avances tecnológicos javiera barrientos

Post on 25-Jun-2015

13.422 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MUNDO GRIEGO

Nombre: Javiera Barrientos H.Curso: 7ºBAsignatura: Estudio y Comprensión de la Sociedad.

Profesor: Enrique Camus C.Fecha: 20/05/08

INTRODUCCIÓN

Los inventos más importantes de los griegos fueron el reloj de agua de Ctesías, la dioptra y la eolípila de Herón de Alejandría y el tornillo sin fin y la catapulta de Arquímedes. Tales de Mileto mejoró la navegación y Anaximandro creó el primer mapa del mundo.

Arquímedes, Herón de Alejandría, Ctesías y Tolomeo escribieron sobre los principios de sifones, poleas, palancas, manivelas, bombas contra incendios, ruedas

dentadas, válvulas y turbinas.

AVANCES TECNOLÓGICOS EN GRECIA

Herón de Alejandría

Anaximandro Ctesías

Eolípila (Siglo l)

Primer mapa geográfico (Durante siglo V y lll a.C)

Reloj de agua (Año 1400 a.C)

Mapa circular dividido en tres continentes.

Cámara de aire (cilíndrica o esférica) con tubos curvos por los que se expulsa vapor.

Arquímedes

Tornillo sin fin (Siglo lll a.C)

EngranajesHelicoidales (forma de hélice) con ejes cruzados a 90º

Vasija de cerámica con agua hasta cierto nivel con un orificio en la base.

TORNILLO SIN FIN, ARQUÍMEDES

El tornillo sin fin es una máquina que se usaba para la elevación de agua, harina o cereales. Es un tornillo que gira dentro de un cilindro (hueco), el que está sobre un plano inclinado y así se eleva el agua que está debajo del eje.

El tornillo sin fin es una máquina con engranajes helicoidales y ejes que se cruzan a 90º

EOLÍPILA, HERÓN DE ALEJANDRÍA

La eolípila es una máquina que al expulsar vapor producía una fuerza la cual hacía girar el mecanismo y así se calentaba el agua pero en otra cámara que estaba unida por medio de otros tubos.

PRIMER MAPA GEOGRÁFICO DEL MUNDO, ANAXIMANDRO

El primer mapa geográfico del mundo era de forma circular, que se dividía en tres continentes: Europa, Asia y Libia. Y todo el contorno eran los océanos.

RELOJ DE AGUA (CLEPSIDRA), CTESÍAS

El reloj de agua o clepsidra se usaban por lo general en las noches, ya que el reloj de sol no funcionaba, este reloj era un recipiente con marcas al interior, y con un orificio en la base, lo que le permitía que el agua cayera en otro recipiente, y el nivel del agua marcaba los distintos periodos.

Reloj antiguo

Reloj moderno

Marcaban los distintos periodosDos vasijas

de cerámica con marcas al interior y una con un orificio en la base

Se divide en niveles, hay espacios entre cada uno lo que permitía que el agua caiga

RELOJES DE AGUA (CLEPSIDRAS)

TORNILLO SIN FIN

Arquímedes

Se crea el siglo lll a.C Se cree que se

usaba desde antes en Egipto

Matemático y geómetro griego

Cada vez que el tornillo gira (completamente) el engranaje avanza un diente

BIBLIOGRAFÍA

http://usuarios.lycos.es/mariopepe/experiences0.html Arquímedes (2005), Tratados, Obra completa. Madrid:

Editorial Gredos. ISBN 9788424927561. Eutocio (1996), Volumen I: Tratados I. Comentarios

(Sobre la esfera y el cilindro, la Medida del círculo y Sobre conoides y esferoides). ISBN 9788424927578.

VV.AA (1887), Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano, Montaner y Simón Editores.

Heidegger, Martin: "La sentencia de Anaximandro". En Sendas perdidas o Caminos de bosque (1950), Editorial Losada, Buenos Aires, 1960. Traducción de José Rovira Armengol / Editorial Alianza, Madrid, 1995. Traducción de Helena Cortés y Arturo Leyte.

es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

top related