avances científicos

Post on 26-Sep-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

trabajo de química sobre avances científicos

TRANSCRIPT

Avances cientficos en torno al Descubrimiento de la cura contra el VIHLos aos 80 entraron con aire de libertad para gran parte del mundo. Sin embargo, sus inicios quedaron marcados con la llegada de una nueva enfermedad que alarm a la poblacin y que desconcert a las comunidades mdicas y cientficas tanto por los sntomas, como por la rapidez con la que se cobr a sus primeras vctimas.Hoy sabemos que se trata delVirusde la InmunodeficienciaHumana(VIH)el cual, si no es controlado, puede derivar en elSndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida), trmino usado para definir los estados ms avanzados de la infeccin.

En1981un grupo de mdicosde Los ngeles convoc una rueda de prensa para hablar de unos pacientes atendidos en diferenteshospitalesque presentaban un tipo de infeccin poco frecuente en adultos jvenes.En particular, se hablaba de cinco hombres homosexuales con un cuadro de neumocistosis, infeccin de los pulmones que solo ocurre en personas con el sistema inmunolgico daado, junto con un raro cnceren la piel que produca manchas de color rosa.Al principio se le calific como enfermedad solo de homosexuales, pero pronto nuevos casos aparecieron en otros pases, presentndose tambin en adictos a drogas inyectables como la herona.La comunidad cientfica uni esfuerzos y a los pocos meses se le dio nombre a esta nueva afeccin: SIDA, describiendo as su principal sntoma: la inmunodeficiencia.De acuerdo con la ONU, entre1983y1984 investigadores aislaron el virus que causa el sida, el VIH, y concluyeron que se trataba de un retrovirus que durante aos solo haba afectado a distintas especies de simios y que en algn momento, debi dar el salto hacia la raza humana.A principios de los 80 haba cerca de 100.000 adultos infectados por el VIH, pero la enfermedad se propag rpidamente y 20 aos despus ya se hablaba de33,4 millones de personas con el virus.

An no existe una cura, slo tratamientos paliativos. Porel momentola visita peridica almdico especialistay el compromiso con nuestra salud, es decir, adherencia al tratamiento, alimentacin sana y un estilo saludable, representan las herramientas ms efectivas para mantener lacalidad de vida.Los tratamientos antirretrovirales pueden evitar el desarrollo del SIDA o bien revertirlo una vez que se presente. Su efectose centraen neutralizar el proceso de reproduccin viral dentro de las clulas, interfiriendo para que ste no complete su ciclo vital. Esto quiere decir que el VIH no es destruido, sino que se mantiene bajo control. Las terapias combinadas utilizadas en la actualidad son altamente eficaces. Con el uso adecuado de la terapia y la implementacin de los cuidados adecuados, las personas pueden vivir por muchos aos.Terapias Antirretrovirales TARV:Representan el principal tratamiento para el VIH. Si bien no son la cura definitiva, permite revertir el proceso de deterioro inmunolgico y los daos en el estado de salud de las personas afectadas. El tratamiento consiste en medicamentos que deben ingerirse de por vida, de manera informada y responsable.El tratamiento para la infeccin por VIH ha mejorado considerablemente a partir de 1987, cuando se aprob el uso de la Zidovudina (AZT) como monoterapia, y ms an, a partir de 1996, con la aprobacin y utilizacin de terapias combinadas, conocidas como Terapia Antirretroviral (TARV).Grupos de medicamentos antirretrovirales Inhibidores nuclesidos/nucletidos de la transcriptasa inversa (INTI o INTR)El primer grupo de medicamentos antirretrovirales son los Inhibidores Nuclesidos/Nucletidos de la Transcriptasa Inversa. Constituyeron el primer tipo de medicamento disponible para tratar la infeccin del VIH en 1987. Los INTI interfieren con la accin de una protena del VIH denominada transcriptasa inversa necesaria para que el virus haga nuevas copias de s mismo. La mayora de los regmenes contienen al menos dos de estos medicamentos. Inhibidores no nuclesidos de la transcriptasa inversa (INNTI o INNTR)El segundo grupo de medicamentos antirretrovirales son los Inhibidores No Nuclesidos de la Transcriptasa Inversa, que comenzaron a aprobarse en 1997. Al igual que los INTI, los INNTI detienen la duplicacin del VIH dentro de las clulas inhibiendo la transcriptasa inversa. lkInhibidores de proteasa (IP)El tercer tipo de antirretrovirales es el grupo de los inhibidores de la proteasa. El primer inhibidor de la proteasa fue aprobado en 1995. Los inhibidores de la proteasa, como su nombre lo indica, inhiben la proteasa, que es otra protena involucrada en el proceso de duplicacin del VIH. Inhibidores de la Fusin e Inhibidores de la Entrada (T-20)El cuarto grupo de antirretrovirales est compuesto por los inhibidores de la entrada, que previenen el ingreso del VIH a las clulas inmunolgicas humanas.Un inhibidor de la fusin, fue autorizado tanto en los Estados Unidos como en Europa desde 2003, pero solo para ser utilizado por personas que ya han probado otros tratamientos. El T-20 difiere de los otros antirretrovirales en que necesita ser inyectado (de lo contrario es digerido en el estmago).En agosto de 2007, un nuevo tipo de inhibidor de la entrada conocido como maraviroc fue autorizado en los Estados Unidos. Este nuevo medicamento se conoce como un inhibidor de CCR5 ya que bloquea al correceptor CCR5 en las clulas inmunolgicas humanas, previniendo que el VIH se adhiera a la superficie de las clulas. Inhibidores de la integrasaEl grupo final de antrirretrovirales consiste en solamente una droga, el raltegravir, que fue aprobado en los U.E. en octubre de 2007. Raltegravir inhibe una enzima denominada integrase, que el VIH necesita para insertar su material gentico en las clulas humanas.

top related