autonomía toma de decisiones - historico-amu.ine.cl · en la toma de decisiones personas...

Post on 01-Sep-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En 2017, se aprecia una brecha en la tasa de ocupación en desmedro de las mujeres (-21,7 puntos porcentuales (pp)). Además es posible observar que menos mujeres accedieron a trabajar en puestos asalariados de responsabilidad y/o decisión de empresas, con una brecha de -35,3 pp.

Por otro lado, se puede observar que hay más hombres que mujeres microemprendedores (-21,6 pp.), y que de estas personas, la mayor diferencia existe en empleadores, donde los hombres alcanzan 70,6%, es decir, hay una brecha de género de -41,3 pp.

Autonomíaen la toma de decisiones

Personas microemprendedoras por sexo

Asimismo, son las microemprendedoras las que, en general, poseen un personal con mayor cantidad de mujeres asalariadas, evidenciando una brecha de 10,8 pp.

Hombres

44,6%55,4%Mujeres 10,8 pp.

Brecha

Mujeres

Total66,7%

45,0%55,7%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

Hombres

-21,7 pp.

Brecha

Tasas de ocupación por sexo, 2017 Personas asalariadas que trabajan en puestos de responsabilidad y/o decisión de empresas por sexo, 2017

Empleadores* Cuenta propia

70,6%29,4%Mujeres

41,2%MujeresHombres

58,8%Hombres

-41,3 pp.

Brecha

-17,5 pp.

Brecha

Fuente: INE, Encuesta Nacional de Empleo (ENE), 2017.

Fuente: INE, V Encuesta de Microemprendimiento (EME), 2017.

* Trabajadores independientes que contratan a una o más personas de forma remunerada por al menos una hora a la semana.

Fuente: INE, V Encuesta de Microemprendimiento (EME), 2017.

Personas microemprendedoras por sexo según categoría ocupacional. 2017

Porcentaje de personas microemprendedoras que contratan más mujeres asalariadas

67,7%

32,3%

-35,3 pp.

Brecha

Total 1.992.578

Brecha

-21,6 pp.39,2%781.450

Mujeres Hombres

1.211.128

60,8%

top related