barcelona. t 213751 irun--hoinehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/...do figurado. y...

Post on 13-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

srCrTNPA PA(1TNAr’ IHPOTtTIVO

Sábado. 17 de mayo delSil

‘- 4V :

TonieoopaF.Catalafla El 6ran T1(..

S0lamente »e jugArán tr» pír- UN SAN ANDRES —

tldca pues el Figueroa_Lérida se DE GRANDES FE UISASatielantó y dió la. vIctoria al club Los de la calle Santa C’crerundense. - tienen mañana Un partido

Tiene por lo tanto una gran mueco. compromiso, Aun opotunidad el club 1t1$.flreaaflo de- el Europa es coLjuntO dep:sar al leaderato, teniendo eh rior categoría, podemos alcuenta que ci Tarrasa ‘no está ac. Con 1flUY bucean base. quetualmente sil U mejor forma. un gran contrincate de jos

El Sobadell sale favorito al M_ ohachos -de Planas, los C’taoó otrl lO. Cruz Alta Y sil el o’ro ileva una excejeriteencuentrt es de cre.. r que el Ura. dad en este apasiOflatre trollers pueda salir airoso en MO. Mientras los gracensesllel, que figura en le cola de la ‘loaron en la pa<sacla jorcleslflCoclólo. lC’s del Panadés lOS andrealcazaron Un valioso enlT’REAL’ARICION DE (lItAD EN É La Satalia campo que noPARTIIJ() DEI LA HAXIIIA HAN.. Cii de remontar en estOspos, ni aun para e’ -

liESA,TARPASA cual, ei San .. mijitaEz’Art re ditarL’So L,a gestcs- del superior curso.

pasozto campeonato los mucho-Chas Por todo ello. . fácil esde Señal.. Así li-a vemos como nar, que este choque entre 1-c’andeu favoritCa en esta Copa jr0_ dirrojos y europeístas. pi.00deroeloil atalna, Ello fo tíerjo ser de mucha cmocióO’.fltsda de part1c’-Lar habida cuebta EL MAGNIFICO Ho””’d’ la clase que hay ‘n sus filas. DE MAÑANATan ‘ -sai que SUS jóvenes juga_ Por lo que basta ahora 11dolOs, ci meto Ferror el defensa visto el Horta se ha tecentral AlttHildh y el interior do que enfrentar con c’-llega o ya »o obJeto del asedio tIn f,rrn•es como potentes.do iota clubs poderoaDe. Mañana debut durillo y Uit,los maflt’esoflcs Cc! enfreri-tarán al una victoria muy elocuente 8riáximo rival el Tarrosa Y para se eterJ-o rival, el Europa. ItC5t endlitoitro Sefial ha dispues. e domingo pasado e’”’” <“‘

Lo lo. reapai’lC’tófl del vetorOdio a corrección muy »eera. I,vla par que magnífico exterior tante, a la vista de u-a Sane(lrou. líta será la única- Variación fo termina de perfiiare tque .ufrLrA el once en relacIón j tendrán los hortenses una biqu ‘len espj4ndido nartido cuajó ocasión de logmar los doel pasado domñig frente al Gra »os puO.tos que se p....,,ncSler3. Coit Bascra tcdavia nu se juego.puedo contar porque o leslo.. , No p-od .1 embarginudo. - vidar t lO 1 1 equipO

calle ( cual, yapasado to O erapecialista de colpor’ todo ello. el 1.-.-. .-

de emple-arse a fondo. soque cedan SUS ilusiones acuadro blanquiverde.FL “

AiTÓ*CRISTiNAr _ L: Prmodói c k

m &iart es la luclu, más ‘1 Lunes, día 19, tarde Segudu_División c u A T C e triunt final j. MONTECARLO y NIZA a las 4,O PABTIDOS PARA floINGOJL1U1a—At. Ba]earsTorre1avg—C&dOba.

«Peppino yViiet ‘ pantalla rinde homenaje_________ A1avá—Cauda1.. Director: a los niñ L( cuarta j orxada de 1 raseproinQcicflal la Sgund DiViic’fl

Maurice Cloche OS’ presentando con ofrece la oioi4un1dad de situar O1o en cabeza al equtpo dal MeIntérpreteS los móxim os hcnores la “ aLere5• miehtras que lilia ya que reeibirá al Pt1éttCO

Í , rentarSe contra el A1avs y loVitiorio Manurita •

ExcelsaMiflerVa Film maravida de WaT usney noal e que gana €1 equipo ma.Denis O’Dea • 1 dal 1a de ir a Vitoria para CliProducción:1 Distribuida por: rrquj y sa iatdo e asturlaIlO,

No recordamos haber virto un que maritiellen ahóra en la ciasi.Procifles con 1 que e deharia la gicl1 film en el cual la ternura baya tjcal. tenido una expreiófl tan simple, Los de Torrelavega pueden -

pero también tan impresionante, ti al Córdoba para i mantenercomo en «Peppifl-o y Violeta». sus poibi1idodea, pue e lo t’onSi delicada es la espiritualidad trie quedaría en el lttmQ ume ¿eta película de Maurice do- e la clatiC5cióxi.che tanto como pueda serlo lade la más ingenua de las fábu- Lu PromcW1 a lalas inspiradas en un medio am-biente y en elementos humanos Tercera Div sióidel más absoluto realismo, 50-

bre su finísima calidad sé im- - —

pone el tierno acento conque JOIIINADA MAÑANAnqs es narrada una anécdota PRi GRU1Oque apenas llega a cuajar en Lucons—Zan0raasuflto pero que 1105 tiene sus- Gueel—Badlofl

pensos, admirados Y maravilla- &EGUNDÓ GRUO

ciones formales. En la rima de extraordinario regato! el ncUen no be dedos de su sencilla emotividad, AKunte—-Tomeilo.p o Xl tvl O 1 U ti E S, NOCIE, ESTtENÜ, en Lo accesorto no cuenta Y ape. ¡Felices los ninos de 1952 a quiónss primer deplazamieno peligroso.plano tras plano. Al Badalona se le preselita annas tiene repreSeflaCiófl en«Peppino y Violeta» y su mis- Walt Disney ha hecho tu ya que 2* do eentetder Con elFE __I N A __El Gueeho e el CaflW° de íatos ymo estilo carece de preocupa. allí uoo batido el Grona y por ir”sus imágenes no hay florituras _________— retóricas, sino nsibilidad, una el1.

(Tolerada para menores> • exquisita sensibilidad que ha Localidades anticipadas Tolerada merores Sale favorito e Lueetise en Abierto el despacho de localidades percibido y reflejado las senSa- — encueptr cnt el Zamora ciofles de un niño que, como ..— adermls segñn sea el resultado dP

EL CINE ESPAÑOL TIENE ciado con anterioridad al estre- » caso. del ambiente rural de Asís, del primer lugar de la c1asiica—------——.-.-----—---——-------— dice un permnaje. «ha tenido ra la renunciación, si llegara el phnos rotundamente expresivos eo puede pasar e Lucen

pamos salir de la sombra, orlen- Carl We y Hiemarie Hathe- una respuesta definitiva», lo seaciones del ima de Pepp dan vencer en esta jcrnsda, slesu sIo SOL no de esta gran realización de MS que la exaltación del te. «Peppino Vioieta» es una clima místico de la 1esia • de ClÓli.aol. Lo importante es que se- María Schell, Dister Borache, «No aceptes nunca un «no» CO- e intérprete producen una pe- pero muy especialmente de esas A11n <orno el atelIón puPolos tenemos nuestro sitio al Rolf Hansen, interpretada por representada por Ja frase • película cuyo tema, reaiizaci6n San Francisco, del Vaticano. . . , l aeguhdo gopo tn ttándonos con nuestras pupilas, yer— el próximo día 22 deben es de la fe, una fe que esta fá. no, tan simplística como beila. dO máa nivelado ej prid entrasin el apoyo de lazarillos, que comenzar las representaciones de bula tan humana nos dá sin mente lograda por la actuación « CaslónCartfla que el otro

o, para decirlo más propiamen- t dB ICOdO3ajenos a nuestro afán 5105 lleven «La Passió» de Esparraguera, sentar conclusiones concretas en c: o LI-SEtJM del pequeño Vittorio Manunta, aquien Cloche ha convertido en anpeOa de Lsaa por vericueOs y sen odas retor. circunstancia que obliga a re- e]. desenlace, pero Con una mo.cidas, retardado nuestra prise tirar de programa en pleno raleja de tan alto valor espipor cegar. Escribimos en senti- triunfo uno de los films más ritual, y lo ponderamos precisa- L T 1 M O S D Í A S un grande y maravilloso actordo figurado. Y queremos aludir emouivOS y de mejor calidad mente porque no es Un film ex- de proyección improrrogable te• en la reencarnación del mu. al cine. Al cine español. concre- que han sido estrenados en el clusivamente privativo de cier. de la pelicula CESA que la chacho de la fábula. Personajes “tamente. curso de la actual temporada. tos públicos formados en un crítica y el público han c —el cura, interpretado por De. PRIMnEOS PABTIDOS

El cine espuñol, naturalmente, EL TEMA DE «EL JUDAS» credo deermifladO de unas lificado como el hallazgo de O’Dea; los niños ccmpañe. SEIIFINAJESdelectaciones artísticas muy pe. la cmporada ros de Peppino, etcé.era—. am- . El B5TC51Ofl soT visitado el do-tiene también su sitio lumino. No es una película religiosa culiares, sino enormemente po- biente, diálogos, música. ., todo mingo OI. Cl Peñarroya. 1 poth_

ni una película profana, es la pular ppr su absoluta simplici. : sencillez que hace del filnt una 1 qu lO azttgranes han salido aise ajusta y responde a la difícil 0 cOfljunt0 de l3adojoz, que igualluz eterna del • Evengelio. res- dad, cuya grandeza radica ea su

ra expresión del sentimiento y 1 OBJETIVO 1 para 105 balCeiCfliStaS. ya que uplandeciendo por entre los ator- sencillez, cual corresponde a una creación artística exce1ente de. roses en dQs ritmlnat*rle.s. li en mentados airones de la humani- anécdota que es viva y since. licada y emotiva. cUefltro no es r lo tanto eit dad moderia, por obra de las se esfuerzan en esta QOaSlÓfl di-. maravillosas tradiciones de los de- la mentalidad de un niño

— das», insuperable interpretación A veces también en esta ter-. DE LOS CINES ASTORIA ñcilmente se claslflcarán parrna jpróxiao rival ueg en su pamP°t_____ pueblos montserratins. Eí Ju- formacón.60. Lo que lé hace falta es ex- nura fundamental de «Peppino EMPRESA CINES Y ESPEC-- y CRISTINA 1 final del OampeO0OtO de jpañi.EL FROXIMO ESTRENO SO afiflar y st los aml]graflis tiopresarse con espontaneidad, con Y Violeta» apur1ta un acento pa. TACIJLOS informa a su di.lenguaje propio, no vivir de tétiCo, cuando Peppiflo teme por lacto público que la termiu- Si al subyugador encanto que otra 5emifinal de lda se ilepréstamo espiritual disfrazado la vida de su borriquito y tra- ción de las proyecciones do encierran los cuernos de Grim V5 a bO en Gl1cla entre elcon ropaje extraño lo que es ta de resolver «su roblema» <oco iiou» obedece añadimos el prestigioso arte de l Mondragón. dOOde el

seres pensantes y civilizados te. su ingenuidad. También lo hay 1 compromiso de presentar el do el interés que ha desperta. ha cE mejor forma quo su adsubtancialmene nuestro. Corno Con la solución que le sugie única y exelusivameasta al Walt Disney, tendremos explica- vIsitante d la 1mpr1óh que se(lo, entre todos los p’iblicoS nemos derecho a opinar sobre cuando, a punto de pasar por ja 22 «La Passió» de Ea. «Blanca Nieves y los siete ene- lo que nos plazca y cuando más dei Antonio Vilar, bajo la me- la gran prueba, el cura prepara rraguera, contraÍdt y antu»localicemos la palestra, tanto br dirección de Ignacio F. iqui- al niño para evitar que su fé ciado con anterioridad al e- nhto» que presenta EKO Ea. Entre Barcelona y Tarragona se

idioma éastellaflO y tipos racia- tol Y Metropol de Violeta, predisponiéndOle pa. Mañana, matinal a las once La gracia de la Princesales. «El Quijote» es mundial ç — - -.. - Blanca Nieves en contraste con . O Fmás universal será el eco de la flO, se estrenará próximamente sufra un golpe demasiado ru- treno de ésta película dio en los cinee Astoria Cris. encuentra V E N D R E L Llid. Con escenografía manchega, ‘ los cines Alexandra. Capi- do si no se produce la curación tina. recuerde restauranteInmortal. Y en cine alcanza la el odio de su madrastra, la bruja; la hospitalidad do los Sic: próxima inauguración

‘ misma célebre dillatación internacional el francesismo de Rene A L F N verá u d . una tC ED&tIOS de Ja cabañ.a en elClair, el italianismo de Vittorio bosque; la persopalidad de los

üio Fenuández precisamente jvertDdlSvma comedia en la cobra un vigor y unos matices — de Sica y el mejicanismo del d ‘ e • . diversos animales, sus amigo L Copa R. F. bnorque a fuerza de localizar, incomparables coia el dibujo, l° LOS CUAIOS D FINAL

,, ondan en las virtudes y losvicios de lo que les rodea sin pantalla del cene • fío de Walt Disney ha clerra 4JtTlDOS PARA MAÑANA colores y la música que el gepcutOS ibores en llamar al mado en la película. (iDA)Orengana—BUrgcZ.

K U R S A A . L osasunaTcrt�a.pan, pan y al vino. vino.Luis Lucía, parece haber in. Tji15fl.Urtema de «Cerca de la ciudad», «Tardaron. . . pero acertaron» comen el numeroSísliflO en el primer enmxentro de la fasetuído sta verdad incoritroverti.

Sa Juan h de sr un adVersøXlOHiSrcu1—Jaén.ble al llevar a la pantalla el El Tort ha de ir Pamploñaexpresiva rudeza ibéHca, que si público de esta prím e smana de gr éxi de eirs de final. El club depelícula de asunto universal conen las tajantes aristas de su i • • NO ESPEPbE QE SE LO CUENTEN ezvmte pehgS° 10»verbo encontró la forma literaría de ser entendido por todos Cmpruebe por si mismo como no es imposible el que: toSinO Y i ms pbble los pueblos extraños, ahora en- que le sea adverso el tant encuentra en el logro de las imá- UN GANGSTER QUE SEMBRA . PANICO EN LAS « ocasión. Qda el at1d degenes peculiares dar en la día. CUADRLAS RWES 1UCL AL MISMO T1PO DE ie1ta Y sea el nte0 deldomingo lo» torWsjilos, qte enna «esperando», que en el cine NODRIZA DE SUS VICTAS su campo s°n mw pelios,de nuestra época. pueden obtener el pa°e a las se..

«Cerca de la ciudad» que ani. mifinales.man Adolfo Marsillach Pepe Is. » etra» elíminatoS elbert Eduardo Fajardo, Margarita Bur, Murc y Hércules de A1Lnobles y Eugenio Domingo, la h son los que parece lo tiO.presentará el próximo lunes Ex. flan mejor. eia1mene el MUrelusivas Floralva, en el cine Fé. qt s o de favo1tosmina, dedicánlose la recaudación para adjUdiCón del ofeoíntegra a beneficio de las vi. en litlgiviendas Pro-Congreso.

PROYECCIONES WPROR1tO.GABLES DE UN GRAN EXITO

A pesar de la gran impresiónque ha producido a la crítica yal público de Barcelona la pelicula <(Doctor 11011», presentadapor Cifesa en la pantalla del ci.no Coliseum y del éxito que es-

me y manifiesto, en modo algu.té obteniendo. cada día mús fir.-no será posible prorrogar susproyecciones, habida cuenta deque —como ya se había anun.

FUTBOLarnpo e L Corta‘Iafíana, domingo, 15 de mayo,

5’45 tardePARTIDO SEMIFINAL CASi.PEONATO DE ‘ESPAÑA

AFICIONADOS

PEÑAROYce F0Como preliminar, ‘a las 4,

partido de «Juveniles»

1?

a los ci.se asu magnguido en- la míel potentealo» un ápice a-con los de La cuenta e], ma”’,-..o momeéstos, que n el que va1-tao se han acreditado e.. auténtico equipo revelad

Es de esperar no e’ que los martin ense» den,pecho a fin de hacersepuntos en juego aun ouaremos bien en no co.masiado. toda vez que Seco viene empUjando EL SABAr—L—M ‘

1 MAÑANA 1 Reciben. L

llesano5 la ‘ .

lluro. No podíamomento esta cctre co5t’os y vez que os matarollelograr un buen r’”a un equipo de Seu’ndasión, que no solo juega, tasnbióra deja jugar.

Como sea que elpresentará a su p-°---es de »uponer que mala Cruz Alta ge verá fila mejor calidad especiasi tenenios en cuenta emomento que e »-“'-< “-“

dell, que en .perdió por la 1dife——’icias e”

los cliidel e

c. de F. BarcelonaActividades de las diversasSecciones Deportivas del Clubpara mañanaS domingo, 18 de

mayo

FUTBOL

CAMPO LAS CORTS. Véasedetalles en anuncio aparteCAMPO BORDIIITA. A las 10.

Partido de «Juveniles»

BALONCESTO

PISTA LAS CORT. Semifi-’nal Cto. España. . las 12:BARCELONA - JUVENTUD.A las 11; BARCELONA -

HORTA (Camp. Juvenil)

PELOTA-BASE

CAMPO . BORDETA. TrofeoPrimavera. A las’ 11: BAR.CELONA - ESPAÑOL (pri-.

meros equipos)

RUGI-Y -

CAMPO BORDETA. Amistoso.A las 11.: BARCELONA - 1.C. A. Si. (primeros equipos)

e, eco

Caballero, S91’. 238346-Bali

Mañana,

fl ,to» es sImple destreza sírtoalgo intituitloV que e ce evidente al ciitondg una 1Y11a me..1Ddia plopular. A.par-tai tlalT que desteear a Jeráilínlo Va.lerdeli Pepit ViIlamayor y Eclbeyto BartuaL a cuyo cargo yrió la comlcida4.

Varios fueron los apanes que serepItIeron. destacando el di’o deabanico y la $erenata

‘ Al fina-linar hubo un r’eouerdoL para. el lloradel nlaeatro ‘ nilo de los autores• Guillermo F’ernández djó las ‘»-i».e a t0d» profunda.mente etflOcionado.

- Fernando Ljence Basil

hniad’nnme

OLETNapTtC -

GRATISll a la COPA LATII.o debe s’ernltlr$O COfl la Indicación

Concurso “Viales Mallorca’(Avda. 3os Antonio, 603 - Telóf, 22 57 93).

- Los boletines del,en dirigirse naDiputacIón, 338 . BARCELONA

n resultado del partido internacional será:10 junIo 1952

JiSPAAgoles IRLANDAgi

Nombre y apellidos»-

DirecciónP oblación Pfrma

Localidades antieladas

CARTELE.A

:oii curso cn mTmoIUveCon motivo -de ce1ebra’ el XXX

Aniversario de su fundación, laFederación çhtelana de E1ha organisado .utr concurso queÜedrt lugar durate la próxIma sejana n1e,iálnoe ‘e<día 21, ces la pruebl de íloretefenreniRe. -

Lo-a señore5 tirador» que quiQran t°lnar parte e-ml el ml»m0,,pue-den formalizar u iscripc1óflaptes d’el di» O del aC1UO1, Sn i5ofictnas d Is citada Federaoiófl.

,1 ‘‘ls

renne emoción sencilla y cáli.da. Mensaje de bondad, de con-fianza, de humildad. - - le vemosrepresen ad en cad. uno delos aspectos del film y, sobretodo, en las delicadas imágenesque ha éompuesto tmi irectorMaurice Cloche en colaboracióncon el fot5grafo Giorgio Orsini,

e”:zi ca±i1o de fre3ps’

ZARZUELA EN TlES ACTOS, LLERO DE GUILLERMO Y RAFAELPERNA N DEZ SHAW CON MUSI.CA DEL MALOGRADO MAEPIW

JACJNTO GtIERRIMiOESta tySra póatMma del nota

ble y papular compositor, si bienes y rdutt que nada flueve aportaal género, ni en su fondo i eforma es um - nueva iniuestela de Ja fecundidad que 1e caracterL55. Lo ‘ilpico en él. laa melodíasfáciies y Iigrras. haeen su apa-

1 rjOlófl I1 ‘el pñtágraana sobre lootro de mayor contenido musitadque resta limitado al aria itU..

—...

1 «LES OILES DE LA DANSE»- 1 -. A Paul Goubé. el ceebrádO bai7 larlh, se debe la iniciativa de la

1 en el Teateo Calderón. para. ‘esta- gran gala de ball-Ct que C»tá anun ciada para ei ijércoles día 21,-- - lniCa función eztraosdtns-ria haCERVANTES. CATALI- -DE INGLATE’ItRA AL pos-i-ble reu en ‘Un m1s

MILAN; LA VyNTU hIjeO y le Í’lgLIra más sobresaSUR DE PAGO FAGO. - mo progranm A Solarige SchwarzRA ESTA EN LA ES- ‘ 1 iente del Tea’o de tma OPerR C&CRILE. MILAGRO EN - —tan admirada por nre8tro �-QUINA. 1 1 mica de Paris — con YTonne Ale.

BOllADO. SECRETO ‘ xandm de Ea Opera Cómica; GeorDE ESTADO y VIVE ge» Reicb. del Teatro des Ciramp»SI TE- DEJAN.

EMPORIO DODGE CIII __________j Elysóe, y el famBAaizZo o.StrODAD SII’ LEY EL INa___________ dei -cilie francés, Jean Marais queVISIBLE HARVEIY ‘ por pr1mera vez, ín-tervelidr. en

FLORIDA. EL I!NVISI- Pilarín Audrs y Marcos Retieflo’ , -ballet- rILE HARVEY y 50 do (autores) y Maestro Guerrero PcI- la eshdad dat Espectáculo- 8 GUNL)OS SOBE-E (autor) do «El can7ttillo de fra.- » iáci pregiar que a la fup.,.

TOKIO.GOYA. SOLO EL VA- »»s» VIStO$ por . M. Serra . de «». etoRes d.» la dan.LIENTE y MIS CAN • ec» acudirá. el to4t iroelØn-a.

CRAN VIA. PANDOIIA. abanico» y «La confesiáti de amor Homenaje a ia parejaclONES VIJET4.VEN. cial: «Este tamastilitOs «el dúo delEN EL VIEJO EDIl- de Clara». Salvo poca cosa mi.»,

INTIMO. VIVE SI TE pular y de rl-irnos pogadizos des. Cubefls -NOS AIRES la partitura »e nutre cte base Q’ comica MasanesDEJAN. EL JINETE tinados a la maaa cuando o conALADO.

IRIS. PANDORA. y EN fondo íi»trumental de cilamnES. En 1 Hogar del PrOduetr dOEL VIEJO BUENOS Si sá maestro e-1 aifn de popU NuevoS y orgatilzado porAIRES. laridad le dominó siempre, esta SU Junta Directiva, ea ofreció u

MANILA. NO iIfS’TOY Última creación acusa l. que fué homenaje a la genial pareja có.SOLA y COBJtEO DEL . mica • tUO -componen Pilaría Ma-san&E Y sjinpetiqriislmtt Joequ•ibREY.

bu vidu irun--hoineMISTRAL. EL PISTO CubeRa. -LERO y VIVE. . . SI El, f’lStiVSl comenzó con «LosTE- DEJAN. - chicos d’e la escuela». a cuya ObrANUEVO Desde las 345 siguió <La Duquesa dci .MILAGRO EN MILANy LA AVENTURA ES- logrando Be homenajeados do» so,TA EN LA ESQUINA para e1 la modalidad revistil, a bernias creaCtollIs que les VAlle..NoDo. Mañana mali la que vino dedicándose sus úl ron ininterrumpidas ovaclanes.cal a las l0’30 timo5 años. A horcajadas pues lsa T0nircín portE e< el li,omaje,

NURIfi EL P1STOLE- VEIflOS deslizarSe Sn el «canastillo el pçpuia-r tenor Ricardc MayralRO. FUSILADO ,AL de fresas» alumbraildo el Jibro, así ( como los dis’J-ntos- elementO»AMANECER con sonoridades nulas Veces de del Ouadro Escénico dl mehcio

PALACIO PÑL CINE mayor persceialidad artística y de nado Ilogar, bajo la experta di.MA . En exclusiva RO. otras jflfluído por la corriente de moción del maestro cericretador,MANZA EN ALTAMAR (en tecnicolor) vugoridad. pero que laalaga ManUe} Afldrés Cubelis Y dely ROBINSONES ATO- a lo» Oído» poco exigentes. Pro- Director de Escena. Francisco Ea.MICOS. Mañana mati domina eH todo una hegemonía ja4CU ..

rial. - nacional. que hace hchor 5 - su• El próx1m<’ domutlgo se repetí..PELAYO NÁPOLES Ml claro spañeii5mlO. , rí. dicho homenaje en el 1oe1LLONARIO y DALLAS El libro. sobre un argumenio social Ie la A.rpadió -LtLcaCrUDAD FRONTERI- sentim°ental, es correcto auflque Ma-reos Redondo. . -

ZA. Mañana, matna1PRINCESA. EICRETO manteniendo l° tópicos que han —

lE ESTADO y EL de hacer ecogedore la solución delPISTOLERO problema p1abteO.

NECEE y SECRETO 5ido los mismos. ya que pur- PRINCIPAL .v VERIII Con otros intérpretH probable..FUSILADO AL AMI- ejt los resultados no hubieDE ESTADO.

REX. LO OUE EL del XltO alcanzado corrpSpoflVIENTO SE LLEVO, P’ entero a cUrte; me refiero

TETUAN. VIVE SI TE una maneeS determinada- aDEJAN. EL JINETE Plarífl Andrés y Maros Redon..ALADO do. La dame por la fragancia y

VERGARA. Desde la 3 frescor que infundió al lirismoMIS O A tNQ 1 (1 N ES muSical de la interp-etaeiófl.

EL VALIENTE. Maña Nuestro barítoilo, por este deudo,VUELVEN y SOLO- a matlnat las i0 so juego de vocalización cesirjue

(Butaca 2’SO paladea el pent4Er1a, ‘en donde

o INSCRITO AL VIAJE , NO INSCNOTA: Táche»o la frase del premio que no se part

5,

¶jEATROS -

LRTEO. (T. 22 46 92).Durante la Semanladel XXXV oflgresoEucarístico Interna.j0al. trs represen—ladones (do» de no.che y una de tarde)e k ópera saCra deReficef CECILIA porRlzz1eri, M i .s o tenoynanCt Caseinelli. DLrector: ala_atrO Questa.A lOa señores aboflades se les coiice’deru1< 20 POr % de descuqilto. reeerv5ndoesus 10c5lidad5 hastael 20 dei actual. En..cargos en la Aciministracófl. .. -

BARCELONA. T 213751Cía Comedia l’auLiflaSingerman. ‘1 a r cI e,6’15. Noche . lO’45: SUNOCHE DE BODAS(ecanallita mío»).

CALDERO. T. 218030.Gran cía. DE AB-TELIRICO. A las 6: LAGRAN VI& AGUAAZUCARIOS YAGUARDIENTE. Ncche 10’45 Y nianafle.tarde y och: ELCANASTILLO DEIFRESAS POi MARCDc REDWDO.

CO5l,ErnA. T. 215172.Cía. del INFANTAISABEL. Dirección:Arturo Serrano. A ia615 Y 10’45: NO NO.NO NO MARIA CRISTINA Un éxito muIr-dial de PugllesSe en,dtvIrtidíSa adaptaCiÓfl d Tono.COMICO. T. 23 33 20.A las 5145 y . 10’45.JOAQUIN GASA presenta ,. nueva peo-dución de KAPS yJOiDM: EL CARRLJSEL VIENES. Se despaclia con siete díasdp aflticiPatlió’i.

gSPAÑ0L. T. 211702Tarde, 6; nocee. 1045.Blas WlSOfl presfltaeL esnectáculO musi.cal: LA EPOCA MO-DE.RNA con 1) Mí<relle» A, Snti1l.’ C.Chevalier. Ciriaco yKini lo.pOLIOlIAMi T. 21Ó773Todos los dios, 6’15y 1fl45: )iITE AÑOESTOY DE MODA.por Maty Moit.

IIOME& T. 215147. CiaTitular Catalana. Todoe los dies. O tardey 1030 noche: El formudable éxito de lcomedia de Feliu AmeLA VIDA D’UN HO-ME. No dejen deVCrla.

. TALIA. Cía. de Martí-nez Soria. Tarde. alas 6; noche, 10’45:LO S HABITANTESDE LA CASA DES-HABITADA.

CINES

DE ESTRENO

ALEXANIDRA. De 4’15a 840; noche. l0’30numerada. 1.0 QUISOLIA .SUERT’E. MaÍttnc matinal a la 11.

ASTOIIIA y CRISTINATarde 4’30; noche. alas 1030: BIIL QUEGRANDE ERES. Preojos corrientes. Sieflana. matillal a las 11.

ATLANTA. Desde las 4LO QUISO LA SUERTE y UN MARIDOIDEAL. Mañana nra.tin1 a mas 10.

CAPITOL. Deede 3’30:RETORNO AL ABISMO con Hurnhrev Rogart y AL.MAS ENPELIGRO. con Isabelde Castro y ManuelMnror. Mañana, matinal a las 10’3.

COLISEUM. Tarde 4’30noche, 1O”30: No_DO,DOÇ.ITOR HOLL, porMaría $chell y DieterBorselie. Mañana., ama» ia’os. matinal.

CIUSTENA II ‘ ASTORIATarda 4’30. Nocb alas 10’30 BILL. QUEGB-ANDE ER’tS! PreoiGa corrietites. Mañane matinal a . la5 11.

It’ANTASIO. Tarde 445Noche 1035 numrrada. No.D0 y CtSBAHMañana matinal alas 11.

FE.%IINA. 4 tarJe. no.che 10’30 srruAcIO.NDESESPERADA Lo-calidades desde O pta.Mafiana matinal. 11.

. Utimos ctia,

KUSISAAL. Tarda 4’15ocl1e 1O’30 -p.jmera.

- da QUIERO A ESTEBRUTO. IdeiltIfla matina&

MFIrEíOFOL Tarde. alas 4’30; noche 10’30.numerada: No Do. DL.bujos y ALMAS ENPELIGRO. CO» Isabelde Castro y Manu--dMOflrOyMONTECARLO. Tardede 4’30 á 8’30. Nt’elle, 1O’40, flunrerada. NoJDO y PPEIPL’NO Y VIOE.ETA. Ma’fi-ana. matinal a tea 11.

NIEA. CoflthlI.]a L%85d3las 3’SO. Eatretio ti-aPEPPINO Y VIOLETAy ademas TARZAN YLk AMAZONAS. Muflena matinal a las1O’30.

PARIS. Continua dsde 3’30. EStreflG de CAS•BAH y ademi.». UN VIDA ROBADA Mañana. matinSi

TIVOLI. (T.l. 211252)illov. 4’15 y 1O’30:NUEN/O AMANECERcon Arlhur . Kennedy.

- Mañana a las 11 (<natinul)

‘INDSOR. Tarde 4’15noche, 1020: CIETEBlAS EN Nt3VAYORK. Victor Ieíture y Lucille Bali. Maliana matinal a las 11

e 1 N E 5DE REESTRENOALONDRA. TI’sFI SITEDEJAN Y FUSILADOAL AMANECER

AVENIDA. SOLO ELVALIENTE y MISCANCIONES VUEL-’VEN.ARISTOS ROMANZAEN ALTA MAR. y rio

i BINSONIIS ATr)MICOs. BARCEIMNA EL PiS

TOLERO y EL JINE.TE ALADO.

BOSQUE. AL SUR DEPAGO PAGO y SilLA-GRO EN SilLAR

CATALUÑA. En exelusiva: PIOKIN - EL PADRE DE LA NuVIA.ÇMaflaira matinal.

CENTRaL. SINGAPUR.CHINA Y cOmPeIfleflto.

1

+

hria Ofidu e kterntuiotol de Muestras

de BarcelonaCONCURSO FOTOGRAFICO

Con, motivo de la celebreetn tICau XX ertámen, “- la. Feria deMiuestrio» convoca ,tn pcuro)‘otOgrÉdieo a tenor de las 51gu leriíe5 beses:

1. Pueden tomar parte todos losotógtarels p’O’fSIOflOtOS y afielo.nado»,

2, Tema d’el cojcurs0: originala» aspectC del XX (ertamefl enlos que :tl propio ‘tiempo «e rCfleje mejor el espíritu y carácter¿justará a los limites conlprendl_

13. El tOm,flo de las obras seo3ustará a los limite-E comprendi‘Ita; entrO 13 x 18 y 30 t -40. Sepresentarán rnontd.a» sobre car..t-ultna de tobo» claros o blancO.,dej, tainafoo) 40 E 50 sIn marco niristl.

4. E la parte inferior de lacartulifea constará el titulo y lemade la obra o colección. Aparte yatí sobre cerrado, con el lema. enel exterior, se ecmpoñará l floili

bre y sefisa del cOnclLtsaflte.5. La obras’- premiadas queda..

ván da propiedad de la Frla ylas resientes serán devueltas me-diente éntrege de ulla copia det3 X 18 reservándose ta Feria elderecho de pub1cación de lasmt»mas.

6. J’» obra» deberán dirigieseal señor secretario general delCer’táninn (Pque de MontjuiCll,Barceloila). El plazo de odmisiónCe cerrará. el día 10 de julio pró_zinio. LEs .!bI5 que no hayttfldo etlradaS transCuritIt un

mes a contar de 1 fecha de pu-’blicacidri del falto, se entenderá-IIcomo cedidas a la Feria.

7. Preniloe. Uno de 1.500 pese-tole para la mejor colección defotegrafías; uno de 500 pesetaSy doe, de 250 pesetas cada uno.para l» tres mejores fotografías.

a. i.a Feria »e reserva el deredIo d& celebrar una exposiclólida las obra» presentadas t así 10cree qpOrtRflO

Resumen semrnaI7or e crnco 6rrig

.- . ‘ Ultimo i cambio cambio do

VALORES del día la presento. 9/5/52 semana

DEUDAS DEL ESTADO83’75Deuda lerpetua Interior 4% Em. 1951 —

5 a Exterior 4%104’75 106’— +» Amortizable 2% 1-10-4986’— 85’75» » - 4% Em. 15-11-51 99’90 99’—’ —

Ohs. E. E. - N. F. E. 4% Em. 1949 ... 94’25 93’60 —

OBLIGACIONESBerna 5% Em. 1941 - 74’75 7475Ayuflt.

) e 4% Em. 194583’— 82’—’Ceds. Cto. Local t% Interprovinclal ... 9G’50 96’25

e 5 » 4% LotesO0’25 101’50‘j’ranVíQS l3arna 6% Em. 192594’ 94

» 5 5 1/2% Em. 194183’25 8l3’2CatalanaGa5 y Eldad. 5%, serie G. ... 92’50 92’SO

5 5 » %. Bno9O’50 88’—Aguas de Barcelona 5% Serie El98’— 98’5OLa Alquimia ‘ 5 1/2%89’ 89’La Maquinista 6%99’— 99’.Productos Pirelli 6%101’25 l01’25Telefónica 5% Emisión 1945.95’50 96’—

ACCIONESOrdinarias 525’— 527’— +Aslanó.

La Maquinista Terrestre y Marítima . . . 107’75 1o,7’50 —

Maq. Elem. Transp. «MAQUITRANS». 114’— 110’— -

Tranvías Barcelona, ordinarias112’— +» » preferentes 7% .. . 105’— - 106’— +

Cros, S. A627’ 645’— +Aguas de Barcelona284’— 230’—Aguas Besós136’— 136’—Aguas Llobregat138’— 138’—Catalana Gas y Elciad. Em, 1946124’50 124’—Gas Lebón, Ordinarias106’—Azucarera124’— 123’—Sevillana de Eleetricidd .‘133’— 132’—Lt España Industrial410’— 398’—Industrias Agrícolas465’— ‘

Telefónica170’50 169’50Aguachar 79’— 79’—Layetana30’—La Alquimia253’ 53’—Cíe, Española de Petróleos406’— 422’—Iviluas del RifPtaS 445’— 436’—Hidroeléctrica de Galicia68’ 65’50ExplosivosPtas 262’— 262’—

. ‘ .. Nuestra organizaclí

Eiui; Qarrig llugac

+

d’illTipo del TrrasenseFinal tranvías 56, 57, 33 y 55

MAÑANA TARDE, 5’SOEl interesante encuentro de la

Ifáxima rivaladTORNEO PRIMAVERA

TorrasoNse - RecreativoPreliminar Juveniles

TORRASENSE — PRATBonificación en la entrada a los

socios categoría nacional yRegional

.5

top related