banco central de chile integrantes: sergio contreras m. pablo hermosilla m

Post on 12-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Banco Central de ChileBanco Central de Chile

Integrantes:Sergio Contreras M.Pablo Hermosilla M.

Como se creo el Banco CentralComo se creo el Banco Central

• Fue creado en virtud del decreto ley N° 486

del 21 de agosto de 1925, bajo el gobierno

de don Arturo Alessandri Palma.

• Surgió a partir de uno de los cuatro

proyectos presentados ese año por

la misión Kemmerer.

PROYECTOS 1º LEY MONETARIA

buscaba estabilizar el valor de la moneda

establecer el patrón oro como base de la unidad monetaria del país

La unidad monetaria de ChileLa unidad monetaria de Chile

• En 1925, fue establecido el “peso” como unidad monetaria de Chile, con un contenido de 0,183057 gramos de oro fino.

• A su vez, diez pesos constituían un “cóndor”.

el Banco Central de Chile abrió sus puertas al público el lunes 11 de enero de 1926.

comenzó sus actividades con un capital nominal de 150 millones de pesos

el 13% era aportado por el Estado

el 40% por los bancos comerciales nacionales y extranjeros que operaban en Chile

el 47% restante por el público

OBJETIVOS INICIALES:OBJETIVOS INICIALES:

• Velar por la estabilidad del valor de la moneda bajo el régimen de patrón oro de plena convertibilidad

• Regular el circulante de acuerdo con las necesidades del mercado monetario, para lo cual la ley orgánica le asignaba al Banco Central el monopolio de la emisión de billetes

FUNCIONES:FUNCIONES:

1.1. Emisión:Emisión: El Banco Central tiene la potestad exclusiva para emitir billetes y acuñar monedas

2.2. Regulación de la cantidad de dinero en Regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito:circulación y de crédito: El Banco Central puede abrir líneas de crédito, otorgar refinanciamiento y descontar y redescontar documentos negociables en moneda nacional o extranjera, a las empresas bancarias y sociedades financieras; fijar las tasas de encaje que, en proporción a sus depósitos y obligaciones

3. Regulación del sistema financiero y del mercado Regulación del sistema financiero y del mercado de capitalesde capitales: El Banco Central está facultado para regular las captaciones de fondos del público por parte de las empresas bancarias, sociedades financieras y cooperativas de ahorro y crédito; fijar los intereses máximos que puedan pagar las mismas entidades sobre depósitos a la vista

4. Facultades para 4. Facultades para cautelar la estabilidad cautelar la estabilidad del sistema financiero:del sistema financiero:

conceder a las empresas bancarias y sociedades financieras créditos en caso de urgencia por un plazo no superior a noventa días

conceder créditos o adquirir activos a esas mismas entidades cuando hayan presentado proposiciones de convenio o hayan sido declaradas en liquidación forzosa

5. Funciones del Banco como agente fiscal:5. Funciones del Banco como agente fiscal: El Banco Central, a solicitud del Ministro de Hacienda, puede actuar como agente fiscal

6. Atribuciones en materias internacionales:6. Atribuciones en materias internacionales: Son facultades del Banco, entre otras, participar y operar con los organismos financieros extranjeros o internacionales

7. Facultades en materia de operaciones de 7. Facultades en materia de operaciones de cambios internacionales:cambios internacionales: El Banco Central tiene la potestad para formular y administrar las políticas cambiarias.

8. Funciones estadísticas:8. Funciones estadísticas: El Banco Central debe publicar oportunamente las principales estadísticas macroeconómicas nacionales

Autonomía del Banco CentralAutonomía del Banco Central

• Según la segunda ley orgánica el Banco Central fue concebido como una institución autónoma de duración indefinida.

• Según la constitución política de la Republica de Chile, Capitulo XII, Artículos 97 se infiere:

“Existirá un organismo autónomo, con patrimonio propio, de carácter técnico, denominado Banco Central, cuya composición, organización, funciones y atribuciones determinará una ley orgánica constitucional.”

La Autonomía busca:

a) Estabilidad de la moneda

b) Normal funcionamiento de los pagos internos

c) Normal funcionamiento de los pagos externos

AUTORIDADES.AUTORIDADES.

Consejo del Banco Central 

Gerentes de División

Gerentes

Consejo del Banco CentralConsejo del Banco Central

• Presidente

Vittorio Corbo Lioi

• Vicepresidente

Jose de Gregorio Rebeco

• Consejeros

Jose Desormeaux

Manuel Marfán Lewis

Enrique Marshall Rivera

Política MonetariaPolítica Monetaria

• Proteger el valor de la moneda nacional, el peso, buscando que la inflación sea baja y estable.

• La política monetaria no puede influir sobre la trayectoria de crecimiento de largo plazo más allá de su contribución a la estabilidad de precios.

• Por esta razón, la política monetaria sigue una orientación anticíclica.

• A partir del año 2001, la meta de inflación del Banco Central de Chile se define como un rango simétrico de 2 a 4%, centrado en 3%

Banco Central v/s Ministerio de HaciendaBanco Central v/s Ministerio de Hacienda

• Ejercer las atribuciones y derechos que al Ministerio de Hacienda confiere la Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile

RemuneracionesRemuneraciones

Presidente $ 7.760.116

Vicepresidente $ 6.983.586

Consejeros $ 6.595.321

Fin.

top related