________

12/33

Formación continúa de institutrices e institutores indígenas de primera en servicio, en las tierras bajas de Bolivia.

Un programa de licenciatura a distancia en EIB (Educación Intercultural Bilingüe) se ha implementado en las universidades

-Ministerio de Educación y Cultura -Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno de Santa Cruz (UAGRM) -Universidad Autónoma del Beni (UAB) -Universidad Autónoma de Pando (UAP)

Beni, Pando, Santa Cruz 2008-11 Educación €356.204

(2008-2010)

Control de la transmisión congénita del mal Chagas en apoyo al programa nacional en Bolivia

Mejoramiento del estado de salud de la población boliviana de menos de 5 años mediante el reforzamiento del control de la enfermedad de Chagas a través de acciones educativas de información, formación, diagnostico y tratamiento

-Ministerio de Salud y Deportes - Escuela Técnica de Salud Bol.- Jap. de Coop. Andina -UMS, Facultad de medicina

Cochabam-ba, Chuquisaca, La Paz, Potosí, Santa Cruz, Tarija

2008-11 Salud €897.901 (2008 -2010)

Reforzamiento de la sociedad civil en el sur mediante el desarrollo de sinergias entre actores locales e internacionales

€195.296

Reforzamiento de las capacidades de desarrollo a nivel de la sociedad civil

€390.452

Defensa de los derechos de las comunidades rurales y de los derechos civiles

Sociedad civil

€312.280

Desarrollo rural socio-económico y socio-político a nivel de federaciones agrícolas y filiales

€129.600

Desarrollo rural socio económico y socio político en las comunidades locales

2008-10

Agricultura

€236.800

3/02/2009

3. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución DGCD (Euro)

____________________________________________________________________________________________________________________

13/33

El tercer programa de Cooperación con la UMSS

Contar en el seno de la UMSS un Sistema de Búsqueda, Ciencias y Tecnología (SICyT), consolidado institucionalmente integrado con la formación, socialmente responsable y eficaz, en el cual los mecanismos y productos son pertinentes y de calidad.

Universidad Mayor San Simón

Cochabam-ba 2008-12 Educación €370.000

(en 2008)

Trabajo decente para los trabajadores del sector industrial de Bolivia

Mejoramiento de las capacidades organizacionales y de negociación sindical para la obtención de mejores condiciones de trabajo (remuneración, salud y seguridad laboral)

Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia (CGTFB)

Nacional (La Paz, Cochabam-ba, Santa Cruz y Riberalta)

Trabajo decente para los trabajadores del sector agroindustrial de Bolivia

Mejoramiento de las capacidades organizacionales y de negociación sindical para la obtención de mejores condiciones de trabajo (remuneración, salud y seguridad laboral)

Confederación de trabajadores rurales asalariados de Bolivia (CTARB)

Nacional (Santa Cruz, Cochabam-ba, Tarija, Beni y Pando)

Trabajo decente para los trabajadores del sector pequeños agricultores de Bolivia

Mejoramiento de las capacidades organizacionales y de negociación sindical para la obtención de mejores condiciones de trabajo (acceso a financiamientos sectoriales, legislaciones diversas)

Bloque Oriente / CIPCA-SCZ Santa Cruz

2008-10 Infraestructura social €623.266

Funcionamiento de una fabrica de tratamiento y comercialización de café.

-Mejoramiento de la producción, tratamiento, transformación y comercialización - Diversificación de cultures (cítricos, estevia)

Central Local de Cooperativas Agrícolas de Caranavi (CELCCAR)

Caranavi (Yungas de La Paz)

€25.106

Producción de café molido y oferta de circuitos turísticos ecológicos.

- Mejoramiento de la producción, tratamiento, transformación y comercialización - Café-Internet y circuitos turísticos entorno al café

Central de Cooperativas (CENCOOP)

Coroico (Yungas de La Paz)

2008-09 Agricultura

€12.788

Apoya institucional a la UMSS UMSS Cochabamba 2008-10 Salud €432.346

Apoyo a la unidad productiva rural en el departamento de Oruro

Las Unidades Productivas Rurales de 11 municipios del departamento de Oruro mejoran su actividad económica y su contribución a la generación de empleo mediante acceso a Servicios de Desarrollo de Empresa adecuados.

APROSAR (Asociación de Promotores de Salud de Área Rural)

Oruro 2008-10 €323.543

Movilización y Participación Comunitaria para la Salud Integral

Desarrollar las capacidades de los actores sociales (DILOS, comités de salud, equipos de salud), para la gestión local de la salud, en el marco del nuevo modelo de salud del gobierno boliviano.

Esperanza - Bolivia

Cinti, Chuquisaca 2008-10 Salud €353.052

3/02/2009

3. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución DGCD (Euro)

____________________________________________________________________________________________________________________

14/33

Proyecto de salud comunitaria en el departamento de Oruro

Niveles de salud mejorados, en 11 municipios del departamento de Oruro.

APROSAR (Asociación de Promotores de Salud de Área Rural)

Oruro 2008-10 Salud €353.026

Programa de Investigación – Acción contra la violencia

Procesos terapéuticos sistémicos en situaciones de maltrato y violencia han sido introducidos en el sistema de prevención de tres niveles del Ministerio de Salud y Deportes y sientan las bases para la construcción de un modelo de atención en salud mental intercultural.

FUNDACION ENCUENTRO El Alto 2008-10 Salud €155.598

ICCO Cochabam-ba

INKA Cochabam-ba

ISALP Potosí

Seguridad alimentaria (SA)

PROAGRO ChuquisacaCapacitación de contrapartes y otros, en seguridad alimentaria e incidencia política AIPE Nacional

Alimentación para el futuro

Capacitación contrapartes y otros, en agro ecología e incidencia política PROBIOMA Nacional

2008-10 Seguridad alimentaria €823.316

Apoyo institucional y político a los socios

Los artesanos rurales bolivianos se benefician con un marco político institucional más favorable RED OEPAIC Nacional Producción

artesanal €100.971,78

Acceso mejorado a servicios financieros para los socios

Los actores rurales bolivianos se benefician con un acceso mejorado y perenne a servicios financieros adaptados a sus necesidades

FINCAFE, FINRURAL

La Paz, Yungas Micro crédito €262.708,92

Mejorar el desempeño de los socios

Los actores bolivianos mejoran su desempeño en materia de producción, transformación y comercialización

COMART, AAT, ARTE HOGAR, UNIARTE, ARAO, CIAAB, INCAPALLAY, AOPEB, AAA, ANTOFAGASTA, MEJILLONES, APASJ, AGROCENTRAL, PROTAL, PRORURAL

Chuquisaca, Cochabam-ba, Oruro, La Paz Beni, Tarija, Santa Cruz

2008-10

Agricultura y producción artesanal

€792.927.78

VLIR – UOS - KULeuven

Potencialidad de incrementar la producción de Quínoa por irrigación, para aliviar la pobreza en áreas deprimidos del Altiplano Boliviano

UMSS Cochabamba 2008-10 Educación €307.802

3/02/2009

3. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución DGCD (Euro)

____________________________________________________________________________________________________________________

15/33

ACCION AMAC 2 - AYUMBI Producción agro-forestal y su comercialización por grupos indígenas

Trabajar para aumentar la resistencia económica de grupos base de pueblos indígenas (3 guaraníes y 1 quechua), acompañando los desarrollos productivos y comerciales. Aumentar los ingresos de las familias indígenas y sus asociaciones a través de la producción y comercialización de productos tradicionales y nuevos, de sus territorios. La intervención de Volens en la acción existe en el sostén y refuerzo de organizaciones indígenas en tres niveles: personal, organización e institucional.

4 contrapartes - CIMCI - APG Villamontes - APG Yacuiga - APAG Camatindi

CHACO BOLIVIANA - Isoso/ Sta Cruz - Camatindi/ Chuquisaca - Villamontes / Tarija - Yacuiba/ Tarija

2008-10 Economía Solidaria

€120.000

ACCION AMAC 3 – FORMADINT Formación adaptada para niños/as y jóvenes de la calle

Fortalecer siete organizaciones y su coordinación en conjunto. La acción quiere construir una primera línea de acogida para los niños/as y jóvenes de la calle, elaborar programas de formación para el grupo de jóvenes mayores de 15 años y formar mejor y específicamente los/as educadores/as y profesionales. A través del fortalecimiento se quiere trabajar la incidencia política tanto de las organizaciones como en la plataforma. La intervención de Volens en la acción consiste en el apoyo y el fortalecimiento de las organizaciones socias en tres niveles: nivel del personal, nivel organizativo y nivel interinstitucional.

7 contrapartes - Alalay Callecruz - Misión Timoteo - Mi Rancho Oikia - Adra Cerenid - Proyecto Don Bosco

Zonas urbanas de Santa Cruz y alrededores

2008-10 Formación adaptada €90.000

Filiales agrícolas en las cuales productores organizados influencian las relaciones comerciales e ingresos existentes.

Los campesinos obtienen experiencia económica relevante en lo que respecta los productos agrícolas durables en los mercados (inter) nacionales con el fin de aumentar sus ingresos.

AOPEB, CIAAE €76.984,8

Los campesinos organizados influencian a los que están en posición de decidir públicos y privados con éxito

Reforzamiento de organizaciones y redes con el fin de mejorar las condiciones de acceso a los mercados campesinos.

CIOEC €137.057,6

Los consumidores compran productos resultantes de la agricultura durable.

Mejoramiento de las condiciones de acceso de los consumidores a los productos durables y aumento de la oferta de productos durables.

AOPEB €41.374,4

VECO ha aprendido de sus experiencias en el desarrollo de filiales

Reforzamiento de VECO-ANDINO.

2008-10 agricultura

€17.032,8

Promover conjuntamente con los movimientos sociales el trabajo digno y la protección social para luchar contre la pobreza y la exclusión social.

Formación de Movimientos Sociales y promoción de leyes políticas sociales.

Corriente de Renovación y Solidaridad Laboral- CRISOL

9 departamen-tos nacional

2008-10 Infrastructura social €180.280

3/02/2009

3. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución DGCD (Euro)

____________________________________________________________________________________________________________________

16/33

Promoción del acceso a un empleo, formación profesional, apoyo a micro-empresas para jóvenes (18-24 años) de El Alto.

Casa Waki El Alto - La Paz

Para Bolivia: "Iniciativas concretas alrededor del trabajo digno son realizadas en Bolivia "

Apoyo a organizaciones de Economía Social y Solidaria con miras a favorecer el acceso a un trabajo decente.

Economía Social y Solidaria

Promover conjuntamente con los movimientos sociales el trabajo digno y la protección social para luchar contra la pobreza y la exclusión social

Reforzar la capacidad, la implementación de redes y la sinergia entre socios en América Latine para acciones dirigidas a la creación de empleos, el mejoramiento y el respeto de los derechos laborales y la protección social

JOCA, COLACOT 2008-10 Infrastructura

social €438.130

CENAC

Empoderamiento y reforzamiento de los afiliados a la CSUTOPCH, sobre las consecuencias del daño ambiental minero en los municipios de Pocoata y Colquechaca

Lograr el inicio de un proceso de ejecución de proyectos que reparen, económica y socialmente, el daño ambiental causado por operadores mineros de los Municipios de Pocoata y Colquechaca de la Provincia Chayanta del Norte de Potosí, en la región.

Provincia Chayanta del Norte de Potosí

Feb ’08 – ene ‘11 €217.134

CIOEC

Reforzamiento OECAs para el control social en las políticas agrícolas

Fortalecer la capacidad de análisis, de incidencia y negociación de las OECAs, dirigida a proteger su producción frente a las políticas agrícolas nacionales que no las toman en cuenta, garantizando su acceso a mercados locales, nacionales e internacionales. Ejercer el control social de las negociaciones en el marco de los convenios y negociaciones bilaterales, multilaterales, plurianuales en las que participa o promueve el gobierno boliviano. Elaborar propuestas de los productores organizados en torno a la práctica de la agricultura sostenible y la defensa de la soberanía alimentaria como alternativas frente a las políticas comerciales internacionales que promueven la especialización productiva. Difundir a la opinión pública las reflexiones del sector sobre el marco político existente, en cuanto a ventajas y desventajas. Fortalecer y consolidar el departamento jurídico-legal.

Nacional

julio 05 – julio 08

(post julio 09)

€103.276

Apoyo a la FECAFEB para asegurar su institucionalización

Lograr una estructura funcional para la institucionalidad cafetalera boliviana. Lograr mecanismos de financiamiento para la institucionalidad cafetalera boliviana. Mejorar el grado de relacionamiento institucional con los actores del sector cafetalero a nivel nacional, subregional e internacional. Lograr la buena ejecución y control de las actividades de las áreas temáticas de la Política Cafetalera Nacional.

La Paz Mayo 06 - abril 09 €83.486

3/02/2009

3. La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución DGCD (Euro)

____________________________________________________________________________________________________________________

17/33

Programa de reflexión social para la producción y el empleo

Establecer un espacio para el encuentro de actores principales, -sociales, productivos y públicos-, en el que se pueda analizar y debatir, de manera sincera y afirmativa, sobre temas de gran importancia para definir el desarrollo productivo nacional. Generar un ambiente social que promueva el análisis serio de temas productivos en los niveles de decisión política, y la toma de una posición social sobre la importancia y la alta prioridad de esos aspectos, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La Paz, Cochabam-ba, Tarija, Santa Cruz, Oruro

Mars 07 – fev 10 €301.700

Implementación de Telecentros en la región rural

El objetivo esta orientado a contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades/localidades involucradas a través de la facilitación de la información y comunicación. En este contexto, la Fundación AGRECOL Andes viene implementando a la fecha Telecentros Comunitarios en Sacaca, Provincia A. Ibáñez del Departamento de Potosí; Santa Ana de Chipaya, en el Municipio Indígena Originario de Chipaya del Departamento de Oruro y en el Ayllu Majasaya Mujlli, provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba.

La Paz, Santa Cruz, Cochabam-ba, Oruro, Tarija, Potosí, Chuquisaca

Mars 07 – fev 09 €115.570

Programa de promoción de la información, la negociación, la deliberación y el dialogo

Reforzamiento de una cultura democrática a través de la creación de espacios y de procesos de negociación, de deliberación y de diálogo intercultural e interregional entre actores sociales y actores del estado.

Nacional Mars 07 – fev 10 €472.680

Carpintería para mujeres de las minas, el campo y los barrios marginales de Potosí

Formación de 240 mujeres en carpintería. Ellas podrán dejar las minas o los barrios marginales y satisfacer las necesidades de sus familias, volviendo a encontrar condiciones de vida decentes y la dignidad perdida.

Potosí Mars 07 – fev 10 €75.180

4. La Cooperación al Desarrollo Multilateral, financiada por la DGCD

Nombre Titulo Actividad Socio Región Duración Sector Contribución Belga (Euro)

UNV Assistant PO HIV/AIDS Juan Pablo PROTTO UNICEF La Paz

17/01/2006 -

16/01/2010Salud €120.000

UNV Arnaul CHALTIN OCHCR La Paz

12/08 -

12/12

Derechos Humanos €120.000

3/02/2009

5. Vistazo rápido de la Cooperación al Desarrollo belga en diagramas

____________________________________________________________________________________________________________________

18/33 3/02/2009

APD belga en Bolivia (1987-2007)

€0€2,000,000€4,000,000€6,000,000€8,000,000

€10,000,000€12,000,000€14,000,000€16,000,000€18,000,000€20,000,000€22,000,000€24,000,000€26,000,000€28,000,000€30,000,000€32,000,000€34,000,000

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

APD belga en Bolivia según sector

-€200,000€0

€200,000€400,000€600,000€800,000

€1,000,000€1,200,000€1,400,000€1,600,000€1,800,000€2,000,000

Agric

ultu

re, s

ilvic

ultu

re

Educ

ació

n, e

nseñ

anza

Mul

ti se

ctor

des

arro

llo Salu

dO

NG n

o es

pific

ado

Gob

iern

o et

SC

Mul

ti se

ctor

otro

Serv

icio

s so

cial

esAy

uda

Hum

anita

riaSa

lud

repr

oduc

tiva

Sect

or n

o es

pific

ado

Sect

or b

anca

rio in

form

..

APD belga en Bolivia según institutión - 2007

Región y Comunidad Flamenca €189,966

(2%)

Relaciones exteriores €240,000

(2%)

Región Valone et CFWB

€516,065(5%)

otros servicios públicos

descentralizados €155,875

(1%)

DGCD €9,586,437

(90%)

APD belga en Bolivia según tipo - 2007

cooperación no gubernamental

€4,228,069 (40%)

otras fuentes oficiales €861,906

(8%)

cooperación multilateral y

otras€361,500

(3%)

cooperación gubernamental

€4,996,869 (49%)

6. Situación geográfica de la Cooperación al Desarrollo Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

La Paz – Cuencas Productivas

El Alto Salud

La Paz - Defensor del Pueblo

La Paz – Fonde de Estudios

La Paz – Fondo Indigena

Vinto – Desarrollo Rural

Chapare Forestales

Chapare Extensión Forestales

La Paz – Desnutrición

Cero

La Paz – Redes Salud

La Paz – Cambio Climatico

La Paz Becas

La Paz – Cuencas Productivas

La Paz - Defensor del Pueblo

La Paz – Fonde de Estudios

La Paz – Fondo Indígena

Chapare Forestales

Chapare Extensión Forestales

La Paz – Desnutrición

Cero

La Paz – Redes Salud

La Paz – Cambio Climatico

La Paz Becas

El Alto Salud

Chayanta Salud

Oropeza PROCAPAS

Chayanta Salud

Chayanta Agropecuario

Chayanta Agropecuario

En curso

Formulación

En curso de identificación / aprobación

___________________________________________________________________________

19/33 3/02/2009

7. Situación geográfica de la Cooperación al Desarrollo Directa en Bolivia, financiada por la DGCD (Proyecto de Micro Intervenciones)

20/33

13

___________________________________________________________________________

27, 28

2

26

16, 30

38

37

39

51

23, 32

11

36

33, 34, 35

40

12

15

17 44

4

41, 31

48

8

24 50

22

3 10 45

7

5, 9, 20, 21, 42, 49

18,43, 46

19

14

6

47

25, 29

1

17 proyectos LA PAZ 1 Achacachi 6 Zongo

5, 9, 20, 21, 42, 49 El Alto

14 Yanacachi 18, 43, 46 Caranavi

19 Palos Blancos

26 San Buenaventura

25, 29 Huarina 47 Chuma

3 proyectos ORURO

17 Curahuara de Carangas

31, 41 Oruro 1 proyecto COCHABAMBA

51 Cochabamba

7 proyectos POTOSI 4 Llallagua

7 San Pedro de Colila

8 Vitichi 12 Colcha K

15 San Pedro de Quelmes

24 Murifaya

44 Yanayo, Norte Potosí

6 proyectos CHUQUISACA 3 Yamparáez

10 Tarabuco 22 Yotala 45 San Julián 48 Tarabuco 50 San Lucas

5 proyectos TARIJA

33, 34, 35 Villa Montes, Gran Chaco

36 Camatindi/ Yacuiba 40 Lapachal/ Yacuiba

6 proyectos BENI 2 Rurrenabaque

13 Localidad Bolívar 16, 30 San Borja

27, 28 Asunción del rio Quiquibey

6 proyectos SANTA CRUZ 11 Buena Vista 23 Santa Cruz 32 Carretera a Cotoca

37, 39 La Brecha 38 Ibasiriri

3/02/2009

8. Situación geográfica de la Cooperación al Desarrollo Indirecta y Multilateral en Bolivia (financiada por la DGCD)

21/33

___________________________________________________________________________

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

22/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

Erik DE MAEYER Jefe de la Oficina de Cooperación al Desarrollo

Erik.demaeyer@diplobel.fed.be

Karl VANDEPITTE Agregado de Cooperación al Desarrollo

Karl.vandepitte@diplobel.fed.be

Embajada de Bélgica, Oficina de Cooperación al Desarrollo

Georgina DEVISSCHER

Encargada de becas, becas FI, MIP y ONGs locales

Achumani, Calle 9 n° 6 – La Paz 2-2771430/ 31 2-2791219

Georginamaria.devisscher@diplobel.fed.be

Regina HENNINGS Jefe de la unidad de Europa, Asia, África y Oceanía

rhennings@rree.gov.bo

Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos Ana del Rosario

DURAN primer secretario

Plaza Murillo, La Paz 2-2129358 2-2408642

aduran@rree.gov.bo

Javier FERNANDEZ VARGAS Viceministro

VIPFE Claudia BENITEZ AVILA Encargado de Bélgica

Palacio de comunicaciones La Paz piso 11, La Paz 2-2392890 2-2392891

cbenitez@vipfe.gov.bo

Jean-Jacques BOUCHE

Representante Residente, Co-ordenador de pagos

jean-jacques.bouche@btcctb.org

Martha GUTTIEREZ

Suplente del Res-Rep Encargada del seguimiento (chayanta agropecuario, Chapare)

martha.gutierrez@btcctb.org

Cécile ROUX

Encargada del seguimiento para (Salud El Alto, Salud Chayanta, FEE, FCV, Pro Capas, Promic, DDP)

cecile.roux@btcctb.org

BTC-CTB

Myriam TAMAYO Encargada de becas, becas FI y MIP

Edif. Fortaleza, Av. Arce 2799 Piso 17, Sopocachi, La Paz

2-2433373, 2430918, 2433060

2-2435371

myriam.tamayo@btcctb.org

Mario VIRREIRA Prefecto de Potosí, Presidente de la EMCL Plaza 10 de Noviembre, Potosí 2-6229295,

6227358 2-6227268 pref_potosi@yahoo.es

José Luis CHUMACERO

Gerente de la mancomunidad Chayanta, Ordenador de pagos

2-6122781 2-6122781 mm_prov_chayanta@yahoo.es

Delio RAMIREZ Director nacional 72423885 chayanta.agropecuario@yahoo.es, delio_ramirez@hotmail.es

Chayanta Agro

Marlies VEENSTRA Co Directora Internacional, Asistente

Calle Bolivar final, Zona Cementerio, Macha, Colquechaca Calle Venezuela 65, esquina Anselmo Tapia, Ciudad Satélite, Potosí

72719539 marlies.veenstra@btcctb.org.bo

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

23/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail Técnica

Mario VIRREIRA Prefecto de Potosí, Presidente de la EMCL, Ordenador de pagos

Plaza 10 de Noviembre, Potosí 2-6229295, 6227358 2-6227268 pref_potosi@yahoo.es

José Luis CHUMACERO

Gerente de la mancomunidad Chayanta, Ordenador de pagos (contribución Mancomunidad)

2-6122772 2-6122772 mm_prov_chayanta@yahoo.es

Eddy SALGUERO Jefe Medico de Ravelo, Director nacional a.i. 71177877 2-6122772 chayanta.salud@yahoo.com,

exito_primero@yahoo.com

Chayanta Salud

Vacante Co- responsable Internacional, Asistente Técnico

Calle Bolivar final Zona Cementerio Macha, Colquechaca Calle Venezuela 65, esquina Anselmo Tapia, Ciudad Satélite, Potosí

Gerónimo MENESES

VM Coca et Desarrollo Integral, Presidente de la EMCL, Ordenador de pagos

14 de septiembre 5369, Obrajes, La Paz 2-2784745 geronimo.mm@hotmail.com

Gerardo RODRIGUEZ Director nacional grodrig_2004@yahoo.es Chapare Forestal

Pieter KAMMINGA Co- Director Internacional, Asistente Técnico

Ex-centro experimental La Jota, Chimoré Km 188 Cbba Sta Cruz Mancomunidad del Trópico, Calle Colombia E-76, Cochabamba

Chimoré 4-4136384

Cochabamba4-4528280

Chimoré 4-4136384

Cochabamba4-4528280

pieter.kamminga@btcctb.org

Rielma MENCIAS

Defensor del Pueblo a.i., Presidente Comité Inter institucional, Ordenador de pagos

delpueblo@defensor.gov.bo

Defensor Del Pueblo

Blanca LAGUNA Jefe de la Cooperación Internacional

Calle Colombia 440, Héroes Acre y G González, La Paz

2-2113600, 2112600 2-2113538

Blaguna@defensor.gov.bo

Fanor NAVA Alcalde de El Alto Presidente de la EMCL, Ordenador de pagos

Zona 12 de Octubre, Calle 12, 270, El Alto 2-2820022 navafavor@hotmail.com, navafavor@gmail.com El Alto Salud

Freddy ARMIJO Director nacional Av. Juan Pablo II, 31 Esquina Calle 3, El Alto 2-2846795 2-2846736 proyectosaludelalto@yahoo.com;

freddyarmijozubieta@yahoo.com

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

24/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

Ernesto PAPA Co_ Director Internacional, Asistente Técnico

ernesto.papa@btcctb.org.bo

Javier FERNANDEZ VARGAS

Viceministro VIPFE, Presidente del Comité Operativo, Ordenador de pagos

FEE

Fernando PONCE DE LEON

Director Preinversión, VIPFE

Centro de Comunicaciones Piso 11, La Paz

2-2317424, 2392890 2-2392891

Mateo MARTINEZ Secretario Técnico Presidente del Comité de Selección

mmartinez@fondoindigena.org

Juan TARIFA Coordinador de la División de Proyectos jtarifa@fondoindigena.org

Fondo INDIGENA – Programa de becas

Ramiro TERCEROS Administrador de la régie con la CTB

Av. 20 de Octubre 2287, Sopocachi, La Paz

2-2423233, 2418846

rterceros@fondoindigena.org

Marcela REVOLLO

Coord. Nacional General UDI PASA, Presidenta de la EMCL, Ordenadora de pagos

Edificio Banco do Brasil, Piso 4, El Prado, La Paz 2-2422136 marcela.revollo@entelnet.bo

Daniel SCHLUSSELBERG

Responsable de la UDI PASA Chuquisaca daniel_se2@hotmail.com Oropeza PROCAPAS

Pablo VAN LINDEN Co-responsable internacional, Asistente Técnico

Nataniel Aguirre 210, Zona La Terminal, Sucre

4-6439650, 6911912

pablo.vanlinden@btcctb.org

Jorge LEDEZMA Prefecto de Cochabamba, Presidente de la EMCL

Plaza 14 de Septiembre, Cochabamba 4-4228100 4-4256031

Vidal RAMOS Dir. Départ. Recursos Naturales, Ordenador de pagos

Av. Aroma Ex Coderco 327, Cochabamba 4-4258077 4-4258072 vidaljorgeramoscerezo@yahoo.es

PROMIC (IC)

Omar DELGADO Director PROMIC Director nacional

Av. Simón Patiño, Mercado Central de Vinto, Of. 12/13 Vinto 4-4355868 4-4355868 omar.delgado@promic-

bolivia.org

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

25/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail Dominique VANDERLINDEN

Co-responsable proyecto Asistente Técnico

dominique.vanderlinden@btcctb.org.bo

AAIIP Asociación de Arte Indígena Inca Pallay Inés ZARATE Tarabuco, Chuquisaca 46461936 incapallay@entelnet.com

AAPS Asociación Avícola El Pollo Sabroso Angel CABA Zongo, La Paz 2-2841611 angel_cabao@hotmail.com

ACJY Asociación Comunitaria Jóvenes de Yamparaez Delfin DUARTE Yamparaez, Chuquisaca 71176856

AEC Asociación de Ecoturismo La Chonta Agustín SALAZAR Buena Vista, Santa Cruz 39322055 agustin.salazar@yahoo.es

AEENOQS Asociación de Etno Ecoturismo de Nor Occidente Quri Sajama

Mario CALLE Curahuara de Carangas, Oruro 251335529

AMJL Asociación de Mujeres Jumampi Lurata Alcira CATARI El Alto, La Paz 2-2830921 norsud@norsud.com

AMTUP Asociación de Madres Tejedoras Utan Phitiri Norma COLQUE El Alto, La Paz 71247481 atipan@gmx.net

APPLMY Asociación de Pequeños Productores de Leche del Municipio de Yotala

Marcial MIRANDA Yotala, Chuquisaca 46462180 olimpiadasbolivia@yahoo.com

APROMU Asociación de Productores Agrícola Pecuario Murifaya

Oscar VILLACORTA Murifaya, Potosí 4-6462768 eloyayalac@hotmail.com

ASAP Asociación de Salud y Medio Ambiente por el Pueblo

Nelson VARGAS Localidad Bolívar, Medio Monte y 7 de Julio, Beni 8522874 asapboliviaong@entelnet.bo

CCN Centro Ciudad del Niño Vicente DE LA FUENTE La Paz 2-256121 ciudadninojesus@yahoo.com

CECASEM Simón LEON Achacachi, La Paz 2-226672 cecasembol@yahoo.es

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

26/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

CEPROMA Artesanías Centro de Producción Machaq Ampara

Ruben POMA El Alto, La Paz artesaniaceproma@hotmail.com

CGJML El Colegio General José Miguel Lanza Victor QUINO Huarina ,La Paz 73521576

CIAC Centro de Investigación y Apoyo Campesino

Lucia MORA DE GIRA Vitichi, Potosí 4-6222874 ciacpt@entelnet.bo

CIOEC

Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas

Andres CORO Colcha K, Potosí 72535234

CMSIM Centro de madres San Ignacio del Maníqui Helen MELGAR San Borja, Beni 73516790 lepo62@hotmail.com

El Choro Representantes de la Comunidad y Técnico Especialista - El Choro

Edtric Leo HUANCA Caranavi, La Paz 71519389 dannypor@hotmail.com

LIDER Línea Institucional de Desarrollo Rural Martha LEYTON San pedro de Colila, Potosí 4-6426004 lider_co@cotes.net.bo

OMIM Organización Mujeres Indígenas Mosetenes Gladis MIRO Palos Blancos, La Paz 2-2134235 opimoseten@yahoo.es

PRODII Programa de Desarrollo Integral Interdisciplinario Olimpia MAMANI Llallagua, Potosí 2-5820248 prodii@hotmail.com

RHEMA Elias QUISPE Rurrenabaque, Beni 71592720 rhemarte@yahoo.es

Río Ladislao Cabrera

Representantes de la Comunidad y Técnico Especialista - Río Ladislao Cabrera

Nicanor CHOQUE San Pedro de Quemes, Potosí 2-5572104 giovanna_nicanor@yahoo.es

Special Olympics Special Olympics Beatriz ZAMORA Santa Cruz 2771543

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

27/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

Yanacachi

Representantes de las Comunidades y Técnico Especialista - Municipio de Yanacachi

Agripino RIVAS Yanacachi, La Paz 2-2806629 sholeh_maktub@hotmail.com

ADEMyPE – RUMAO/ CISEP

Asociación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa Rubro Madera (ADEMyPE – RUMAO) ONG CISEP

Hugo CONDE MMAMANI José LUIS PANIAGUA

Presidente de la Asociación Director Ejecutivo

Oruro 5282144, 5256884 Ademyperumao03@hotmail.com,

cisep97@entelnet.bo

Agrup de Apicultores

TUPAMDIVE

Agrupación de Apicultores TUPAMDIVE

Amado ESCALANTA Sandra DE FIGUEROA

Presidente de la Agrupación Fundación FAD

Villa Montes, Gran Chaco, Tarija 4-6722845, 76831918 fundacionfad@gmail.com

APASJ

Asociación de Productores Agropecuarios San Julián - APASJ

Alvaro RAMIREZ CHACON

Representante de la Asociación San Julián, Chuquisaca 70182236,

73435037 apasj@hotmail.com

APROSAR Grupo de salud Gran Consejo T’simanes/ ONG APROSAR

José DURBANO TAYO Victor CABALLERO

Responsable de salud del Gran Consejo T’simane Coordinador Salud APROSAR

San Borja, Provincia Ballivián, Beni

71149860 5263622

contacto@aprosarbolivia.org.bo

Asoc. de productores CAMATINDI

Asociación de Productores Agropecuarios de Camatindi

Fermín TACURI CRUZ

Presidente de la Asociación Yacuiba, Tarija 76808727 cherhubin@yahoo.fr

Asoc de Prodc de

Café Orgánico

Asociación de Productores de Café Orgánico, Caranavi

Basilio HUANTA CATUNTA

Representante de la Asociación Caranavi-Alto Beni, La Paz 71582066 tiposamuel@yahoo.es

Asoc Productores

de Cuyes

Asociación de Productores de Cuyes

Lidia Tallacagua, Diego Colpari Representantes oficiales Huarina, La Paz 70680202

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

28/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

CEMCOB Centro de Mujeres Comunitarias CEMCOB

Mirtha GORENA ANACHURI

Presidenta de la Asociación Municipio Porvenir, Pando 71992005 cem_cob@yahoo.com

CERDET Mujeres Artesanas del Pueblo de Weenhayek/ ONG CERDET

Sofía ROMERO SANCHEZ Delman RUBIS GALARZA

Responsable Proyecto Contacto en CERDET

Villa Montes, Provincia Gran Chaco, Tarija 4-723386, 71197294

delma_g@hotmail.com cerdetdelma@gmail.com

CIMCI/ La Brecha

CIMCI/ Central Intercomunal de Mujeres Capitanas Isoceñas

Elena SEGUNDO BARRIENTOS Presidenta del grupo Comunidad La Brecha, Isoso, Santa Cruz 3-3135552 svaianella@gmail.com

CIMCI/ Ibasiriri

CIMCI/ Central Intercomunal de Mujeres Capitanas Isoceñas

Braulia Miguel ROMERO Presidenta del grupo Comunidad Ibasiriri, Isoso, Santa Cruz 3-3135552 svaianella@gmail.com

CIMCI/ Sumbi

Rengua

CIMCI/ Central Intercomunal de Mujeres Capitanas Isoceñas (Asociación de Tejedoras Sumbi Rengua)

Mary MORALES BARRIENTOS Presidenta del grupo La Brecha, Isoso, Santa Cruz 3-3135552 e.bricq@gmail.com

CISEP Agrupación socias palliris/ ONG CISEP

Casilda LIMA DE CONDORI José Luis PANIAGUA

Representante de palliris Director Ejecutivo

Oruro 5256884, 5257138 cisep97@entelnet.bo

LA COLMENA

Asociación La Colmena

Adolfo GUARACHI QUISPE

Presidente de la Asociación San Buenaventura, La Paz 71222388 david_pomier@hotmail.com

Comunidad Señor de Santiago

Comunidad Señor de Santiago

Primitiva LOPEZ APAZA Secretaria General Caranavi, La Paz 71244290 primi_lopez@yahoo.es

Comunidad Taracoca Comunidad Taracoca Antonio COARITI

APAZA Responsable del Proyecto Municipio de Chuma, La Paz 2-2204965,

73577044 arcefreddy@hotmail.com

Comunidad de Yanayo/ INDEPRO

Asociación de Productores Ecológicos de Cereales Comunidad de Yanayo

Germán CONDORI TRIBENO

Presidente de la Asociación Norte Potosí 4254659 indepro@supernet.com.bo

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

29/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Directa en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

Confeccion LITORAL

Organización de Mujeres “Confecciones Sport” del Barrio Litoral

Giovanna MARBEL P. DE CAMACHO

Presidenta de la Organización

Villa Montes, provincia del Gran Chaco, Tarija

4-6722061, 76833484 confeccionessport@gmail.com

ECO- MAPAJO Grupo indígena Mapajo Herminio VIES

GUTIERREZ Responsable técnico Asunción del Quiquibey, Beni 71128286, 8922317 mapajo-eco@hotmail.com

HOGAR CARLOS DE VILLEGAS

Sociedad Protectora de la Infancia HOGAR CARLOS DE VILLEGAS

Elba MORATO DE TEJERINA Presidenta La Paz 2-2432925 hogarvillegas@megalink.com

INTI PALLAY

Asociación de Mujeres Artesanas INTI PALLAY

Isabela MEJIA Presidenta de la Asociación San Lucas, Chuquisaca

Tel. Concejo Municipal 4-6937890

hormi_monte@hotmail.com

IYAMBAE Centro de Acopio de chanchos IYAMBAE

Alejandra CEREZO VALDIVIESO, Leonardo SEGUNDO GUZMAN

Agricultores responsables del proyecto

Comunidad guaraní Lapachal, Yacuiba, Tarija 70808727 cherhubin@yahoo.fr

OPRAYA

Organización de Productores Agropecuarios Yacambe OPRAYA

Mario DURAN PARINA Gerente Sucre 6420336,

73430474 ceramica_yacambe@hotmail.com

Productores Avícolas rio Quiquibey

Productores Apicolas Asunción del rio Quiquibey

Vicente CANARI Encargado del grupo Asunción, Beni 71041986

SOÑARTE/ El Pahuichi

Colectivo de Jóvenes Mujeres SOÑARTE, El Pahuichi

Benita VIDAL DE BECERRA

Coordinadora del Proyecto

Carretera a Cotoca, Santa Cruz 3-3498011 ruth.baute@gmail.com

SUMA AMPARA

Asociación de Artesanas SUMA AMPARA

Eustaquia Maria FERNANDEZ DE PAYE

Presidenta de la Asociación El Alto, La Paz 72552259 sumahandicrafts@yahoo.com.mx

ULALA Agrupación de Tejedoras ULALA

Susy Eugenia Tito ACHACOLLO

Presidenta de la Agrupación Cochabamba 71783333 textiles@ulalabolivia.com

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

30/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

Programme APEFE – Bolivie Thierry LIPPENS Coordinador

Calle 21 de Calacoto Nº 8350 Ed. Monroy-Velez La Paz - Bolivia

2-2121316, 2146050 2-2121316 Bureau.lapaz@apefe.org

Broederlijk Delen Brigitte WILLAME Representante C.Guido Villagómez, 1131, (esq.R.Gamarra) , Alto Obrajes (sector B)

2-2732393, 2748078, 70565933

bdbol@megalink.com

Conseil Interuniversitaire de la Communauté Française de Belgique

Faustino TORRICO Calle Lanza, 0261, esq. Ecuador, 2do piso, of. 2A

4-4523683, 77411905 foxtorrico@yahoo.com

Socialistische solidariteit Marc DEVISSCHER Coordinador regional

Andes Calle Mendez Arcos, N° 956 of. 2 2-2412804 2-2412804 fos_andes@entelnet.bo

Frères des Hommes Marc DEVISSCHER Encargado de Misión Calle Mendez Arcos, N° 956 of. 2 2-2412804 2-2412804 fdhbol@gmail.com

Institute of Tropical Medicine Antwerp

Nationalestraat 155, 2000 Antwerpen, Bélgica

(32-3) 2476666

(32-3) 2161431 info@itg.be

Louvain Développement Vincent HENIN Director Regional para

América Andina Calle 21 N° 17, Achumani-La Paz-Bolivia 2-2711557, 2713222

2-2711557, 2713222 vhenin@louvaindev.org

Mundo Nuevo Jaap OP DE COUL Representante Bolivia Calle Guerrilleros Lanza No. 1536, La Paz 2-2115579,

71544766 2-2129881 jaapopdecoul@yahoo.com

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

31/33

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

SOS - Faim Cèsar SOTO Representante C. Pedro Blanco, 352, esq., S.Cruz 4-4243862, 71789416, 70743390

4-4485838 csoto@supernet.com.bo

VLIR/UOS - UMSS Mabel MACARINOS Coordinador UMSS, Frente al Parque La torre, Casilla 1167, Cochabamba 4-4234244 4-4542891 mabelm@fcyt.umss.edu.bo

KULeuven Dirk RAES Coordinador KULeuven, Celestijnenlaan 200 E, bus 2411, 3001 Heverlee, Bélgica

(32-16) 329743

(32-16) 329760 Dirk.raes@ees.kuleuven.be

VOLENS Jan DE WAEGEMAEKER Coordinador regional Av. La Barranca, calle Nicómedes Antelo,

N° 77 - Santa Cruz 3-3121823 jdw@volens.be

Vredeseilanden Hanneke RENCKENS Representante Toledo N24-660 y la Coruña, Casilla Postal

17-11-5146, Quito, Ecuador (593-2) 290 4580

(593-2) 290 4580 veco@veco.org.ec

Solidarité Mondiale - Wereldsolidariteit - WSM Didier PETRE Consejero Técnico WSM

America Latine Calle Beni esquina Cochabamba 3er piso Tiquipaya - Cochabamba - Bolivia

4-4315471, 72222124 wsm_america_latina@yahoo.c

om

CENAC

Reforzamiento de la CSUTOPCH contra el daño ambiental en Municipios de Pocoata y Colquechaca

Arnaldo MONTERO Director Ejecutivo Calle Macedonio Arellano, N° 283 Villa San Antonio Bajo 2-2230211 cenacbolivia@gmail.com

CIOEC

Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Bolivia

Rubén Monasterios Director Administrativo Calle Murillo, N° 1046, piso 1, La Paz 2-2287045 cioec@cioecbolivia.org

Federación de caficultores exportadores de Bolivia

Angel CONDORI Presidente Av. Juan Pablo II, N° 2926, frente a la FAB, El Alto 2-2846310 2-2846310 fecafeb@gmail.com

3/02/2009

9. información general

____________________________________________________________________________________________________________________

La Cooperación al Desarrollo Bilateral Indirecta en Bolivia, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

Programa de Reflexión Social para la Producción y el Empleo

Enrique VELAZCO RECKLING

Director Ejecutivo Calle Pedro Salazar, N° 634, Sopocachi La Paz

2-2417857, 2418213

2- 2421127

inaset2005@yahoo.es, evelazcoreckling@yahoo.com

Implementación de Telecentros en la Región Rural

Patricia MONTECINOS

Coordinadora Ejecutiva Edif. Alborada, N° 1406, piso 9, Of. 903 Calle Juan de la Riva La Paz

2-2119468 2-2119468 info@ticbolivia.net

Programa de Promoción de la Información, la Negociación, la Deliberación y el Diálogo

Ana Maria ROMERO DE CAMPERO

Directora Ejecutiva Av. 6 de Agosto, N° 2528 entre Salazar y Gutiérrez La Paz

2-2115096,2117069

2-2153021, 2154613 info@unirbolivia.org

Carpintería para mujeres de las minas, el campo y barrios marginales Potosí

Alberto Martínez MARTINEZ Coordinador Nacional

Calle Delgadillo, N° 120 Zona San Cristóbal Potosí

2-6222893, 6230396

albertomartinez@voixlibres.org, potosi@voixlibres.org

La Cooperación al Desarrollo Multilateral, financiada por la DGCD

Nombre Función Dirección Tf. Fax E-mail

UNV Juan Pablo

PROTTO UNV Asistente PO HIV/AIDS Calle 20 N° 7720, Calacoto, La Paz 2-2770212 2-2772101 Lapaz@unicef.org

UNV Arnaul CHALTIN UNV Av. Ballivian N° 801, esq. Calle 14,

Calacoto, La Paz 2-2799756 2-2799756

32/33 3/02/2009

Embajada de Bélgica

Oficina de Cooperación al Desarrollo Achumani, Calle 9 N° 3 - La Paz - Bolivia

Teléfono: (591-2) 277 14 30 – Fax: (591-2) 279 12 19 – Email: Lapaz@diplobel.be Internet: http://www.dgos.be

top related