balance score card- cmi análisis antonio francés

Post on 21-Jun-2015

972 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Análisis descriptivo del Libro sobre estrategias de diego Antonio Francés

TRANSCRIPT

Debilidades

La Matriz Oportunidades

Fortalezas

Amenazas

Tipologías de Estrategias

Representa un concepto afín al de la identidad del individuo

Empresa pide a la sociedad

Lo quela Empresa ofrece

Éxito

Servicio a la ciudadanía

Subordinados

Enmarcarse conducta de los individuos pertenecientes a ella

Plano organizacional

Plano personal

CUMPLIR Abuso

Medio Ambiente

Personas

Conservación del ambiente

Honestidad y transparenciaNo discriminación

POSICIONAMIENTOLa ubicación de la

empresa en relación con tras similares

ÁMBITO GEOGRÁFICO

Puede ser local sub-nacional, regional,

continental o global

ALCANCE SECTORIAL

Define la ambición de la empresa en relación

con el sector donde opera , en términos de

los segmentos que abarca.

¿Qué queremos a cambio de nuestro esfuerzo? ( Fines)¿ Que podemos ofrecer al mercado y a la sociedad? ( misión)¿Qué límites de conducta adoptar ? ( valores)

Cuales son las acciones preferibles o aceptables

entre la opciones posibles para el logro

de los objetivos

Desechar algunas opciones que no se

consideran aceptables en función a los valores

o los fines de la corporación o en función de otros

objetivos de mayor jerarquía

•Políticas de mercado; publicidad veraz•Política de recurso humano: promoción interna; no discriminación •Política de suministros: preferir proveedores nacionales

La ambición formulada queda sin una conexión explicita con

la estrategia

NO HACERLO

Objetivos

Indicadores

Metas

Iniciativas

Establecen los logros a alcanzar.

Definen las acciones a realizar para alcanzarlos

CONFORMADO

Conjunto de objetivos que se definen sobre la base de una acción, indicada por un verbo en infinitico y una variable estratégica generalmente de carácter multidimensional

•Incrementar la rentabilidad•Reducir los costos•Maximizar el valor

También se puede definir el estado que se desea alcanzar en relación con la variable

•Seremos líderes ( en participación) en el mercado nacional•Contaremos con estándares internacionales de desempeño

Pueden ser :

Se usan para la medición del desempeño de las actividades permanentes a planes operativos. Incluyen los de cantidad, calidad y eficiencia o desempeño

Esta asociado a los objetivos estratégicos y permiten medir el logro de estos. Las principales categorías según su forma de medición son los cuantitativos simples, cuantitativo compuestos, cuantitativo ordinales, cuantitativos nominales

Son aquellos que miden el desempeño en los procesos que permiten alcanzar el objetivo

Son aquellos que miden los efectos obtenidos y permiten determinar el grado de cumplimiento de los objetivos

OBJETIVO: Incrementar la satisfacción del cliente ( Banco)INDICADORES DE ACTUACION: tiempo de espera, índice de errores ( %)INDICADORES DE RESULTADO: Número de quejas, proporción de clientes satisfechos ( %, encuestas)

Antes de formular cualquier estrategia se debe analizar el entorno

para así identificar las oportunidades y amenazas para la empresa,

presentes en el período considerado, y un análisis interno con el fin

de identificar fortalezas y debilidades

Antes de formular cualquier estrategia se debe analizar el entorno

para así identificar las oportunidades y amenazas para la empresa,

presentes en el período considerado, y un análisis interno con el fin

de identificar fortalezas y debilidades

Análisis del entorno en las cuatro perspectivas :

El entorno en la perspectiva de accionistas:

El entorno en la perspectiva de clientes y comunidades

El entorno en la perspectiva de procesos

El entorno en la perspectiva de capacidades

Análisis del entorno en las cuatro perspectivas :

El entorno en la perspectiva de accionistas:

El entorno en la perspectiva de clientes y comunidades

El entorno en la perspectiva de procesos

El entorno en la perspectiva de capacidades

4.- Que la estrategia sea "estática" y que no sea revisada con la agilidad que un entorno cambiante como el actual requiere.

4.- Tener una clara visión de las relaciones causa-efecto de la estrategia.

Guri

Empresa principal de generación eléctrica en Venezuela

Macagua Carauchi

70 % energía eléctrica del país distribuida por un grupo de empresas publicas y

privadas

Clientes directos mas importantes:

Empresas manufacturaras de aluminio y acero

Análisis del entorno Evaluación de escenario de mediano plano y el análisis del sector

Entorno financiero

Entorno de clientes

Crecimiento de la demanda depende de la actividad económica.Los ajustes de tarifas oportunos y el pago de las empresas distribuidoras están sujeto a la situación del entorno de clientes, en particular en entorno regulatorio

Oportunidades y amenazas

Proviene de los proveedores de tecnología e insumos, y el entorno físico e institucional en el caso de los desarrollos hidroeléctricos

Oportunidades y amenazas

Proviene del avance de los conocimientos y prácticas de la gerencia ( dirección) en el mundo y de las amenazas del entorno laboral del país

A: Accionista C: Clientes P: Procesos CA: Capacidades

Describe en las cuatros perspectivas del CMI ( Cuadro de mando integral) la situación deseada que debe la empresa, unidad de negocio o corporación al termino del plan de mediano plazo.

Se requiere que exista una relación causal entre los objetivos ubicados en las cuatro perspectivas, de manera que los objetivos en la perspectivas de los accionista se logren mediante los de la perspectivas de clientes, que se deben alcanzar mediante la perspectiva de procesos y estos últimos mediante de la perspectiva de capacidades

CMI

Objetivo estratégico Indicadores Metas Iniciativas

Mapa estratégico

Expresa la estrategia competitiva, en el ámbito corporativo o de negocios, mediante un diagrama de burbuja que representa las relaciones de causalidad de los objetivos de cada perspectiva con los de la perspectiva siguiente

Objetivo Estratégico

Forman parte del mapa estratégico son objetivos de acción. Comienzan por un verbo en infinitivo que describe la acción a tomar en relación con la variable, ejemplo: incrementar la satisfacción del clientes.

Las variables utilizadas en los objetivos estratégicos suelen ser complejas y multidimensionales, ejemplo: valor de la empresa, satisfacción del cliente, impacto ambiental, actualización tecnológica o motivación del personal

Son variables medibles, generalmente unidimensionales o formula asociadas a los objetivos estratégicos. A diferencia de estos, deben estar definidas de manera precisa e inequívoca, para facilitar su medición. Muchas de ellas poseen una fórmula matemática para su cálculo, como el retorno sobre el capital empleado (ROCE) o el tiempo medio ante de falla (MTBF)Son valores futuros predominadas para los de

acuerdo con el objetivo.

Son los proyectos que emprende la empresa para alcanzar los objetivo estratégicos planteados, medidos a través de los indicadores correspondientes.

Se mide a través del cumplimiento de las metas de los indicadores.

Se controla mediante el avance de sus actividades y el empleo de los recursos asignados.

Optimizar la atención al

cliente

Incrementar el reconocimiento de la

marca

top related