balística de las heridas

Post on 15-Apr-2017

942 Views

Category:

Health & Medicine

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Balística de las heridas

R2CG Vargas Flores Edgar

1

PROYECTIL

•Cualquier cuerpo impulsado a través del

espacio.

2

PROYECTILES PRIMARIOS

• Municiones de armamento personal.• Granadas en general: de mano, de fusil, de

mortero, artillería pesada y ligera.• Bombas.• Minas antipersonal y antitanque.• Armas autopropulsadas: torpedos, cohetes.

3

PROYECTILES SECUNDRIOS.

• Externos: Son todo objeto que se convierte en proyectil por efecto de los proyectiles primarios: rocas, fragmentos , esquirlas de bombas o granadas.

• Internos: después de que un proyectil ha penetrado en el cuerpo, fractura y fragmenta estructuras óseas, la cuales a su vez se convierten en proyectiles.

4

5

Fundamentos de Balística.

• Rama de la física que estudia el comportamiento y los efectos mecánicos producidos por los

proyectiles.

6

Balísitica.

• Interior: los fenómenos ocurridos dentro del arma de fuego, hasta que el proyectil sale por el cañón.

• Exterior: los fenómenos desde la punta del cañón hasta el objetivo.

• De efectos o terminal: efectos del proyectil sobre el objetivo.– Balística de las lesiones: heridas producidas por

proyectil de arma de fuego.

7

Balística de lesiones

• Coeficiente balístico o potencial de penetración.

Capacidad que tiene un proyectil para vencer la resistencia del medio a través del que se desplaza.

8

Potencial de penetración.

• Dependiente de los siguientes factores:

• Del proyectil.• De los tejidos.

• Factores externos.

9

Factores del proyectil

a) Calibre b) Masac) Construcciónd) Perfile) Centro del gravedadf) Velocidad restanteg) Direcciónh) Distancia

10

calibre

11

Masa, construcción, perfil

12

Masa, construcción, perfil

13

14

15

Factores de los tejidos.

• Elasticidad• Densidad• Gravedad específica• Cohesividad tisular interna

16

Modelo de gelatina balística.

17

Modelo de gelatina balística.

18

Factores externos

• Medidas de protección empleadas , tales como el uso de casco, chaleco antibalas o parapetos protectores.

19

Factores externos

20

Potencial de lesión:

• Es la medida de la eficiencia con que la energía cinética es transferida al blanco.

Energía cinética:• Es la fuerza que lleva el proyectil y que al

contacto con el objetivo se transforma en energía mecánica y térmica.

21

Mecanismos de lesión

• Directos: desplazamiento del proyectil durante su trayecto sobre el cuerpo humano.

• provoca daño a los tejidos.• crea una cavidad permanente.1. Contusión2. Disrupción3. quemadura

22

disrupción

quemadura

contusión

23

contusión

24

disrupción

25ossacarpalia.blogspot.com

quemadura

26

Mecanismos de lesión

• Durante el desplazamiento inestabilidad del proyectil:

1. Precesión: movimiento en el que el proyectil traza una circunferencia en el aire, perpendicular a su trayectoria y sobre su centro de gravedad.

2. Zigzagueo.3. Nutación: giro sobre el eje vertical

27

zigzag

precesión

nutación

28

Al impacto sobre los tejidos

• Deformación del proyectil• Rodamiento• fragmentación

29

30

31

32

velocidad

• Proyectiles de baja velocidad: ≤ 330 m/s (≤ 1000 fps)

• Proyectiles de velocidad media: 330-600 m/s (1000-2000 fps)

• Proyectiles de alta velocidad: ≥ 600 m/s (≥ 2000 fps)

33ossacarpalia.blogspot.com

tratamiento

• Trate la herida no el arma (calibre y características del proyectil )

• Individualizado• Desbridación• Uso antibióticos

34

Indicaciones para el retiro del proyectil

• Localización subcutanea y dolor • Bulto visible bajo la piel y deformidad evidente• Intra articular• Intra ocular• En la luz de un vaso y que cause isquemia o riesgo de

embolia• Formación localizada de un absceso• Investigación forense (riesgo-beneficio)• Saturnismo documentado (generalmente en niños)

35

Gracias

36

top related