axiologia

Post on 23-Jun-2015

476.090 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿ Qué es Axiología?

La axiología es una rama de la filosofía que tiene como

objeto la reflexión de los valores y juicios valorativos.

Puede ser definida como la

teoría de los valores. (de axios, valor, digno de estima y logos, tratado)

LA AXIOLOGIA SE DIVIDE EN DOS GRANDES RAMAS:

• Ética: en cuanto a teoría de los valores morales o de lo bueno.

• Estética: en cuanto a teoría de los valores artísticos o de lo bello.

• “La axiología es el sistema formal para identificar y medir los valores. Es la estructura de valores de una persona la

que le brinda su personalidad, sus percepciones y decisiones.”

• Robert S. Hartman Institute, University of Tennessee

¿ Qué son los valores?

Los valores son la

síntesis de reacciones

subjetivas frente a

cualidades que se

hallan en el objeto.

Sin mencionar

factores sociales y

culturales.

Belleza de un cuadro

Según Risieri Frondizi

La axiología no solo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos.

VALOR ANTIVALORAMOR ODIO

PROCREACIÓN ABORTO

SABIDURÍA IGNORANCIA

JUSTICIA INJUSTICIA

PAZ GUERRA

AMISTAD ENVIDIA

LIBERTAD ESCLAVITUD

ORDEN DESORDEN

BIENESTAR MISERIA

Corrientes filosóficas

OBJETIVIDAD SUBJETIVIDAD

Nietzsche

Valores relativos

El problema reside en que siempre nos encontraremos las dos caras de la moneda: subjetiva y objetiva

Importancia de los valoresEl cambio de los valores a nivel mundial especialmente en los jóvenes

imágenes

La preocupación generalizada por los nuevos problemas éticos debido al desarrollo de la ciencia y tecnología.

Importancia de los valores

• La internacionalización y la multiculturalidad de las sociedades

• La conciencia de la falsa neutralidad de la escuela.

¿ Qué se debe premiar?

1.La suprema meta humana es la humanización por medio de la liberación.

2. La experiencia auténtica busca una transformación permanente de la estructura social

•Acciones culturales para la libertad

•La concientización

•Politización

•Radicalización

•La Revolución política y cultural

3. El diálogo es el valor medio indispensable para la praxis

Representan la acción cultural como esencialmente dialógica.

El dialogo de freire es una reflexión que va mas allá de la simple recordación .

Recuerda que solo los hombres comunican, cuando se relacionan con otros hombres

como sujetos.

4. La experiencia implica el compromiso a la Utopía

• Freire llama a su pensamiento y pedagogía utopista, ya que para el no es un idealismo o defensa de lo impractico, mas bien es la orientación y compromiso

para el futuro.

• Para lograr evitar la acción cultural de domesticación, deben comprometerse a

una realidad nueva y utópica.

5. La educación como valor-medio debe ser acción cultural para la libertad y la revolución cultural

• Los oprimidos necesitan de los líderes para buscar su propia liberación.

• Freire premia dos momentos distintos de liberación:

• a) La acción cultural para la libertad

• b) La revolución cultural.

• La educación es el medio mas importante para lograr los cambios de la sociedad

• imágenes

6.- La religión es un valor medio

• Los Cristianos NO pueden permanecer pasivos ante la opresión.

• Estructuras deshumanizadas VS Nuevo orden.

• El hombre NO debe de permanecer en silencio ante las injusticias.

top related