bardavid examen ortopedico para la constancia de salud · 2019-10-03 · examen ortopédico para la...

Post on 14-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Examen ortopédico para la constancia de salud para realización de actividad 

física y deportiva DR. SEBASTIAN BARDAVID

Sector de Reconstrucción y elongación ósea División Ortopedia y Traumatología 

HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIERREZ

Introducción 

• Evaluar antecedentes • Tipo de actividad física ( orientación deportiva)• Examen ortopédico• Estudios complementarios • Derivación adecuada 

Antecedentes traumatológicosCirugías o lesiones previas  Patología preexistente

Actividad deportiva 

Nivel de exigencia  Frecuencia y tipos de lesiones

Examen ortopédico ( Korowski) guía de 2 minutos 

Evaluación de movilidad articular

Evaluación de asimetrías en miembros 

Alteraciones posturales 

Examen rápido para pesquisar posibles patologías ortopédicas y traumatológicas que puedan ser evaluadas por especialista antes de la realización de la actividad física 

https://documentcloud.adobe.com/link/track?uri=urn%3Aaaid%3Ascds%3AUS%3A8312f963‐a41e‐4b9d‐a35b‐7bcf2a80a419

Hallazgos prevalentes con repercusión de importancia1. Pie plano fisiológico vs 

patológico2. Alteraciones rotacionales 3. Genu valgo 4. Apofisitis5. Estenosis canal cervical6. Escoliosis

1. Pie plano 

Depresión del arco plantar interno con pronación de talón

Flexible y sin dolor NO ES PATOLOGICO No requiere rx

2. Intrarrotacion femoral Anteversión femoral disminuye desde los 40| al nacer hasta los 15 grados en la adultez

Descartar que no exista asimetría 

Evaluar si es femoral , tibial , o mixta 

Examen ortopédico en decúbito prono para detección de asimetrías de miembros inferiores 

El hallazgo de asimetrías justifica la derivación a especialistaLa certificación de aptitud física dependerá del informe del ortopedista 

3. Genu valgo • Evaluar mediante distancia intermaleolar con el paciente parado y las rotulas al frente 

• Aumento progresivo del Angulo entre fémur y tibia 

• Mejora espontáneamente hacia la adolescencia 

Genu valgo

• En caso de controles por lesiones previas 

• Como parte de protocolos de estudio para prevenir lesiones deportivas ( ruptura de lca , luxación de rotula, estenosis canal cervical )

• Por lesiones agudas o síntomas específicos 

RX PANORAMICA DE MIEMBROS INFERIORES FRENTE 

Cirugía miniinvasiva durante el crecimiento 

Permite la corrección durante la etapa de crecimiento 

Posibilita realizar actividad física durante el pop

4. Entesopatías o apófisisDolor en inflamación en eminencias óseas donde se insertan tendones Frecuente entre los 10 a 13 años de dad Corresponden a zonas de debilidad por presencia de cartílago de crecimientoPedir  rx proyecciones de perfilDerivar en caso que no responda al reposo deportivo

Estenosis canal cervical ( índice de Torg/ Pavlov)

• Deportes con predisposición a lesiones de columna cervical 

• Mayormente en adolescentes

• Simple y de buena interpretación Inter observador

Menor a 0,8                    es indicativo de estenosis  de canal cervical 

Escoliosis 

• Desviación lateral de la columna vertebral 

• Diferenciar postural de idiopática

• Puede ser secundaria a discrepancia de longitud de miembros 

• Evaluar presencia de dolor• Derivación a especialista 

Recordar

• Considerar la importancia de los antecedentes, el tipo de actividad física y la exigencia de cada disciplina

• Realizar un examen ortopédico básico y global con el fin de detectar posibles anormalidades.

• Conocer los exámenes complementarios que se pueden solicitar y poder interpretar las imágenes 

• Tener en claro los criterios de derivación al especialista para iniciar un rápido y adecuado tto. como así también agilizar la certificación de aptitud física 

•BIBLIOGRAFIA1. ‐Deformidades Angulares de las EEII en la edad infantil y la adolescencia. Julio de 

Pablos. 2008

2. Global Help

3. ‐Mecánica Axis Deviation of The lower limb : Properative planing. Dror Paley and Kevin Tetsworth, 1992.

4. Recreational Injuries in Children Incidence and Prevention  John M. Purvis, MD, and Ronald G. Burke, MD J Am Acad Orthop Surg 2001;9:365‐374

5. Guía para la evaluación del paciente que va a practicar deporte  Ricardo Frusso* y Sergio Terrasa**Septiembre/Octubre 2006 ‐ Disponible en internet: www.evidencia.org volumen 9 nro.5

Muchas Gracias 

top related