auditoría de sistemas controles

Post on 13-Jun-2015

14.046 Views

Category:

Documents

16 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNINTEGRANTES:

•Vargas Oliva, Charle

Preventivos: Anticipan eventos no deseados antes de suceder.

Detectivos: Identifican eventos en el momento de presentarse.

Correctivos: Aseguran tomar acciones para revertir un evento no deseado.

TIPOS DE CONTROL

CONTROLES PREVENTIVOS Son más rentables.

Deben quedar incorporados en los sistemas.

Evitan costos de corrección o reproceso.

Evitar problemas antes de que aparezcan.

Monitorear tanto las operaciones como las transacciones de entrada.

Tratar de predecir problemas potenciales antes de que ocurran y hacer ajustes.

Prevenir la ocurrencia de un error, omisión o acto delictivo.

Las aplicaciones gatewayofrecen un número de ventajas

generales sobre el modo default de permitir que la aplicación trafique directamente para hosts internos.

Estas ventajas incluyen:

Ocultamiento de la información.

Robusta autenticación y registro.

Costo - eficacia.Menos complejas las reglas de

filtrado.

CONTROLES DETECTIVOS Son más costosos que los

preventivos.

Miden la efectividad de los preventivos.

Algunos errores no pueden ser evitados en la etapa preventiva.

Incluyen revisiones y comparaciones (registro de desempeño).

Conciliaciones, confirmaciones, conteos físicos de inventarios, análisis de variaciones, técnicas automatizadas.

Límite de transacciones, password, edición de reportes.

Controles que detectan un error

Mensajes de error sobre las etiquetas internas de las cintas

CONTROLES CORRECTIVOS Acciones y procedimientos

rectificatorios en recurrencia.

Comprenden documentación y reportes, sobre supervisión a los asuntos, hasta su reformulación o solución.

PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO Y RESPALDO

Elaboración de Backups

EJEMPLOS DE CONTROLES

BENEFICIOS DEL CONTROL INTERNO Pueden ayudar al Jefe de las

organización.

Se consideran como medios favorecedores al logro de metas y objetivos.

Es un medio integrador del personal con los objetivos.

Ayuda al personal a medir su desempeño y mejorarlo.

Ayuda a evitar tentaciones de fraude.

Facilita a los Jefes de las organización a demostrar cómo han aplicado los recursos y logrado los objetivos.

top related