autora: dra. gisele coutin marie. “el seguimiento, recolección sistemática, análisis e...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autora: Dra. Gisele Coutin Marie

“El seguimiento, recolección

sistemática, análisis e interpretación de

datos sobre eventos de salud o

condiciones relacionadas, para ser

utilizadas en la Planificación,

Implementación y Evaluación de

Programas de Salud Pública, teniendo

como elemento básico la diseminación

de la información para la toma de

decisiones”

Factores de Riesgo

Efectos Adversos

Servicios de Salud

Opinión de la

población

Bienestar de la

Población

Enfermedades transmisibles

Opinión de Trabajadoresde la salud

Enfermedades no transmisibles

VIGILANCIA

INFORMACION PARA LA

ACCION

LeyendaAntraxDengue HemorrágicoFiebre AmarillaHantavirusMalariaSIDASRASVirus del Nilo Occidental

Enfermedades Emergentes

y Reemergentes 1999-2003

Mortalidad por Tumores Malignos

Cuba, 1971-2002

50

70

90

110

130

150

170

19

71

19

74

19

77

19

80

19

83

19

86

19

89

19

92

19

95

19

98

20

01

Ta

sa

po

r 1

00

00

0 h

ab

.

Tabaquismo: 32 %32 %

Sedentarismo: 43.5%43.5%

Sobrepeso: 42.3%42.3%

Ingesta de alcohol: 57.9%57.9%

Alcoholismo: 4.4%4.4%

Hipertensión Arterial: 33.5%33.5%

Asma Bronquial: 8.4%8.4%

Lesión intencional: 6.3 %6.3 %

 

Cloración del agua: 98 %98 %

Potabilidad del agua : 57 % 57 %

Tratamiento de residuales líquidos: 47 47 %%

Infestación de Aedes aegypti: 68 %68 % de reducción

Infestación por Aedes albopictus: 20 20 %% de reducción

Perfeccionamiento y actualización de los profesionales de la Vigilancia en Salud

Textos actualizadosextos actualizados, sobre todo en el tema de las técnicas estadísticastécnicas estadísticas para la para la vigilanciavigilancia

La adquisición de los textosadquisición de los textos necesarios es muy difícil

Un texto accesible y actualizado.

Uso educativo de la plataforma tecnológica

existente en las UATS del país

LeyendaUATS NacionalUATS Provinciales y del Mun. EspecialEnlaces NacionalesEnlaces Provinciales

Conjunto de piezas de Conjunto de piezas de información, de naturaleza información, de naturaleza heterogénea y multimedia que heterogénea y multimedia que constituye una unidad lógica, constituye una unidad lógica, está organizado según una está organizado según una estructura de consulta no-estructura de consulta no-secuencial y secuencial y que que permite permite manipulaciones diversas, en manipulaciones diversas, en función de la naturaleza de su función de la naturaleza de su información y del uso a que se información y del uso a que se destina.destina.

Mayor acceso a la información

Incremento de las posibilidades de la enseñanza

Lectura no lineal

Diálogo activo con el lector

Ahorro de papel

Ocupan poco espacio físico

Uso sin limitaciones de tiempo o espacio

Mayor facilidad para la Mayor facilidad para la acualización de los temasacualización de los temas

Programa de hipermedios, con alrededor de 200 páginas Web y más de 300 hipervínculos.

Estructura no secuencial y abundantes hipertextos, imágenes y animaciones que hacen su lectura muy amena.

Elaborado con Macromedia Dreamweaver y con herramientas del Microsoft Office.

Es un sitio Web que estará disponible en el portal de la Biblioteca Virtual de Vigilancia.

Presentación relativamente amplia de lo concerniente al análisis de los fenómenos en el tiempo y las técnicas estadísticas necesarias.

2 secciones:

Generalidades de la Vigilancia.

El análisis del tiempo

88 temas

El Libro electrónico “Técnicas Estadísticas El Libro electrónico “Técnicas Estadísticas para la Vigilancia I”, constituye un aporte para la Vigilancia I”, constituye un aporte para el fortalecimiento de la Vigilancia en para el fortalecimiento de la Vigilancia en Salud en el país, debido a la actualización Salud en el país, debido a la actualización de los contenidos tratados, algunos muy de los contenidos tratados, algunos muy novedosos. novedosos.

La presentación del libro garantiza un La presentación del libro garantiza un aprendizaje ameno y el uso de la red aprendizaje ameno y el uso de la red nacional de vigilancia permite universalizar nacional de vigilancia permite universalizar la actualización de los conocimientos hasta la actualización de los conocimientos hasta el nivel local.el nivel local.

El libro está compuesto por ocho temas organizados en dos secciones, que abordan las generalidades de la vigilancia y aspectos esenciales del análisis de los eventos de salud en el tiempo.

En el mismo se presentan un conjunto de técnicas estadísticas reconocidas por su importancia, para el tratamiento más adecuado de los datos de vigilancia

La metodología empleada para el diseño se basó fundamentalmente en el intercambio con los expertos de la vigilancia durante todo el proceso de elaboración, garantizando una retroalimentación continua.

Para la implementación del libro se utilizaron técnicas multimedia para apoyar la presentación de los contenidos y se definieron los requerimientos técnicos para la utilización más eficiente.

Todos los contenidos presentados así como el diseño y funcionalidad del libro, fueron validados con un grupo de expertos provenientes de la Vigilancia en Salud y de las Ciencias de la Información.

La utilización de la opinión de usuarios potenciales complementó la información ofrecida por los expertos y contribuyó al perfeccionamiento del libro electrónico elaborado.

“Ver después no vale

Lo que vale es ver antes

y estar preparados”

José Martí

top related