banco del tiempo de sevilla, jornadas técnicas ayuda mutua y redes comunitarias

Post on 08-Aug-2015

62 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BANCO

DEL

TIEMPO

PROYECTO EUROPEO CROSS Jornadas Técnicas Banco del Tiempo

NODO SEVILLA

REYES CASARES ORDOÑEZ

Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla 20 y 21 de Enero de 2015

¿QUÉ ES EL BANCO DEL TIEMPO?

Envejecimiento activo. Crisis económica.

Proyecto original 2010.

Puesta en marcha del Proyecto en 2011.

Inclusión en el Proyecto CROSS en 2013 Expansión del BDT en 2014

NOVEDADES MÁS RECIENTES:

¿CÓMO NACE LA IDEA DEL BANCO DEL TIEMPO?

¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR CON EL BANCO DEL TIEMPO?

Mejorar la calidad de vida de las personas

Crear una red solidaria

de intercambio de servicios

en el barrio

Potenciar vínculos entre personas,

así como un crecimiento

personal

Potenciar la ayuda mutua a través del

intercambio de tiempo, habilidad y

conocimiento

Facilitar la realización de

servicios cotidianos sin prestación

económica

Promover intercambios con la finalidad de fomentar valores

como la cooperación y la comunicación

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN EL BANCO DEL TIEMPO?

Todas las personas mayores de 18 años.

Asociaciones, entidades u organizaciones.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Acercándote al Centro de Servicios Sociales de tu zona.

Contactando con la Secretaría del Banco del Tiempo de Sevilla:

Tlf. 955 473 126

Enviando un e-mail a: bdtnervionsanpablo@sevilla.org.

FUNDAMENTOS DEL BANCO DEL TIEMPO DE SEVILLA

1) CONFIANZA Y SEGURIDAD

• Sustentado por la Administración Pública.

• Sujeto a la Ley de protección de datos.

• El procedimiento a seguir estará relacionado con el

intercambio a realizar:

- Nivel de máxima seguridad: Se intercambian los servicios dentro del domicilio.

- Nivel de media seguridad: Cuando los intercambios se realizan dentro de espacios propios del Ayuntamiento de Sevilla o de entidades, asociaciones u organizaciones colaboradoras.

- Nivel de baja seguridad: En el caso de intercambios on-line.

FUNDAMENTOS DEL BANCO DEL TIEMPO DE SEVILLA

2) CONTINUIDAD DEL PROYECTO. • Gestores • Coordinadores

3) ELABORACIÓN DE UN REGLAMENTO PROPIO.

• En trámite de aprobación

4) PROYECTO CONECTADO CON LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES.

• Proyecto no aislado, sino que está conectado con los SS.SS.CC. y con las necesidades que especifican las organizaciones del territorio.

5) EXPERIENCIAS DE TRUEQUE.

¿QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE LOS SERVICIOS?

Todos tienen el mismo valor.

Son multilaterales.

No requieren profesionalización.

Los participantes tienen un seguro de responsabilidad civil.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

top related