barry van driel casa de ana frank/iaie tendencias diversas en un continente diverso la cambiante...

Post on 07-Mar-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Barry van DrielCasa de Ana Frank/IAIE

• Tendencias diversas en un continente diverso

La cambiante fisonomía de Europa: oportunidades y desafíos en la

educación

Valencia, 22 de marzo de 2010

Diversidad actual en las escuelas europeas Básicamente, un fenómeno urbano actual Varios idiomas y culturas en las escuelas Aumento de la segregación: desarrollo de

“escuelas negras” (pero, por otra parte, Orfield en Harvard)

Profesores poco formados para la diversidad Retraso en los logros (PISA) El poder de la discriminación sutil

Algunos mitos y falsas creencias• La sociedad está siendo invadida por inmigrantes• Los inmigrantes y las minorías están mejor atendidos en

clases separadas y así lo quieren los padres• El principal problema es aprender el idioma• Debe disuadirse a los hablantes no nativos de que

hablen su propio idioma• La educación intercultural está dirigida a las minorías• La migración es un fenómeno nuevo

Algunas definiciones con las que trabajaremos

Integración Educación intercultural

Integración

En un contexto moderno y en un mundo globalizador, la integración implica el desarrollo de aquellas competencias que permiten a las personas desempeñar sus funciones eficazmente en la sociedad multicultural que les rodea en un ámbito local y global.

Educación intercultural La educación intercultural tiene como objetivo

desarrollar, entre personas con diferentes orígenes, los conocimientos, actitudes y habilidades necesarios para comunicarse y colaborar con personas que no comparten el mismo origen. Parte de la suposición filosófica de que los seres humanos están interconectados, de que la diversidad es una característica positiva y de que todos los humanos se benefician de estar expuestos a la diversidad. La preocupación por las cuestiones de igualdad y justicia social son características clave. (Barry van Driel, 2006)

El poder de las expectativasRosenthal, 1968

El poder de las actitudes: antisemitismo (estudio Pew 2008)

Actitudes: islamofobia (estudio Pew 2008)

Medidas que pueden tomar los profesores

• Juzgar menos, escuchar más• Comprobar la parcialidad de los contenidos; corregir

falsas creencias• Mejorar las relaciones con los padres: invitar a los

padres también cuando NO hayan problemas• Presentar contenidos con historias de migración y

afrontamiento psicológico• Ofrecer oportunidades para aprender unos de otros• Ver a los estudiantes como individuos, aunque

influenciados por la historia y la cultura

Dilemas educativos

Objetivos de la educación ¿Modelo multicultural o intercultural? Hacer frente a los prejuicios; ¿un enfoque para todos? ¿Centrarse en las similitudes o en las diferencias? ¿Hasta qué punto puede un profesor hablar de creencias

(p.ej. religiosas)? ¿Evitar controversias? Espacios seguros Función del profesor (¿también activista/trabajador social?)

Buenas prácticas UNESCO/OSCE/CoE/UNHCHR

- Enfoque escolar global: cultura de derechos humanos

- Inclusión en todas las formas

- Variedad de partes implicadas: ¡proceso! ¡proceso! ¡proceso!

- Reflexión y evaluación

- Atención a los conocimientos/actitudes/habilidades con un fuerte componente cívico (p.ej. trabajo de educación entre iguales, Casa de Ana Frank: exposición Free2Choose)

- ¡Póngase en marcha!

top related