bases fÍsicas ara la generaciÓn de rayos x

Post on 31-May-2015

3.708 Views

Category:

Health & Medicine

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra.Claudia C.Amarilla Ramirez

Referencias:

KVP = Kilovoltios pico.

MAS = Miliamperes segundo

Mae = Miliamper- escala(lo que rinde c/estación del equipo)

TE = Tiempo de exposición.

CF = Constante de films (películas).

Cm = Constante miliamperimetrica.

Esp = Espesor en cm (del objeto).

0.1= partes blandas 0.2= aparato respiratorio0.3= aparato circulatorio1.5= aparato digestivo2.0= óseo

Kv = (Espesor en cm x 2 )+ CF

MAs = Kv x ( Cm o Cz)

Aumentar el KVp Disminuir

el MAs

Más de 10 se divide por 2 Más de 13 se divide por 3 Más de 16 se divide por 4 Más de 18 se divide por 5 Más de 20 se divide por 6 Más de 22 se divide por 7 Más de 24 se divide por 8 Más de 26 se divide por 9 Más de 28 se divide por 10

GEOMETRIA DE LA EXPOSICIÓN

“La radiología tiene por objeto lograr imágenes lo mas exacto posibles de la zona a estudiar, para un adecuado diagnostico.”

Se habla entonces de calidad radiográfica, al considerar en ella:

• Dos propiedades fotográficas: la densidad óptica y el contraste.

b. Las propiedades geométricas: la nitidez-definición ( detalle de la imagen ) y la borrosidad.

Estas cuatro propiedades le proporcionan al médico radiólogo medios para: “producir, revisar y evaluar las radiografías”

DENSIDAD (DO):Se llama “densidad óptica” (D.O) o “densidad

radiográfica” al grado de ennegrecimiento de la película (lo negro) de la radiografía expuesta.

En el campo de la radiografía medica,

casi todos los problemas de la imagen están relacionados con la (D.O) “que es demasiado obscura” tiene alta densidad, esta sobre expuesta ;o “que esta demasiado clara” tiene baja densidad; esta subexpuesta.

Cualquiera de estas situaciones es inaceptable y obliga a repetir el estudio.

PROPIEDAD FOTOGRAFICA

PROPIEDAD FOTOGRAFICA

MILIAMPERIOS – SEGUNDOS (MAs):La densidad óptica es proporcional al (MAs), en donde un aumento o disminución de la corriente nos dará una imagen más negra o más clara.

“Cuando en una radiografía su imagen (es negra)“ alta densidad está penetrada por las radiaciones, cuyo

ÚNICO FACTOR A MODIFICAR ES EL (MAS)

La respuesta es afirmativa; pero está condicionada.

Cuando se aumenta el KVp. 

› Se aumenta la calidad del haz.

 › Se aumenta el N° de RX (dosis)

  Estos dos aumentos da lugar a más radiación

remanente (no absorbida atenuada) que llega a la película.

CONTRASTE:

“La función del contraste en la imagen consiste en hacer visibles los límites de dos estructuras u órganos distintos”

El contraste es el resultado de las diferencias en la atenuación (absorción de las energías) del haz de rayos X cuando atraviesa los tejidos corporales; donde resulta importante la capacidad de penetración de los rayos.

PROPIEDAD FOTOGRAFICA

La capacidad de penetración del haz de rayos X se controla mediante la tensión pico (KVp);

“el (KVp) constituye el principal factor técnico para controlar el contraste radiográfico”.

El contraste es lo gris en la radiografía, estos grises no son todos iguales; es necesario ubicarlo en un rango de D.O. desde lo gris claro – hasta el negro a la cuál se llama ESCALA de CONTRASTE.

• RADIOGRAFÍA DOSIS EQUIVALENTE EQUIVALENTE

• EN mSv dosis de tórax radiación natural

• Extremidades y art. 0,01 0.5 1,5 días

• Tórax (PA) 0,02 1 3 días

• Cráneo 0,07 3.5 11 días

• Columna dorsal 0,7 35 4 meses

• Columna lumbar 1,3 65 7 meses

Columna lumbar 1,3 65 7 mesesCadera 0,3 15 7 semanasPelvis 0,7 35 4 mesesAbdomen 1,0 50 6 meses

UIV 2,5 125 14 mesesEsofagografía 1,5 75 8 meses

Papilla baritada 3 150 16 mesesTránsito esofágico 3 150 16 meses

Enema opaco 7 350 3,2 añosTC de cabeza 2,3 115 1 añoTC de tórax 8 400 3,6 añosTC de abd o pelvis 10 500 4,5 años

top related