bases biolÓgicas del comportamiento humano

Post on 13-Jan-2016

15 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA

TRANSCRIPT

BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

PSICOLOGIA FISIOLOGICA

SITEMA NERVIOSO CENTRAL

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

LAS NEURONAS

LOS NEUROTRANSMISORES

¿COMO SE ORIGINAN LOS IMPULSOS NERVIOSOS?

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA     O psicofisiológica. Es el estudio de los elementos, estructuras y procesos biológicos y fisiológicos relacionados con la vida psíquica y la conducta, tanto normal como patológica. La psicología fisiológica tiene un carácter multidisciplinar pues precisa de los conocimientos de muchas ciencias, principalmente psicología, biología, química y medicina.  Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con la mente y el comportamiento son el sistema nervioso (de modo destacado el cerebro) y el hormonal.

PSICOLOGIA FISOLOGICA

La Psicofisiológica : Dos Líneas de Investigación

1) a través del estudio de los procesos nerviosos que intervienen en la transformación de los estímulos físico-sensoriales, en un dato de la conciencia. 

2) mediante el análisis de las influencia que las modificaciones biológicas producen en determinadas manifestaciones psicológicas.

Se trata de una ciencia multidisciplinar que recibe aportes principalmente de: Psicología, Biología, Química y Medicina. Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con la mente y el comportamiento son el sistema nervioso y el hormonal.

Unidad minina anatómica y funcional del sistema nervioso. El sistema nerviosos (SN) está compuesto de billones de neuronas distribuidas a través de todo el cuerpo.  Se encarga de generar, conducir y transmitir información a diferentes partes del cuerpo.Científico español SANTIAGO RAMON Y CAJAL logro descubrir los diferentes tipos de neuronas.

LAS NEURONAS

NUCLEO

FIBRAS TERMINALES

DEL AXON

SOMA

VAINA DE MIELINA

AXON

DENTRITAS

CLASIFICACION DE NEURONAS

ACETILCOLINAPrimer neurotransmisor descubierto.Excitador de las células musculares(provoca contracción).

DOPAMININATiene efecto inhibidorAlerta máximaEstados de vigilia y sueñoENFERMEDADES

SEROTONINAInhibidor que interviene en la regulación de sueño y temperaturaESTADOS DE ANIMO

ADRENALINAAumenta la tensión arterialAumenta los latidos del corazón Prepara al cuerpo para situaciones de peligro

NEUROTRASMISORES

Son moléculas orgánicas producidas por las neuronas que participan en el paso del impulso nervioso de una neurona a otra.La investigación en el campo de la neuropsicología revela relaciones directas entre la producción o carencia de ciertos neurotransmisores en el SN y desórdenes mentales como son: la esquizofrenia, la depresión mayor y otras alteraciones en el comportamiento humano.  

EXCITAR INHIBIR

¿COMO SE ORIGINAN LOS IMPULSOS NERVIOSOS?

Se origina a partir de un impulso fisico-mecanico-quimico

Hacen entrar en actividad a las células nerviosas especializadas en la captación de determinados estímulos.

MODALIDADES EXTEROCEPTIVAS

OLFATO OIDOGUSTO VISTA TACTO

•QUIMIORECEPTORES

Bulbo Raquídeo

• QUIMIORECEPTORES

Papilas Gustativas

•FONORECEPTORES

Órgano de Corti

• FOTORECEPTORES

Conos - Bastones

RECEPTORES• MECANO• TERMO

¿Me enamoro con el corazón o … ?

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El sistema nervioso central es una estructura compleja, la cual recoge los estímulos por segundo, mismos que procesa y memoriza, con la finalidad de adaptar las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas.

Las principales funciones son la conducción del impulso nervioso y la integración de las diversas partes del organismo involucradas en el mecanismo de estimulo-respuesta. 

Aquí se encuentran todas las funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las emocionales

ENCÈFALO

El encéfalo es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. Está envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides.

El encéfalo consta de tres partes más voluminosas: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo, y otras más pequeñas. En su interior hay ventrículos cerebrales llenos de líquido cefalorraquídeo.

CEREBROEs la parte más importante, está formado por la sustancia gris (por fuera, formada por cuerpos neuronales) y la sustancia blanca (por dentro, formada por haces de axones). Su superficie no es lisa, sino que tienes unas arrugas o salientes llamadas circunvoluciones; y unos surcos denominados cisuras, las más notables son llamadas las cisuras de Silvio y de Rolando.

LÓBULO FRONTAL: Este da la capacidad de moverse (corteza motora), de razonar y resolución de problemas, parte del lenguaje y emociones.

LÓBULO PARIETAL: Encargado de las percepciones sensoriales externas (manos, pies, etc.): sensibilidad, tacto, percepción, tacto, presión, temperatura, y dolor.

LÓBULO TEMPORAL: Está encargado de la audición, equilibrio y coordinación. Es el «centro primario del olfato» del cerebro. También recibe y procesa información de los oídos contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la y la ira.

LÓBULO OCCIPITAL: Encargado de la producción de imágenes.

HEMISFERIOS

DERECHO

Reconoce imágenes. Controla las facultades artísticas y la sensibilidad espacial. Procesa la información de manera global y simultánea. Controla la mano izquierda, la imaginación y las emociones

izquierdo Controla las funciones lógicas. Es

analítico y verbal, fragmentario y secuencial. Controla la mano derecha, la habilidad numérica, el lenguaje y el pensamiento racional, la escritura y la lectura.

CEREBELO

Esta situado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr.); tiene forma de una mariposa con las alas extendidas. Por fuera tiene sustancia gris y en el interior sustancia blanca, ésta presenta una forma arborescente por lo que se llama el árbol de la vida. Es el centro coordinador de los movimientos: Coordina los movimientos de los músculos al caminar y realizar otras actividades motoras.

BULBO RAQUÌDEO

Es la continuación de la médula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo. Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vómito ... etc. Por eso una lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por paro cardiorrespiratorio irreversible.

Transmisión de impulsos de la médula espinal al cerebro. En caso de lesión causa la muerte inmediata por paro cardiaco y/o respiratorio.

Regulación de la secreción de jugos digestivos.

Controla: la tos, el vómito, el estornudo, la deglución, y en consonancia a los mismos músculos que se necesitan para la deglución, al hablar produciendo cambios generales.

MÈDULA ESPINAL

La médula espinal es un largo cordón blanco localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: La aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, La eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros. Entre sus funciones también encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso simpático y el parasimpático.

ARCO REFLEJO

Es el trayecto que realiza la energía y el impulso nervioso de un estímulo en dos o más neuronas. La médula espinal recibe los impulsos sensitivos del organismo y los envía al cerebro (vías aferentes), el cual envía impulsos motores a la médula (vías eferentes) que los envía, a su vez, a los órganos a través de los nervios espinales. Una vez recibida la orden, el órgano o el receptor de esta instrucción, ejecuta la orden.

ACTO REFLEJO

Es la acción realizada por el Arco reflejo, un conjunto de estructuras anatómicas del sistema nervioso (receptor, neurona sensitiva, interneurona, neurona motora, y efector). Esta acción es una respuesta estereotipada e involuntaria a un estímulo específico, como por ejemplo, dar un golpe en el ligamento rotuliano, la respuesta estereotipada consiste en la coordinación rápida de las siguientes acciones: excitación, mediante un estimulo, que provoca la conducción de un mensaje a la médula, la cual coordina la respuesta, llevándose a cabo la reacción.

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

El Sistema nervioso periférico es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central, hacia los miembros y órganos.l

SISTEMA NERVIOSO SOMATICO Compuesta por neuronas aferentes o sensoriales que llevan información al S.N.C y por neuronas eferentes o motoras .

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO

Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el sistema que media en la respuesta de estrés hormonal. Las conductas de lucha y de huida están mediadas por el sistema simpático

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO

Se origina en el tronco del encéfalo. Sus funciones son más diferenciadas. Es responsable de la regulación de órganos internos del descanso de la digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo como el sueño

GRACIASTOTALES…

top related