balance social 2015 · 2016-05-17 · sede ibagué, fueron los ganadores del premio rymel serrano...

Post on 23-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Balance Social 2015

La Universidad Cooperativa de Colombia elabora su Balance Social

teniendo en cuenta las recomendaciones de la Guía para la

elaboración de memorias de sostenibilidad de Global Reporting

Initiative GRI versión G4 y los lineamientos de François Vallaeys

acerca de la Responsabilidad Social Universitaria.

Así mismo, y a través de la Rendición de Cuentas, que por cuarta

vez hace la Institución de forma voluntaria, da a conocer cuáles

fueron los resultados más importantes en la construcción de

región y el mejoramiento de la calidad educativa del país.

Video Balance Social 2015

CONTEXTO

INSTITUCIONALLa Universidad armoniza las funciones sustantivasde la Educación Superior, para seguir avanzandoen el cumplimiento de las metas de su Plan Estratégico Nacional.

La Institución se propuso como una

Universidad para todo un País, que

ahora adopta un plan estratégico

donde todos Navegamos Juntos, hacia

una propuesta misional con vocación

de excelencia. Su complejidad y

presencia en el contexto nacional la

llevan a declararse una Universidad

Multicampus.

“ ” Universidad Multicampus

Estudiantes 55.324, semestre I

55.787, semestre II

Profesores4.563

Administrativos3.139, incluye 515 aprendices

Graduados7.728141.732, histórico

NUESTRA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

119Pregrados

83Posgrados, 5 virtuales

50Programas por competencias

NUESTROS PROGRAMAS

La Universidad le apostó a la Calidad• Modelo educativo de formación de competencias

Docentes con doctorado y maestría

Inversión en Ambientes Prácticos de Aprendizaje

Impacto con proyección social vinculados con investigación

Algunos destacados

Prácticas profesionales reconocidas internacionalmenteen Responsabilidad Social Empresarial –RSE

Dos prácticas reconocidas por el Centro Mexicanopara la Filantropía -Cemefi-:

• “Red Nacional de Servicios Jurídicos y Centros de Conciliación:impactando socialmente con calidad a población vulnerable”fue reconocida en la categoría Vinculación con la comunidad.

• “Crecimiento integral y mejoramiento de la calidad de vida encaficultores, a partir de la generación de valor”, en la categoríaAlianzas intersectoriales.

“Práctica de RSU Clínica de Juguetes”, ganadora en elEncuentro Internacionalde Educación enIngeniería -ACOFI-2015

A través de la práctica de Ingeniería losestudiantes realizan un proceso de restauracióncon juguetes que no se estánusando y luego se donan a fundacionesque centran su actividad en la atención aniños. Esta práctica fue creada por la profesoraJannet Ortiz Aguilar, del programa deIngenierías de la sede Bogotá.

Premio internacional de Innovación ANALÍTICAa “Sistema Unificadode EvaluaciónDocente”

Este instrumento permite mejorar elproceso de enseñanza y aprendizaje yes liderado por el programa de Psicologíade la sede Medellín. Fue ejecutado por RenatoZambrano, profesor de la sede Medellínde la Facultad de Psicología.

Nuevos ambientesde aprendizaje eInvestigación

Biblioteca Activa enla sede Bucaramanga

Nuevos ambientesde aprendizaje eInvestigación

Edificio Cienciasde la Salud en lasede Santa Marta

Nuevos ambientesde aprendizaje eInvestigación

Bloque de aulas y el Laboratoriode Enfermería dela sede Espinal

LA UNIVERSIDAD COMO REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

DIMENSIÓNUNIVERSITARIALa dimensión universitaria integra las funciones sustantivas dedocencia, investigación, proyección social y extensión a la gestiónorganizacional, posibilitando así el cumplimiento del encargo socialde la Universidad.

• Gestión Educativa• Gestión del Conocimiento• Gestión Social• Gestión Organizacional

La Universidad centra su actividad en la

calidad académica, dinamiza el desarrollo

en sus regiones de influencia y promueve

las actividades de enseñanza - aprendizaje

desde el reconocimiento de la diferencia

cultural.

Universidad de academiaGestión Educativa

con vocación de excelencia“ ”

Josep Duart MontoliuAsesor de la UniversidadDoctor en Pedagogía por la Universidad Ramon Llull y Master in Business Administration (MBA) por ESADE Business School.

Habla de Formación por Competencias y Rizoma

FORMACIÓN DE CONOCIMIENTO PORCOMPETENCIAS PARA APRENDERACTIVAMENTE

Contribuir a la apropiación del modelo educativo por los líderes académicos a través de los procesos de implementación, del fortalecimiento y aseguramiento de calidad de la reforma curricular, y del debate académico conjunto que favorezca la construcción compartida del concepto de Universidad”.

7 programas acreditados

Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería de Sistemas y Administración de Empresas, sede Bucaramanga

Administración de Empresas e Ingeniería de Sistemas, sede Bogotá

Odontología, sede Pasto

Psicología, Medellín

8 sedes en el Sistema Nacional de Acreditación

BogotáBucaramangaMedellínCaliPastoSanta MartaIbaguéMontería

SNIES: 4336, 52197, 1614,

15111,7271, 52620, 4036

LA ACREDITACIÓN

COMO RESULTADO DE UN

PROCESODE AUTOEVALUACIÓN

Autoevaluación y Acreditación,

un compromiso permanente

En el Campus Cartago - Pereira

Informe dia gnóstico de autoevaluación institucional

Informes de autoevaluación de los programas de pregrado y maestrías.

Realización de momento II para los nuevos programas de pregrado en: Ingeniería de Software, Diseño Crosmedia e Ingeniería Industrial, y posgrado enContabilidad y Aseguramiento Financiero Internacional y Especialización en Psicología de la Salud.

Nuestros profesores:Fundamentales en la evolución de la Institución

Escuela para la Excelencia Educativa

2.815 profesores beneficiados con una inversión $518.687.290$ 188.012.474, invertidos para estudios de maestrías y doctorados

Profesores Campus Cartago - Pereira:

Tiempo Completo

25 23%

Medio Tiempo

12 11%

Catedrático73

66%

Profesores según tipo de vinculación

Profesores según nivel de formación

Acuerdo Superior No. 086 de 2011ESTATUTO PROFESORAL

• Escalafón Profesores

• Instructores 19

• Auxiliares 5

Acuerdo Superior No. 050 de 2010ESTÍMULOS PRODUCTIVIDAD ACADEMICA

• 2 Profesores

• Valor entregado $ 2.254.608

Acuerdo Superior No. 088 de 2011MAESTRIAS Y DOCTORADOS

• 2 Profesores (66%) cada uno

• Valor entregado $23.169.846

Maternidad; 1

Educación; 6

Exequial; 3

Lentes y monturas;

21

Matrimonio; 1

Auxilio De Maternidad $ 214.783

Auxilio Educativo $ 1.933.050

Auxilio Exequial $ 1.933.050

Auxilio Para Lentes Y Monturas $ 6.017.052

Auxilio Para Matrimonio $ 322.175

TOTAL $ 10.420.110

• Primer Convocatoria • Más de 70 propuestas• 13 prácticas ganadoras

Rizoma: Experiencias significativasen el campus Cartago - Pereira

9 profesores participantes convocatoria nacional de experiencias significativas

Entrega de certificados de la escuela de la excelencia

Innovación y Tecnologías Educativas

Cerca de $5.000.000.000Invertidos en Ambientes Prácticos de Aprendizaje

204 APA en todo el país

Laboratorio de Fluidos, Sede Villavicencio. La Universidad cuenta con estos laboratorios en las sedes: Santa Marta, Ibagué y Medellín.

Laboratorio Geotecnia y Pavimentos, sede Ibagué. La Universidad cuenta con estos laboratorios en las sedes: Medellín, Neiva, Santa Marta y Villavicencio.

Sala de Audiencias de la sede Pasto. La Universidad también cuenta con estos espacios en las sedes: Barrancabermeja, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartago, Ibagué y Santa Marta.

Consultorio Jurídico, Sede Espinal. La Universidad cuenta con 17 en total.

Quirófano Medicina Veterinaria,

sede Bucaramanga.

Clínica Odontológica, sede Villavicencio. Este espacio tiene unidades odontológicas, central de esterilización, quirófano y radiología. También se encuentran en las sedes Bogotá, Medellín y Pasto.

Cámara Gesell de la sede Cali. Esteespacio también está al servicio de los estudiantesen las sedes Arauca, Barrancabermeja,Bogotá, Bucaramanga, Medellín,Montería, Neiva, Pereira, Santa Marta y Villavicencio.

50.353 estudiantes y 2.015 cursos de Aulas Extendidas

15. 824 estudiantes y 443 cursos en Ambientes Prácticos de Aprendizaje

zAmbientes Virtuales para el Aprendizaje

235 estudiantes beneficiados con el

laboratorio experimental de

Psicología

El laboratorio de Psicología está compuesto por una Cámara de Gesell que es manejada con una cámara mobotixdonde se aplican diferentes tipos evaluaciones y pruebas psicológicas; así mismo, se poseen pruebas y equipos delaboratorio que favorecen el desarrollo de las diferentes actividades de entrevista y evaluación.

Sala de Audiencias de la sede Cartago Valle delCauca, donde se realizan prácticas por parte de losestudiantes de del programa de Derecho.

Consultorio Jurídico, Sede Cartago. Se atienden enpromedio mensual 400 usuarios externos.

407 estudiantes y 24 cursos de Aulas Extendidas

258 estudiantes y 7 cursos en Ambientes Prácticos de Aprendizaje

Ambientes Virtuales para el Aprendizajecampus Cartago Pereira

Sistema de Información Bibliográfica

90.118 títulos físicos

293.976 materiales impresos

206.867.971 títulos electrónicos

200 convenios interbibliotecarios

Participación de la mesa de bibliotecas REUNIR de la Red Universitaria de Risaralda

Sistema de Información Bibliográfico Campus Cartago Actividades de extensión

• Concurso de Ortografía

• Celebración Día del Idioma

• Exposición de fotografía

• Banquete literario

• Concurso de Oratoria

zNuestros Estudiantes en el País

Con estrategias de

acompañamiento logramos

mayor permanencia

Estímulosy beneficiospor estudiantesy sedes

Un aliado que facilita el acceso a la

educación de los estratos menos

favorecidos

En 2015 se beneficiaron 260 estudiantes de pregrado, con un aporte de $208.000.000 por parte de Comuna

Comuna es el soporte de financiación para la educación de losestudiantes de la Universidad, al 31 de diciembre de 2015, alcanzó

la cifra de $23.291.982.717 en 10.336 créditos otorgados enlas 18 sedes en el país, logrando en conjunto que cada día seanmás los jóvenes que pueden ingresar a la educación superior.

Deporte, salud y cultura que dinamizan la vida

Universitaria

310.045 participaciones en actividades de promoción de la salud, culturales, deportivas, orientación y acompañamiento y programa Enlace.

Un 25% aumentó la participación en la comparación con el año 2014.

Los estudiantes Carlos Noguera, Robinson Ramos y Anderson Paz, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la

sede Ibagué, fueron los ganadores del Premio Rymel Serrano Uribe 2015, con la idea de negocio: Cooperativa de Médicos

Veterinarios y Zootecnistas del departamento del Tolima “COOVEZTOL”.

Su idea ocupó el primer puesto entre 84 postulaciones de ideas de negocios solidarios.

Estudiantes que eligieron dar lo mejor por los demás

Estudiantes solidarios

Estudiante de alto rendimiento deportivo

Clemente José Santiago Cuello, obtuvo tres Medallas de Oro en Levantamiento de Pesas en Ascun Deportes Regional y tres de bronce en este mismo campeonato, es estudiante del programa de Medicina.

Grupo artístico y cultural de danzas obtuvo el Primer Puesto en Danza Tradicionalde Cumbia, en el XXIV Festival Nacional de la Cumbiamba, sede Montería

Sandra Patricia Ardila Estudiante Derecho, Sede BucaramangaMejor promedio4.24 promedio acumulado 5.0 promedio semestre

Johana Faisury Alzate GuzmánEstudiante de Derecho, sede Cali Mejor promedio4.92 promedio acumulado4.95 promedio semestre

1303 estudiantes

matriculados

1199 Pregrado

104 Posgrado

795 Mujeres

508 Hombres

Nuestros Estudiantes en el campus Cartago Pereira

107

459

554

136

554

136

FRECUENCIAS PARTICIPACIÓN EN LINEAS DE BIENESTAR

Salud 1.289

Cultura 3.873

Orientación y Acompañamiento 2.103

Deporte 2.098

Enlace 753

Otras 4.064

TOTAL 14.180

1.289

3.873

2.1032.098

753

4.064

Salud

Cultura

Orientación yAcompañamiento

Deporte

Enlace

14.180 Frecuencias de participación en actividades de promoción de salud, deporte,

cultura y programa enlace.

Estímulos y beneficios Campus Cartago - Pereira

346 estudiantes beneficiados:• Becas por rendimiento• Descuentos por convenio• Becas de estímulo• Representación estudiantil

Valor total de los beneficios otorgados:

$152.308.540

16

175

7

72

20 Becas PorRendimientoAcadémico

Descuento PorConvenio

RepresentanteEstudiantil

BENEFICIOS SOCIOECONOMICOS

Becas Por Rendimiento Académico 16

Descuento Por Convenio 175

Representante Estudiantil 7

Egresados 72

Monitores Solidarios 20

431

203

ICETEX

COMUNA

CRÉDITOS CAMPUS CARTAGO- PEREIRA AÑO 2015

ICETEX 708.408.296

COMUNA 360.918.553

TOTAL $ 1.069.326.849

Estudiantes destacados por su buen desempeño académico: Carlos Alberto González, JhonnyAlexander Vargas, Hermes Alexis Perdomo, Mary Luz Arboleda, Erika Johanna Galvis, Juan Manuel Hincapié, Hever González y Mauricio Aristizábal.

Edwin Martínez ToroRepresentante Estudiantil Campus Cartagoy Representante Estudiantil al Consejo Directivo

Erika Johanna Upegui Rivas Estudiante de DerechoMejor promedio 4,79 Promedio acumulado4,84 Promedio semestre

Diana Yury Vargas Vidal -Estudiante de Contaduría Pública -Mejor Deportista Femenina en la carrera atlética de Risaralda

Paula Andrea Grajales y Maria del Pilar Grajales - Estudiantes de Contaduría Pública y PsicologíaMedallistas de oro en la Copa Colombia del lucha olímpica

Cooperación y Relaciones internacionales

28 Redes internacionales

626 Movilidades entre estudiantes y profesores entrantes y salientes.

152 profesores participaron en eventos internacionales por fuera del país

185 profesores extranjeros visitaron la Universidad.

106 personas cruzaron fronteras con un pasaporte al mundo

En 2015 se utilizaron 106 becas

pasaporte por un total de $424.000.000,

distribuidas en las sedes.

Estudiantes de la sede

Montería ganadoras

de Beca Fondo Pasaporte,

realizaron

prácticas en Psicología

Clínica en

Argentina.

INTERCAMBIANDO CONOCIMIENTO

CON EL MUNDO

Misiones académicas internacionales con resultados positivos

Misión Perú“Perú: Una Economía Emergente en

Latinoamérica y el Mundo”

Misión Cuba“Cuba, Una Mirada Diferente a la

Gestión de la Salud Pública”

Misión Brasil“Brasil, Normas Internacionales de

Información Financiera”

GLOBAL FESTIVAL PARA GENERAR

PENSAMIENTO INTERNACIONAL

Conocimiento del mundo en nuestra comunidad universitaria y de las regiones donde hacemos presencia.

Global Festival Perú se realizóel primer semestre de 2015y contó con la participaciónde 10.402 asistentes.

Global Festival Italia se realizó en el segundo semestre de 2015 y contó con la participación de 10.349 asistentes.

From all over the world to

our classrooms

En convenio con el Icetex y el programa

de asistentes de idiomas

internacionales

Becaria Fullbright Sede Bucaramanga, Marissa Burke

Única Universidad del país que hace parte del proyecto

EuroInkaNet, la cual entregará becas para la educación

superior

15 nuevas alianzas con universidades e instituciones

internacionales.

11 congresos internacionales.

INVESTIGACIÓN

Y CONOCIMIENTO

QUE SE COMPARTEN

Y APROPIAN

Conformación del Centro de Pensamiento

Global – CEPEG como una respuesta a los procesos de mundialización de la

Universidad, donde las actividades de carácter local se deben contextualizar en un entorno global

que impliquen un pensamiento “glocal”.

Internacionalización Campus Cartago - Pereira

Cooperación Internacional

Convenios activos con 8 Universidades

(Chile, Perú, México, Argentina y España)

Movilidad entrante

5 expertos internacionales

2 Estudiantes en prácticas profesionales)

3 Estudiantes Movilidad Saliente

7 Becas pasaporte Asignadas

4 profesores con ponencias en eventos

internacionales

Internacionalización del Currículo

• 5 cursos Clases espejo Aliado

internacional Universidad Privada del

Norte de Perú.

Segundo puesto en Experiencias

significativas profesores que dejan huella(Red Universitaria de Risaralda 2015)

Revisión de trabajos de la Tecnología en

Diseño Gráfico por estudiantes de

Maestría de la Universidad de Toulouse

Francia

https://www.youtube.com/watch?v=A_hbF0GE4FQ

Misión Académica al Perú: De izquierda a derechalos estudiantes Jean Paul Guevara y Yorman PardoMartínez de la sede de Villavicencio y los profesoresJhon Arturo Moreno Cano, José Jesús GiraldoRestrepo y Sandra Milena Díaz Olaya de la sede dePereira

Estudiante Myriam Marcela López en semestreacadémico en la Universidad Michoacana de SanNicolás de Hidalgo

Conferencia sobre Justicia Transicional. Movilidad DocenteEntrante - Dr. Manuel Ibarra – Universidad Privada delNorte Perú

Primer congreso internacional sobre pedagogía ydidáctica del Derecho - Universidad Nacional Autónomade México. Ponencia Neurociencia, Constructivismo y laenseñanza del Derecho en la era del Postdigitalismo oera de la Natividad Digital. Movilidad Docente Saliente.Dr. Diego Javier Mesa Rada.

1666 participantes en los Global Festival Italia y Perú

Dimensión Universitaria

GESTIÓN DELCONOCIMIENTO

“Universidad de docenciahacia la investigación”

En la Universidad Cooperativa deColombia, la investigación debecomprenderse como parte esencial de suProyecto Institucional, de su misión yvisión, y como un elemento que seguirámejorando los procesos de formación enpregrado y posgrado, transformando lapropia comunidad universitaria,generando un impacto positivo en lasregiones mediante un conocimientovigente, relevante para la academia y laspersonas.

$7.368.900.000, para investigación

113 Grupos de Investigación59 categorizados54 en proceso de reconocimiento

En la categoría A1 el

grupo

de la Facultad de

Medicina, CIST -Centro

de Investigación en Salud

para el Trópico de la sede

Santa Marta- cuyo

principal objetivo es

desarrollar investigación

científica para mejorar la

efectividad de la

prevención, el diagnóstico

y el manejo terapéutico

de las principales

enfermedades tropicales

y zoonosis de importancia

en salud

pública en el Caribe

colombiano.

98 investigadores

3 senior

15 asociados

80 junior

6 Patentes

1 concedida, Modelo de utilidad titulada: “Aparato para elevar simultáneamente tres tamaños de Café especial trillado sin mezclarlo”, liderada por el Grupo de Investigación Eslinga.

5 en trámite.

La Superintendencia de Industria

y Comercio, otorga a la Universidad

Cooperativa de Colombia la primera

patente de modelo de utilidad titulada:

“aparato para elevar simultáneamente tres

tamaños de Café especial trillado sin

mezclarlo”

114 publicaciones

244 semilleros de investigación.

132 notas de opinión divulgadas en la Sala de Conocimiento.

8 revistas indizadas en Publindex

Sistema Universitario de Investigación

• 8 Investigadores

• 1 investigador Junior

• 11 Proyectos de Investigación aprobados

• 11 Semilleros de Investigación

• 4 artículos publicados en revistas indexadas

• 10 Notas de Opinión publicadas en salas del conocimiento

Participantes nodo de investigación nacional

Investigador Universidad de Barcelona(España) MIAE

Marco GonzálezPresidente de la Fundación Corresponsables

Habla de Responsabilidad Social

Universidad que se“”

Gestión Social

proyecta socialmente

Con la generación de bienestar a

la comunidad académica y

aportando al mejoramiento de la

calidad de vida de los entornos

sociales a los cuales sirve.

Adriana María Alonso RosoDirectora Regional ICONTEC

Habla de Certificación ICONTEC a Centros de Conciliación

10 Centros de Conciliación con certificación en

calidad - NTC 5906 por ICONTEC.

36.160 personas atendidas.

Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación una Mira al Futuro en el Posconflicto

Gestión Social campus Cartago

Pereira

Galería Transitable Pereira

Servicios Sociales campus Cartago Pereira

8.226 4.165 4.061

Charlas y Capacitaciones Sociales

Asesorías: Consultorio Administrativo, Contable y

Solidario Consultorio Jurídico y Centro de

Conciliación Consultorio Psicológico

Brigadas Sociales

Otros Servicios Sociales

4.115 participantes en eventos realizados con organizaciones cooperativas colombianas.

Participación en el Gran Foro del Diario de la República sobre el cooperativismo.

Pacto Social “La paz necesita una Economía más Solidaria”.

3.833 participantes en 58 municipios, y la vinculación de 150 organizaciones solidariasen la Cátedra Libre “Agricultura familiar y Economía Solidaria en la construcción de lapaz en Colombia”.

224 unidades productivas

4.289 personas y 131 organizaciones

participantes en jornadas de emprendimiento

Con el lema "Por la paz, por elamor, por la vida”, laUniversidad Cooperativa deColombia a través de sus 18sedes se unió a la gran marchaque se realizó el 8 de marzo entodo Colombia. Foto sede Pasto.

178 participantes en eventos realizados con organizaciones cooperativas colombianas.

Monitores Solidarios realizando actividades en economía solidaria

Cátedra Libre “Agricultura familiar y Economía Solidaria en la construcción de la paz enColombia”.

Acompañamiento a emprendimientos solidarios a través de talleres a gruposasociativos - Cartago

Campus Cartago - Pereira

Celebración Día del Cooperativismo

Participación en ferias de Emprendimiento,

campus Cartago.

Ponencia presentada en laUniversidad de YORK ST. JOHN,Reino Unido

Capacitaciones a Asociaciones mutuales, Fondos deEmpleados y Cooperativas.

23.185 personas participaron en diplomados, cursos,

seminarios, congresos y simposios.

473 programas de formación continua.

ACTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO,

UNA DINÁMICA PARA EL CRECIMIENTO

PROFESIONAL

Vinculados con el sector productivo

669 personas participaron en diplomados, cursos,

seminarios y eventos académicos

A través de 20 programas de formación continua.

FORMACIÓN CONTINUA SEDE PEREIRA - CARTAGO

Diplomados

Seminarios Taller

Cursos

Seminarios

Cursos Formación a la medida

TOTAL

48

95

357

104

65

669

Observatorio de impacto y dinámica ocupacional – OIDOEstudio de Impacto y Dinámica Ocupacional – EIDO, 2009-2013

EGRESADOS INTERACTUANDO

Y APORTANDO AL DESARROLLO

INSTITUCIONAL Y DE COMUNIDADES

Red de Contacto:

195 graduados empresarios, participaron en el programa

tutores MIPyMES.

Red de Enlace y Apoyo Laboral, REAL:

44 Capacitaciones y Asesorías

5 Alumni Asesores

13 Docentes egresados Asesores35 Externos:

SENA – MANPOWER – AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO

Red de Conocimiento

210 actividades de formación con el apoyo de 198 egresados

registrados en el Banco de Tiempos y una participación de

19.433 asistentes.

Red de Bienestar: Jornada Nacional Alumni:

18.968 Jornada Nacional Alumni7.776 asistentes en el

evento Académico “Conmemoración del Día Clásico de la

profesión.8.006 asistentes en el evento “En Familia se pasa

mejor” Egresado y Familia.3.186 asistentes en el evento de

Exaltación al Mérito Alumni.

REDES DE GESTIÓN

Egresados durante jornada Alumni, sede Quibdó

Red de Solidaridad:

161 graduados participaron en actividades de responsabilidad social.

Egresados de la sede Cali durante jornada lúdica con menores

Red de Contacto:

1004 registros actualizados.

Red de Conocimiento

47 actividades de formación, 11 con el apoyo de egresados

registrados en el Banco de Tiempos. Se contó con una

participación de 647 egresados y 1733 otros asistentes.

Red de Bienestar: Jornada Nacional Alumni:

1044 asistentes en Jornada Nacional Alumni

489 asistentes en el evento Académico “Conmemoración de

los Días Clásicos de la profesión.

446 asistentes en el evento “En Familia se pasa mejor”

Egresado y Familia.

109 asistentes en el evento de Exaltación al Mérito Alumni.

Bienvenidas Alumni para 136 nuevos graduados.

Red de Enlace y Apoyo Laboral, REAL:

151 participantes de Capacitaciones

REDES DE GESTIÓN CAMPUS CARTAGO - PEREIRA

Egresados durante jornada Alumni, Campus Pereira

Evento de exaltación Campus Pereira:

Categorías Mérito por Vida y Obra, Mérito por Servicio y Mérito

Investigativo

William Higuita LoperaAdministrador de EmpresasGerente Banco de Oportunidades, MedellínEgresado destacado

Gestión Organizacional

La dinámica mundial exige que las organizaciones

estructuras sean flexibles con las cuales los

cambios puedan darse sin afectar de manera

significativa los resultados tecnológica, avanzar en

la consolidación de sus campus universitarios,

llevar su talento humano a los niveles de

competencias necesarios para hacer de la

Universidad una institución de vanguardia.

Talento humano, aliados estratégicos y espacios para experimentar, soñar y aprender“

Aliados estratégicos: proveedores y convenios

La Universidad se sumó a “Universidades Latinoamericanas por el Comercio Justo”.

Se aplicaron los procedimientos de revisión en bases de riesgos, a la totalidad de los 2.541 proveedores en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo.

Se aplicó una encuesta de satisfacción entre los proveedores, atendida por 362.

• Personal Administrativo

Personal Administrativo

CARGO N°

Directivos 1

Jefes 2

Decanos y Jefes de programa 5

Coordinadores 16

Personal de Apoyo 36

Personal Servicios Generales 9

Personal administrativo campus Cartago Pereira

133 beneficios otorgados anuestros empleados a través delprograma + Juntos, disfrutando de mástiempo libre, más educación y másbeneficios económicos.

$40.039.108 Entregados a través del Bono+ Juntos a 84 empleados.

Juan Felipe Hoyos MejíaPresidente Ramón H.

Habla de Univerciudad

Espacios para Experimentar, Soñar y Aprender

$16.143.137.302, invertidos

Desarrollos de Infraestructura Física

Para continuar potencializando del Campus Universitario en la sede Espinal, se construyó una edificación con una inversión de 1700 millones de pesos. El nuevo bloque cuenta con dos pisos en donde fueron construidas tres aulas de clase, sala de profesores, zona de estudio, laboratorio de enfermería, cuartos técnicos, entre otros espacios que hacen posible su funcionamiento.

Edificio de la Salud en la sede Santa Marta. Cuenta con másde 1.462 nuevos metros cuadrados construidos. En esta obraarquitectónica se invirtieron más de 5.000 millones de pesos,cuenta con dotación de alta tecnología para la formación y lainvestigación.

La Biblioteca Activa de la Sede Bucaramanga abrió sus puertas en agosto de

2015, con una inversión aproximada de 5.800 millones de pesos y un espacio con

1.756 metros cuadrados, permite el acceso más fácil a la información y a las

nuevas tecnologías.

Medellín nueva Sede . Se contará con un área total construida de

14.648 m2 que contemplan espacios como: biblioteca activa,

aulas, ambientes prácticos de aprendizaje para ingenierías,

medicina, comunicaciones y administración, área administrativa y

espacios de bienestar, también se contará con espacios para

parqueaderos de motos, carros y bicicletas.

Sede Neiva: etapa 1Imagen proyectada. Se realizaron los estudios necesarios y el planarquitectónico. Se licenció la primera etapa en un área de 4.235 m2. Seinvirtieron $196.585.136, en los diseños y contratos especiales

VALOR INVERSIÓN

INFRAESTRUCTURA

Adecuaciones sala de audiencia e instalaciones

$28.854.425

Adecuación instalaciones $29.782.986

TOTAL $ 58.637.411

Campus Pereira

Incluir fotos

Sala de Audiencias, Campus Cartago

DIMENSIÓNAMBIENTAL

El año 2015 se convierte en un hito ambiental para el mundo:se culminaron procesos como la presentación de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos (ODS), se firma un nuevo acuerdo sobre el cambio climático en París en el mes de diciembre y cada vez más los países del mundo toman conciencia sobre la importancia de aplicar medidas para proteger el planeta. La Universidad Cooperativa de Colombia, en el componente ambiental, se ha identificado con los objetivos del acuerdo y aporta desde su quehacer con el Sistema de Gestión Integral, denominado “Reduce tu huella”. Este programa lleva tres años construyendo cambio.

Dando continuidad al trabajo realizado en el año

2014 con la inclusión del componente ambiental

en los procesos

de la Universidad, se documentaron los cinco

subprogramas del programa “Reduce tu Huella”

de acuerdo

con la nueva propuesta de gestión por procesos

que se viene implementando.

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

COMPONENTE AMBIENTAL

Oficina sin papel, Universidad

con memoria

Se compraron un total de 8.876 resmas de papel en el

país, presentándose una disminución de 4.169 unidades

en comparación con 2014, que representa una

disminución en el consumo de papel de 31.9%. Este logro

fue posible gracias a la campaña “Oficina sin papel,

Universidad con memoria”, y a un mayor compromiso y

concientización de

lo que significa el consumo de papel para la

sostenibilidad del planeta.

Realización de la caracterización de residuossólidos

Capacitación al personal de servicios generalesy de mantenimiento para el manejo de residuossólidos

Se identifica que en la sede Pereira se genera47% de residuos ordinarios.

Reducción del 20% del consumo de papel

Participación de la Hora del Planeta. Cartago.

DIMENSIÓNEconómica

Balance Evolución

USD$ 179 Mll

USD$ 93 Mll

USD$ 86 Mll

Evolución Financiera

Activos Comparativo

Pasivos Comparativo

Patrimonio Comparativo

188.405

211.595

232.884

247.994

265.590

296.363 298.755

181.628

204.333

227.249

241.800

262.212

295.712 297.641

6.778 7.263 5.635 6.194 3.377 651 1.114

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

INGRESO GASTO EXCEDENTE

Estado de Resultados Comparativo

USD$ 90.5 MLL

USD$90.2 MLL

ESTRUCTURA FINANCIERA CONSOLIDADOActivo Corriente 14,72%Activo No Corriente 85,28%Pasivo Corriente 18,08%Pasivo No Corriente 29,90%Patrimonio 52,02%

LIQUIDEZ CONSOLIDADO

Capital de Trabajo (19.821.564)

Capital de Trabajo Neto 20.231.573

Razón Corriente (Veces) 0,81

EBITDA 40.574.728

Indicadores FinancierosDiciembre 31 de 2015

Gracias

www.ucc.edu.co

UCooperativadeColombia

ucooperativacol

realizadorucc

Tercer año navegando juntos

top related